Download MEDICINA
Transcript
MEDICINA [1976-2000] 1976 Blumberg, Baruch S. (Estados Unidos) Por su descubrimiento relativo a nuevos mecánismos para el origen y diseminación de enfermedades infecciosas. Gajdusek, Daniel C. (Estados Unidos) Por su descubrimiento relativo a nuevos mecánismos para el origen y diseminación de enfermedades infecciosas. 1977 Guillemin, Roger (Estados Unidos) Por sus descubrimientos de la producción de hormonas peptidas en el cerebro. Schally, Andrew (Estados Unidos) Por sus descubrimientos de la producción de hormonas peptidas en el cerebro. Yalow, Rosalynn Sussman (Estados Unidos) Por el desarrollo de radioinmuno-ensayos de hormonas peptidas. 1978 Arber, Werner (Suiza) Por el descubrimiento de enzimas de restricción y su aplicación a problemas de la genética molecular. Nathans, Daniel (Estados Unidos) Por el descubrimiento de enzimas de restricción y su aplicación a problemas de la genética molecular. Smith, Hamilton O. (Estados Unidos) Por el descubrimiento de enzimas de restricción y su aplicación a problemas de la genética molecular. 1979 Cormack, Allan McLeod (Estados Unidos) Por el desarrollo de la tomografía asistida por computador. Hounsfield, Godfrey N. (Gran Bretaña) Por el desarrollo de la tomografía asistida por computador. 1980 Benacerraf, Baruj (Estados Unidos) Por su descubrimiento de estructuras geneticamente determinadas en la superficie de la célula que regulan reaciones inmunológicas. Dausset, Jean (Francia) Por su descubrimiento de estructuras geneticamente determinadas en la superficie de la célula que regulan reaciones inmunológicas. Snell, George (Estados Unidos) Por su descubrimiento de estructuras geneticamente determinadas en la superficie de la célula que regulan reaciones inmunológicas. 1981 Hubel, David H. (Estados Unidos) Por su descubrimiento en ralación al procesamiento de información en el sistema visual. Sperry, Roger W. (Estados Unidos) Por su descubrimiento en relación a la especialización funcional de los hemisferios cerebrales. Wiesel, Torsten N. (Suecia) Por su descubrimiento en relación al procesamiento de información en el sistema visual. 1982 Bergström, Sune K. (Suecia) Por sus descubrimientos en relación a las prostaglandinas y las sustancias relacionadas biologícamente activas. Samuelsson, Bengt I. (Suecia) Por sus descubrimientos en relación a las prostaglandinas y las sustancias relacionadas biologícamente activas. Vane, John R. (Gran Bretaña) Por sus descubrimientos en relación a las prostaglandinas y las sustancias relacionadas biologícamente activas. 1983 McClintock, Barbara (Estados Unidos) Por su descubrimiento de elementos genéticos moviles. 1984 Jerne, Niels K. (Dinamarca) Por las teorías relativas a la especificidad en el desarrollo y control del sistema inmune y el descubrimiento del principio para la producción de anticuerpos monoclonares. Köhler, Georg J.F. (Alemania) Por las teorías relativas a la especificidad en el desarrollo y control del sistema inmune y el descubrimiento del principio para la producción de anticuerpos monoclonares. Milstein, César (Gran Bretaña/Argentina) Por las teorías relativas a la especificidad en el desarrollo y control del sistema inmune y el descubrimiento del principio para la producción de anticuerpos monoclonares. 1985 Brown, Michael S. (Estados Unidos) Por sus descubrimientos relativos a la regulación del metabolismo del colesterol. Goldstein, Joseph L. (Estados Unidos) Por sus descubrimientos relativos a la regulación del metabolismo del colesterol. 1986 Cohen, Stanley (Estados Unidos) Por su descubrimiento de factores de crecimiento. Levi-Montalcini, Rita (Estados Unidos) Por su descubrimiento de factores de crecimiento. 1987 Tonegawa, Susumu (Japón) Por su descubrimiento del principio genético para la generación de la diversidad en los anticuerpos. 1988 Black, James (Gran Bretaña) Por su descubrimiento de importantes principios para el tratamiento de drogas. Elion, Gertrude (Estados Unidos) Por su descubrimiento de importantes principios para el tratamiento de drogas. Hitchings, George (Estados Unidos) Por su descubrimiento de importantes principios para el tratamiento de drogas. 