Document related concepts
Transcript
BQ202-Laboratorio de Física II para Bioquímica Facultad de Ciencias - Instituto de Física Repartido Nº 2 - PREGUNTAS Y EJERCICIOS CAMPO ELÉCTRICO, POTENCIAL, EQUIPOTENCIALES 1) Con buen tiempo, es decir sin nubes de tormenta, el valor del campo eléctrico en un punto sobre la superficie terrestre vale promedialmente 130 V/m, dirigido hacia el centro de la Tierra. Considerando a la misma como un conductor, el valor del campo eléctrico se puede aproximar por la expresión: E O donde es la densidad superficial de carga de la superficie terrestre y 0 es la permitividad del vacío. A partir del valor de calculado, y considerando a la tierra como una esfera conductora con distribución de carga superficial uniforme, determine el valor de la carga terrestre según este modelo. ¿Qué signo tiene esta carga? Deberá averiguar el valor de 0 y del radio de la Tierra para hacer los cálculos correspondientes. 2) Una esfera de poliestireno cubierta de una pintura conductora tiene una masa m = (7,25 ± 0,05)× 10-3 kg y una carga de Q = 8,0 ± 0,3 µC ¿Cuánto debe valer el campo eléctrico para equilibrar el peso de la esfera? Tome como valor de g = 9,80665 m/s2 y considere que el mismo tiene un error despreciable. 3) Si el campo eléctrico está dado por la expresión E(r) r2 ˆ donde α = 4×103 Nm2/C r (se considera este valor como exacto), y r̂ es el versor en dirección radial, ¿cuánto vale la diferencia de potencial entre los puntos rA = 2,00 m y rB =1,00 m? 4) Si el potencial eléctrico está dado por la expresión V(x,y) = x2y2 + 2xy3 (los coeficientes se suponen exactos), donde los coeficientes tienen como unidades V/m 4. ¿Cuánto vale el campo eléctrico E en el punto (x = 2 m; y = 1 m)? Se considera que los valores numéricos dados son exactos. 5) ¿Por qué en condiciones electrostáticas todos los puntos de un conductor deben estar al mismo potencial eléctrico? 6) Se conecta una batería de V = 13,6 ± 0,3 V entre dos placas metálicas paralelas se paradas una distancia de x = 150 ± 2 mm. ¿Cuánto vale el campo eléctrico medio entre las placas y su error relativo? 7) Si definimos el campo eléctrico medio a través de la expresión V V EM 2 1 , y x2 x1 conocemos los valores correspondientes de los errores de las variables V1, V2, x1 y x2 ¿cuál es la expresión del error EM? ¿Cuánto vale el error relativo E M EM ? V2 V 1 8) Si definimos el campo eléctrico medio a través de la expresión EM , y s conocemos los valores correspondientes de los errores de las variables V1, V2 y s ¿cuál es la expresión del error EM? ¿Cuánto vale el error relativo Preguntas y ejercicios Repartido Nº 2-2012 E M EM ? 1