Download Tema VII: La conjugación verbal
Document related concepts
Transcript
Tema 6: La conjugación verbal Tiempos simples y tiempos compuestos La diferencia entre tiempos simples y compuestos es muy sencilla: a los tiempos simples les corresponde una sola forma verbal, mientras que los tiempos compuestos están formados por dos formas verbales Tiempos Simples canto saltaste comerán Tiempos compuestos he cantado hubiste saltado habrán comido A cada tiempo simple le corresponde un tiempo compuesto. Los tiempos compuestos siempre están formados por el verbo haber más un participio. Tiempos compuestos= Verbo haber + Participio La formación de los tiempos compuestos El verbo “haber” se conoce como “verbo auxiliar”, ya que nos ayuda a formar los tiempos compuestos. Para saber formar los tiempos compuestos, debemos conocer la relación y correspondencia que existe entre tiempos simples y tiempos compuestos. Tiempos simples Presente Pretérito Imperfecto Pretérito Perfecto Simple Futuro Imperfecto Condicional Simple Tiempos compuestos Pretérito Perfecto Compuesto Pretérito Pluscuamperfecto Pretérito Anterior Futuro Perfecto Condicional Compuesto Conociendo esta relación y sabiendo la conjugación del verbo haber, conjugaremos los tiempos compuestos de todos los verbos en castellano. Cualquier tiempo compuesto se forma con las formas del tiempo simple del verbo haber que le corresponde, seguido del participio del verbo conjugado. Por ejemplo, el Pret. Anterior de cualquier verbo se formará con el Pret. Perfecto Simple del verbo “haber”, seguido del participio del verbo que conjuguemos Ej. Yo hube saltado, Yo hube leído, Yo hube recibido El Pret Perfecto Compuesto de Subjuntivo se formará con el Presente de Subjuntivo del verbo “haber”, seguido del participio del verbo que conjuguemos. Ej Yo haya escuchado, Yo haya bebido, Yo haya venido. Verbos regulares e irregulares Los verbos, atendiendo a los cambios que se pueden dar en su raíz o en sus terminaciones o desinencias, pueden ser regulares o irregulares. Verbos regulares: son aquellos que a lo largo de toda su conjugación se repite la misma raíz y mantiene las mismas terminaciones que el verbo modelo Ej: salt-ar, salt-o, salt-abas, salt-amos, etc Verbos irregulares: son aquellos que cambian la raíz a lo largo de la conjugación o no mantienen las mismas terminaciones que el verbo modelo. Ej: pod-er, pued-o, ped-ir, pid-o / jug-ar, jueg-o Una forma verbal puede ser irregular por: a) No mantener la misma raíz que el infinitivo del verbo Ej: sent- ir, sient-o b) No mantener las mismas terminaciones que el verbo modelo Ej and-uve (para que fuese regular debería ser and-é) c) Cambiar de raíz y no mantener la misma terminación que el verbo modelo Ej: tend-ré (para ser regular debería ser ten-eré) Para saber si un verbo es regular o irregular nos basta con conjugar la primera persona del Presente, del Pret Perfecto Simple y del Futuro Imperfecto, todos ellos de indicativo. Si alguna de estas formas es irregular, lo será el verbo Presente Soñ-ar Dibuj-ar Busc-ar And-ar Perd-er Com-er Sent-ir Recib-ir sueñ-o dibuj-o busc-o and-o pierd-o com-o sient-o recib-o Pret.Perfecto Simple soñ-é dibuj-é busqu-é and-uve perd-í com-í sent-í recib-í Futuro Imperfecto soñ-aré dibuj-aré busc-aré and-aré perd-eré com-eré sent-iré recib-iré IRREGULAR REGULAR REGULAR * IRREGULAR IRREGULAR REGULAR IRREGULAR REGULAR *El verbo buscar no es irregular, pues aunque cambie la letra “c/qu” no cambia el sonido o fonema, su raíz se pronuncia igual en todas sus formas. Verbos defectivos Verbos defectivos son aquellos que no pueden conjugarse en todos sus tiempos o en todas sus personas. - los verbos que expresan inclemencias del tiempo, como llover, tronar, amanecer, solo se conjugan en tercera persona del singular y sin ir - precedidos del pronombre sujeto. Conjugación del verbo llover: llueve, llovía, llovió, lloverá, llovería, llueva, lloviera o lloviese los verbos como “suceder, acontecer” se suelen conjugar en tercera persona tanto del singular como del plural Ej. ocurrió, ocurrieron el verbo “soler” solo se puede conjugar en los tiempos Presente (yo suelo, tú sueles, él suele,…) y en Pretérito Imperfecto (yo solía, tú solías, él solía, …) El aspecto verbal El aspecto es un morfema verbal que nos informa sobre la acción interna de los verbos. Los verbos por su aspecto pueden ser perfectivos e imperfectivos. - Verbos perfectivos: son aquellos que expresan una acción puntual, que se desarrolla en un instante: Ej disparar, saltar, morir - Verbos imperfectivos son aquellos que expresan una acción duradera, una acción que para que se realice necesita un espacio de tiempo. Ej. comer, jugar, escribir. La inmensa mayoría de los verbos son de aspecto imperfectivo. Los tiempos, por su aspecto, también pueden ser perfectivos e imperfectivos. - Tiempos perfectivos: son aquellos que expresan una acción ya finalizada. No hay que confundir el pasado con el tiempo perfectivo, ya que aunque generalmente los pasados indican una acción pasada no todos expresan una acción finalizada. Por ejemplo el Pretérito Imperfecto indica una acción pasada, pero que no sabemos si ha finalizado. Ej. Carlos estudiaba en Zaragoza (La forma verbal “estudiaba” expresa una acción pasada, pero es posible que aún no haya finalizado. - Tiempos imperfectivos: expresan una acción que aún no ha finalizado. Generalmente los presentes y futuros expresan una acción que está sucediendo o que aún no ha sucedido, por lo que se trata de tiempos imperfectivos. Ej Esta tarde iremos a la piscina (“iremos” expresa una acción futura, que no ha finalizado, por lo que se trata de un tiempo imperfectivo) Significado y uso de los tiempos verbales: tiempo verbal y tiempo real Ya conocemos el valor temporal de los tiempos verbales. El presente indica que la acción sucede ahora, el pasado o pretérito que la acción ha sucedido y el futuro que la acción debe de suceder. Sin embargo, no siempre sucede así Ej. Mañana vienen mis abuelos En este ejemplo la forma verbal “vienen”, que es presente, expresa un tiempo real de futuro. Luego vemos como, a veces, el tiempo verbal y el tiempo real no tienen el mismo valor . Páginas web de interés http://www.ver-taal.com/ej_presente_erir1.htm http://www.escueladigital.com.uy/espaniol/verbos_reg.htm http://cajondesastre.juegos.free.fr/Ejercicios/gramatica/Presentedeindicativo_ 1a.htm . http://www.esfacil.eu/es/verbos/conjugacion.html http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html