Download ¿Cómo duerme Ud
Document related concepts
Transcript
¿Cómo duerme Ud.? Marque alguna de las siguientes opciones si corresponde a su caso: Ronca en forma audible Ud. u otros han observado que realiza pausas respiratorias mientras duerme o despierta dando bocanadas de aire Siente cansancio o somnolencia mientras ve TV, lee, conduce o en otras actividades de su vida diaria Tiene dificultades para dormir 3 o más noches por semana (problemas para iniciar o mantener el sueño, despierta temprano y no puede volver a dormir o se levanta cansado en la mañana) Cuando se relaja o trata de dormir, percibe en las piernas una sensación desagradable, de hormigueo o intranquilidad Su sueño se interrumpe con frecuencia (ardor gástrico nocturno, sueños desagradables, dolores, incomodidad, ruidos, alteraciones del sueño de la pareja, luz o temperatura) Si Ud. ha marcado una o más de estas opciones, debería hacer una cita con su médico para hablar acerca de ello. Por favor, lea el otro lado de esta cartilla para saber porqué Ud. puede sufrir una alteración del sueño y saber que significa. Las alteraciones del sueño son una seria amenaza para su salud, seguridad y bienestar Roncar en forma audible. El ronquido ocurre cuando aparece un bloqueo parcial de la vía respiratoria. Esto se asocia a un incremento de la tensión arterial y puede ser un signo de apnea de sueño. Ud. u otros han observado que realiza pausas respiratorias mientras duerme o despierta dando bocanadas de aire. Pausas respiratorias acompañadas con frecuencia de ronquido son síntomas de una seria enfermedad llamada apnea de sueño. Estas pausas reducen los niveles de oxígeno en la sangre y sobrecargan el sistema cardiovascular. Siente cansancio o somnolencia mientras ve TV, lee, conduce o en otras actividades de su vida diaria. La somnolencia durante el día o en momentos en que se debe estar alerta y despierto es una señal de que Ud. puede sufrir una privación de sueño, un trastorno como apnea de sueño o narcolepsia u otra enfermedad médica tratable. La somnolencia diurna supone un riesgo de conducir adormecido, sufrir accidentes o lesiones y puede disminuir significativamente sus capacidades intelectuales, emociones y rendimiento. Tiene dificultades para dormir 3 o más noches por semana. Sufrir síntomas de insomnio durante más de un mes no es normal. El insomnio no tratado es una factor de riesgo para desarrollar depresión y amenaza su equilibrio emocional, relaciones sociales y sensación de bienestar. La falta de sueño puede afectar también su salud, seguridad y rendimiento en todas las área s de su vida. Cuando se relaja o trata de dormir, percibe en las piernas una sensación desagradable, de hormigueo o intranquilidad. Estas sensaciones indican que Ud. puede tener un Síndrome de las Piernas Inquietas (SPI). Este es un trastorno neurológico del movimiento caracterizado por la urgencia de mover las piernas y dificultades para iniciar o mantener el sueño. Su sueño se interrumpe con frecuencia. Estas interrupciones disminuyen la cantidad y la calidad de su sueño, privándolo de la sensación de un dormir restaurador y mantenido, necesario para un adecuado rendimiento durante el día. Éstas pueden ser causadas por enfermedades agudas o crónicas, ruidos molestos, ambiente de sueño desfavorable o causados por otra persona. Determinar las causas de cualquier interrupción de sueño, le permitirán a Ud. y su doctor a determinar su mejor tratamiento.