1989 Bishop, J. Michael (Estados Unidos) Por su descubrimiento del origen celular de los oncogenos retrovirales. Varmus, Harold E. (Estados Unidos) Por su descubrimiento del origen celular de los oncogenos retrovirales. 1990 Murray, Joseph E. (Estados Unidos) Por sus descubrimientos relativos al tratamiento transplantes de organos y células en seres humanos. de Thomas, E. Donnall (Estados Unidos) Por sus descubrimientos relativos al tratamiento transplantes de organos y células en seres humanos. 1991 Neher, Erwin (Alemania) de Por su descubrimiento de los canales de iones simples en las células. Sakmann, Ber (Alemania) Por su descubrimiento de los canales de iones simples en las células. 1992 Fisher, Edmond H. (Estados Unidos) Por su descubrimiento de la fosforilación reversible de proteinas como un mecánismo de regulación biológica. Krebs, Edwin G. (Estados Unidos) Por su descubrimiento de la fosforilación reversible de proteinas como un mecánismo de regulación biológica. 1993 Roberts, Richard J. (Estados Unidos) Por su descubrimiento independiente de la división genética. Sharp, Phillip A. (Estados Unidos) Por su descubrimiento independiente de la división genética. 1994 Gilman, Alfred G. (Estados Unidos) Por su descubrimiento de las proteinas G y el rol de estas proteinas en la transducción de las células. Rodbell, Martin (Estados Unidos) Por su descubrimiento de las proteinas G y el rol de estas proteinas en la transducción de las células. 1995 Lewis, Edward B. (Estados Unidos) Por su descubrimiento del control genético en el desarrollo temprano del embrión. Nüsslein-Volhard, Christiane (Alemania) Por su descubrimiento del control genético en el desarrollo temprano del embrión. Wieschaus, Erich F. (Estados Unidos) Por su descubrimiento del control genético en el desarrollo temprano del embrión. 1996 Doherty, Peter C. (Australia) Por su descubrimiento en relación a la especificidad de la célula mediante defensa inmune. Zinkernagel, Rolf M. (Suiza) Por su descubrimiento en relación a la especificidad de la célula mediante defensa inmune. 1997 Prusiner, Stanley (Estados Unidos) Por su descubrimiento de Prions, un nuevo principio biológico de infección. 1998 Furchgott, Robert F. (Estados Unidos) Por su descubrimiento en relación al óxido nítrico como una molécula de señalización en el sistema cardiovascular. Ignarro, Loius J. (Estados Unidos) Por su descubrimiento en relación al óxido nítrico como una molécula de señalización en el sistema cardiovascular. Murad, Ferid (Estados Unidos) Por su descubrimiento en relación al óxido nítrico como una molécula de señalización en el sistema cardiovascular. 1999 Blobel, Gunther (Estados Unidos) Por el descubrimiento de que las proteinas tienen señales intrinsecas que gobiernan su transporte y localización en la célula. 2000 Carlsson, Avid (Suecia) Por su descubrimiento de que la dopamina es un transmisor en el cerebro, y además tiene gran importancia en la habilidad para controlar nuestros movimientos. Su investigación ha permitido conocer que el mal de Parkinson es causado por la ausencia de dopamina en ciertas partes del cerebro, y que un eficiente remedio para este mal (L-dopa), podría ser desarrollado. Universidad de Gotemburgo, Departamento de Farmacología. Gotemburgo, Suecia Greengard, Paul (Estados Unidos) Premiado por su descubrimiento acerca de cómo la dopamina y un número de otros transmisores ejercen su influencia en el sistema nervioso. El transmisor primero actua sobre un receptor en la superficie de la celula. Esto accionará una serie de reacciones que afectaran ciertas proteinas esenciales que regulan una variedad de funciones en la celula nerviosa. A través de este mecanismo los transmisores pueden portar sus mensajes de una celula nerviosa a otra. Laboratorio de Ciencia Molecular y Celular de la Universidad de Rockefeller. Nueva York, Estados Unidos. Kandel, Eric (Estados Unidos) Por su descubrimiento de cómo las sinapsis pueden ser modificadas, y cuales mecanismos moleculares participan. De esta forma demostró como los cambios en la función sinaptica son esenciales para el aprendizaje y la memoria. Centro para la Neurobiología y el Comportamiento de la Universidad de Columbia. Nueva York, Estados Unidos