Document related concepts
Transcript
Programa de contenidos de Biología correspondiente al 2do año B. Ciclo lectivo 2017 Evolución: origen y diversidad de las estructuras biológicas Ideas creacionistas y fijistas que precedieron la idea de cambio. Gestación de las ideas evolucionistas, aportes de la geología y de la paleontología. Teoría del ancestro común. Concepto de ancestro común. Pruebas evolutivas: existencia y distribución estratigráfica de fósiles, homologías y analogías, semejanzas embriológicas entre organismos, distribución geográfica de especies vivas y extintas, pruebas bioquímicas (ADN). La filogenia, árboles filogenéticos de especies. Filogenia humana. La Teorías Evolutivas: Fijismo vs transformismo. El transformismo de Lamarck: Postulados. Darwin y sus ideas evolutivas: El viaje en el Beagle y la construcción de la idea de selección natural. Variabilidad, cambios ambientales y adaptaciones , reproducción diferencial. Comparación entre la teoría de la selección natural y la herencia de los caracteres adquiridos. Aportes de las leyes mendelianas a la teoría de Darwin. Teoría sintética de la evolución. Adaptaciones de las poblaciones a su ambiente. La célula: origen, estructura y funciones Explicaciones sobre el origen de las primeras células. Distintas explicaciones sobre el origen de la vida. Teoría de Oparín y Haldane. Experimento de Miller. Características de la tierra primitiva y surgimiento de moléculas complejas en el océano primitivo: Coacervados. Caldo primordial. Surgimiento de las archibacterias. Nutrición de los primeros organismos vivos. Relación entre la aparición de la vida, los cambios en la atmósfera y la evolución de las formas de nutrición. Las cianobacterias. Surgimiento de las células eucariotas: Teoría endosimbiótica de Lynn Margulis. La célula como unidad de vida: Definición, teoría celular, diversidad de formas y modelos celulares, relación estructura-función, ultraestructura celular: membrana: formas de transporte, organoides celulares: relaciones funcionales, núcleo celular:funciones .Origen de mitocondrias y cloroplastos. Metabolismo celular: catabolismo y anabolismo: funciones representativas. Funciones del núcleo, estructura de ácidos nucleicos y funciones. Células haploides y diploides Ciclo celular. Funciones de reproducción: mitosis y meiosis: mecanismos y resultados. Reproducción y Proyecto ESI Reproducción sexual: fundamentos, participación de células masculinas y femeninas, fecundación. Características de las gametas femeninas (pocas, grandes, inmóviles) y masculinas (muchas, chicas, móviles) en diferentes organismos (animales, plantas). Comparación con la reproducción asexual en relación con la generación de variabilidad. Ventajas y desventajas adaptativas de cada una. Reproducción humana: Aparatos reproductores femenino y masculino. Diferencias con otros mamíferos y vertebrados. Ciclo menstrual de la mujer versus ciclo estral de mamíferos. Regulación hormonal del ciclo. Gametogénesis. Fecundación. Embarazo. Parto. Contenidos E.S.I.: Sexualidad y escuela: alcances de la ESI, Iniciación sexual, cuidado del cuerpo, uso del preservativo y otros met AC.; sexualidad y género, la discriminación como fenómeno social (se adjunta proyecto de trabajo)