Download actafin
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
www.astronomia2009.org.uy OLIMPIADAS URUGUAYAS DE ASTRONOMIA (OUA) 2009 ACTA La OUA 2009 se desarrolló en 3 etapas entre los meses de junio y agosto. Participaron 1068 estudiantes de bachillerato de todo el país, de los cuales 44% fueron de Montevideo y 56% del interior. En el control de las pruebas participaron 82 Profesores Referentes. La primera prueba se realizó en línea por Internet el 17 de junio y de ésta se seleccionaron 151 estudiantes con nivel de excelencia (Extragalácticos) para pasar a la segunda prueba. Estos estudiantes recibieron un DVD "Eyes on the skies" y un diploma. También se otorgaron diplomas a 138 estudiantes con nivel muy bueno (Interestelares). La segunda prueba se realizo simultáneamente en todo el país el día 17 de julio y de ésta se seleccionaron los 30 mejor calificados (nivel Big-Bang) para participar de la tercera etapa realizada en Montevideo junto con varias actividades entre el 28 y el 30 de agosto: “las 50 horas olímpicas”. Esta treintena de semifinalistas recibieron como premios principales una carta estelar por parte de la empresa Kappa Crucis y un Galileoscopio a tarvés de la Sociedad Uruguaya de Astronomía mediante subvención de proyecto implementado a través de ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación). En esta tercera etapa fueron seleccionados 6 finalistas: 5 titulares y un suplente para participar en la Olimpíada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica. Los 5 titulares viajaron a Rio de Janeiro y obtuvieron todos ellos medallas de plata en la OLAA. Premios y Reconocimientos Institucionales Se extiende un reconocimiento especial para las instituciones representadas por los 6 finalistas de la OUA Instituto de Educación Integral, Minas Instituto Uruguayo Argentino, Punta del Este Liceo Inmaculada Concepción, “Hermanas Alemanas” Liceo Nº1 de Minas, Instituto "Eduardo Fabini" Liceo Sagrado Corazón, "Seminario" Se extiende un reconocimiento a los institutos de los 30 estudiantes que llegaron a la tercera etapa de la OUA (grupo Big-Bang) Instituto de Educación Integral, Minas Instituto Uruguayo Argentino, Punta del Este Liceo Inmaculada Concepción, “Hermanas Alemanas” Liceo Nº1 de Minas, Instituto "Eduardo Fabini" Liceo Sagrado Corazón, "Seminario" Liceo Nuestra Señora del Rosario, Paysandú Liceo Nº. 4 de Montevideo, "Zorrilla" Liceo Nº1 de Florida, "Instituto Manuel Oribe" Liceo de Aiguá Liceo de Nueva Palmira, "Medulio Pérez Fontana" Liceo Del Parque, Montevideo Liceo Nº. 6 de Montevideo, "Bauzá" Liceo “El Clemente” Liceo Nº1 de Artigas Liceo Nº 68 de Montevideo Liceo Sagrado Corazón, "Seminario" Liceo Nº1 de Mercedes, Instituto"José María Campos" Liceo Nº1 de Río Negro, "Eugenio Capdevielle" Liceo Nº 36 de Montevideo, Instituto “Batlle y Ordoñez" En función de la participación y el desempeño en las 3 pruebas nacionales y en la OLAA se otorgan los siguientes premios: 1er premio: Liceo Departamental de Lavalleja, "Eduardo Fabini" 2do premio: compartido entre el Liceo Nº1 de Artigas y el Liceo Nº 4 de Montevideo, "Zorrilla" 3er premio: compartido entre el Liceo de Aiguá y el Liceo Nº1 de San José, Instituto “Dr. Alfonso Espínola” Montevideo, 10 de noviembre de 2009. Dante Villalba (APAU) Reina Pintos (CES) Martin Monteiro (CETP) Tabare Gallardo (SUA)