Download DEFINICIÓN Un cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. En
Document related concepts
Transcript
DEFI NICIÓN Un cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. En todo cuadrilátero, los ángulos internos suman 360° Altura del paralelogramo + + + Clasificaci ón de los paralelo gramos CL ASIFIC ACIÓN GENER AL: a) Rectángulo Es aquel paralelogramo que tiene sus cuatro ángulos iguales (equiángulo). > 180° CONVEXOS NO CONVEXOS (CÓNCAVOS) b) Rombo Es aquel paralelogramo que tiene sus lados iguales (equilátero) CL ASIFIC ACIÓN DE LOS CONV EXOS Los cuadriláter os se clasif ican según el paralelismo de sus lados. I. P AR ALELOGR AMO Es aquel cuadrilát ero donde sus lados opuestos son paralelos y congruentes respect ivam ente. c) Cuadr ado Es aquel paralelogramo que tiene sus cuatro ángulos y lados iguales (regular). d) Romboide Es aquel paralelogramo propiamente dicho. II. TR APECIO Es aquel cuadr iláter o que tiene sólo opuest os paralelos llamados bases y los otros dos llamados no par alelos. Trapecio isósceles. Es aquel trapecio que tiene sus dos lados no paralelos iguales. Trapecio rect ángulo Es aquel trapecio en el cual uno de sus lados no paralelos también es altura. bas e m enor base mayor + = + = 180° III. TR APEZOIDE Es aquel cuadr ilátero que no t iene ningún par de lados opuestos paralelos. Altura del trapecio: Es la dist ancia entre las bases. h: altura Trapezoide simétrico Es aquel cuadr ilátero llamado también bisósceles, donde una diagonal es mediatriz de la otra. Clasificaci ón de trapecios Trapecio escaleno Es aquel trapecio que cuatro lados dif erent es. tiene sus ACTIVIDAD EN AULA 1) En el trapecio calcular “x” a) 40° d) 80° b) 50° e) 150° 2) Si ABCD es calcular “x” a) 10° d) 13° ABCD un b) 11° e) 15° ( BC // AD ), c) 60° paralelogramo, 5) MNPQ es un rombo. Calcular “ x”, si: MN = NQ a) 30° d) 60° 6) Si ABC es un paralelogramo, calcular “x” a) 50° d) 100° 7) Si PQRS calcular “x” b) 12° e) 20° c) 75° c) 12° 3) En el cuadrado ABCD, calc ular “ x” a) 10° d) 18° b) 45° e) 15° b) 60° e) 90° es un c) 80° paralelogramo, c) 15° 4) En el rectángulo PQ RS, calcular “ x” a) 6 d) 8 b) 2 e) 1 c) 4 8) En el cuadrilátero ABCD, calcular “ x” a) 10° d) 13° b) 11° e) 15° c) 12° a) 45° d) 70° b) 55° e) 75° c) 65° 9) Si ABCD es calcular “x” a) 2 3 d) 3 10) Si PQRS calcular “x” a) 30° d) 60° un es 11) Si ABCD es cuadrado de per ímetro 32, hallar “AE” c) 5 3 b) 5 e) paralelogramo, a) 1 d) 4 10 3 3 un b) 10° e) 50° paralelogramo, b) 2 e) 5 c) 3 12) Si ABCD es un cuadrado y APD es un triángulo equilátero, calcular “ x” c) 40° a) 30° d) 45° b) 60° e) 75° c) 15° b) 20° e) 60° c) 30° ACTIVIDAD DOMICILIARIA 1) Si PQRS es calcular “x” a) 100° d) 160° un b) 120° e) 170° paralelogramo, 3) a) 10° d) 40° c) 150° 4) 2) Calcular “ x” a) 60° d) 100° b) 70° e) 80° c) 65° Calcular “ x” Si ABCD es un cuadrado y CPD es un triángulo equilátero, calcular “ x” a) 10° d) 40° b) 20° e) 50° c) 30°