Download TEMA 3
Document related concepts
Transcript
TEMA 3. DIVISIBILIDAD. 1. Escribe ocho múltiplos de 3, 5, 7, 10, 12, 13. 2. Escribe todos los divisores de 8, 10, 28, 56, 1200. 3. Completa, según corresponda, con la palabra múltiplo o divisor: a) b) c) d) e) f) 8 es 4 es 84 es 1000 es 65 es 10 es de 4. de 8. de 252. de 10. de 5 y de 100 y de 130. de 5. 4. Escribe V o F según sean verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) 8 es múltiplo de 16. b) 120 es múltiplo de 6. c) 6 es divisor de 72. d) 45 es divisor de 105. 5. De los siguientes números, indica cuáles son múltiplos de 12: 45, 600, 486. 6. De los siguientes números, indica cuáles son múltiplos de 17: 170, 459, 765. 7. De los siguientes números, indica cuáles son divisores de 60: 60, 500, 15. 8. De los siguientes números, indica cuáles son divisores de 375: 3, 25, 185. 9. Comprueba cuál de los siguientes números es divisible por 3: 145, 7483, 765, 54910, 672, 999999. 10. Escribe los siguientes números en la fila que corresponda. (Ten en cuenta que un mismo número puede estar en varias filas): 126, 312, 1000, 98461, 31200, 352800. Divisibles por 2 Divisibles por 10 Divisibles por 13 Divisibles por 15 11. Una rana avanza por un sendero dando saltos de 2 metros de longitud. Si a 123 metros del lugar de partida hay un hoyo, ¿se caerá la rana en el hoyo? ¿Por qué? 12. En un instituto hay 396 alumnos que quieren participar en un torneo de fútbol. ¿Se pueden hacer equipos de 11 jugadores sin que sobre ninguno? En caso afirmativo, ¿cuántos equipos se podrán formar? 13. Indica cuáles de los siguientes números son primos y cuáles son compuestos: Número 23 45 67 101 745 8374 417 50001 Primo Compuesto 14. Factoriza los siguientes números compuestos: 18, 48,76, 84, 100, 120, 216, 288. 15. Indica todos los divisores de los siguientes números y halla el M.C.D. de los siguientes conjuntos de números: a) 14 y 21 b) 32 y 36 c) 30 y 45 d) 8, 12 y 20 16. Halla, por descomposición, el M.C.D. de los siguientes grupos de números: a) 40 y 60 b) 75 y 125 c) 18,24 y 36 d) 500, 750 y 800 17. Halla el m.c.m. de los siguientes conjuntos de números: a) 12 y 18 b) 10 y 15 c) 9 y 12 d) 6, 8 y 12 18. Halla, por descomposición, el m.c.m. de los siguientes números: a) 40 y 64 e) 40,50 y 60 b) 45 y 72 c) 60 y 80 d) 120 y 140 19. Un teatro tiene un número de asientos comprendido entre 200 y 250. sabemos que el número de entradas vendidas para completar el aforo es múltiplo de 4, de 6 y de 10. ¿Cuántos asientos tiene el teatro? 20. ¿Se puede llenar un número exacto de garrafas de 15 litros con un bidón que contiene 200 litros? ¿Y con un bidón de 240 litros?