Download Microscopio
Document related concepts
Transcript
EL MICROSCOPIO Y PARTES ¿Qué es un Microscopio? Un instrumento usado para ver objetos muy pequeños para ser vistos con claridad por el ojo humano (objetos microscópicos). El hombre no puede ver objetos demasiados pequeños correctamente sin la ayuda de un microscopio; El microscopio que vamos a estudiar es el microscopio óptico o de luz, que se sirve de la luz visible para crear una imagen aumentada del objeto mediante lentes. En general, suele atribuirse la paternidad del microscopio simple a Anton Van Leeuwenhoek (1632-1723), un comerciante holandés sin apenas estudios. Van Leeuwenhoeck construyó muchos microscopios a lo largo de su vida, que según cuentan, no prestó nunca a nadie. Son conocidos sus descubrimientos pioneros sobre los protozoos, los glóbulos rojos, el sistema de capilares y los ciclos vitales de los insectos. Vamos a ver y explicar las partes de un microscopio óptico. Primero veremos las partes en una imagen y luego la explicación de cada una de ellas por separado. Al final de la página tienes un juego de identificar todas las partes. Si lo que quieres es saber para qué sirve y como se maneja el microscopio te recomendamos mejor al siguiente enlace: http://www.areaciencias.com/partes-microscopio.htm FUENTE: http://www.areaciencias.com/partes-microscopio.htm PARTES DEL MICROSCOPIO El microscopio está conformado por dos sistemas: 1. El sistema mecánico: una serie de piezas en las que van instaladas las lentes. 2. El sistema óptico: conjunto de lentes dispuestas de tal manera que produce el aumento de las imágenes que se observan a través de ellas, aquí se encuentran partes del microscopio que reflejan, transmiten y regulan la cantidad de luz. El sistema mecánico está conformado por las siguientes partes: BRAZO.- Aquí se debe sujetar, las pinzas, el carro, el tubo del microscopio y el revólver. BASE O PIE.- sirve de soporte a todas las partes del microscopio. PLATINA.- Aquí se coloca el portaobjetos con la muestra a observar PINZAS DE SUJECION.- sirve para sujetar la preparación. TORNILLO MACROMETRICO: Permite hacer un movimiento rápido hacia arriba o hacia abajo del tubo o la platina, y se utiliza para localizar la imagen a observar. TORNILLO MICROMETRICO O DE ENFOQUE SUAVEREVOLVER.-permite colocar en posición cualquiera de los objetivos que se encuentran en él. TUBO.- proporciona sostén a los oculares y objetivos. CREMALLERA.- Permite que el movimiento de los tornillos macro y micrométrico sea de mayor o de menor amplitud. El sistema óptico; OCULAR.- son las lentes que Capta y amplía la imagen formada en los objetivos. OBJETIVOS: Son unos pequeños cilindros colocados en el revolver que proporciona el poder de resolución del microscopio y determinan la cantidad total de aumento. CONDENSADOR.- lente de gran abertura que permite dirigir o condensar la mayor parte de los rayos luminosos en la preparación. DIAFRAGMA: elimina el exceso de luminosidad para tener una buena iluminación del objeto a observar FUENTE DE LUZ.- Para observar la muestra ya que ésta se tiene que iluminar con algún tipo de luz. ESPEJO: FUENTE: http://brainly.lat/tarea/206339 TRABAJO EN CLASE: 1. Haga en su cuaderno el dibujo del microscopio. 2. Dibuje en su cuaderno el siguiente cuadro y llénelo con las partes que correspondan. 1. MICROSCOPIO PARTES OPTICAS 3. PARTES MECANICAS Escriba en su cuaderno la función de cada parte del microscopio. Para la próxima clase deben traer libros o fotocopias para consultar las partes y funciones de la célula vegetal y animal. (Les sugiero pasar por la biblioteca hoy y buscar libros de sexto o séptimo grado que hablen de la estructura celular) TRABAJO EN CLASE: 1. Haga en su cuaderno el dibujo del microscopio. 2. Dibuje en su cuaderno el siguiente cuadro y llénelo con las partes que correspondan. 1. MICROSCOPIO PARTES OPTICAS 3. PARTES MECANICAS Escriba en su cuaderno la función de cada parte del microscopio. Para la próxima clase deben traer libros o fotocopias para consultar las partes y funciones de la célula vegetal y animal. (Les sugiero pasar por la biblioteca hoy y buscar libros de sexto o séptimo grado que hablen de la estructura celular) TRABAJO EN CLASE: 1. Haga en su cuaderno el dibujo del microscopio. 2. Dibuje en su cuaderno el siguiente cuadro y llénelo con las partes que correspondan. 1. MICROSCOPIO PARTES OPTICAS 3. PARTES MECANICAS Escriba en su cuaderno la función de cada parte del microscopio. Para la próxima clase deben traer libros o fotocopias para consultar las partes y funciones de la célula vegetal y animal. (Les sugiero pasar por la biblioteca hoy y buscar libros de sexto o séptimo grado que hablen de la estructura celular)