Download GEOGRAFÍA
Document related concepts
Transcript
GEOGRAFÍA Las actividades que se detallan a continuación deberán hacerse en el libro o en la carpeta, según corresponda. Lee la página 10 El territorio argentino a) Realiza las actividades de la página 10 b) Calca el mapa de la página 11 con marcador extrafino, letras en imprenta y colorea las provincias. c) Recórtalo y pégalo en la carpeta. Lee el capítulo 2: Recursos y ambientes a) Realiza las actividades 1 y 2 de la página 23. b) Investiga qué Parques Nacionales existen en nuestro país y dónde están ubicados. c) ¿Qué es la erosión? ¿Por qué se produce? d) Explica la diferencia entre desertificación y erosión. e) Busca noticias o artículos periodísticos sobre algún problema ambiental. f) Realiza las actividades de la página 33. HISTORIA Lee el capítulo 7 para poder responder: Seguramente darás gracias por no estar en el lugar de Ann Parsons.¡ Esto te dará ganas de hacer tu tarea! a) ¿Cuáles fueron los principales cambios ocurridos en los espacios rurales durante el siglo XVIII? b) En la página 87 hay un cuadro y un grabado. ¿Te parece que las dos familias pertenecen a la misma clase social? ¿Qué notas en sus caras? Si te interesa, puedes buscar cuadros de la época, donde aparezca la problemática social y la diferencia entre clases. c) Realiza las actividades de la página 89. d) Siguiendo los pasos que te da el libro, realiza la actividad 4 de la página 92. (No podrás hacerlo en grupo, pero aprenderás mucho) e) Realiza las actividades de la página 93, 94 y 95. Lee los capítulos 8 y 9 del libro a) Responde las preguntas de la página 97. b) Responde las preguntas (Página 101, actividad Nº 4) c) Resuelve los puntos 5 de la página 101 y 7-a) y 8 (completo) de la página 105. d) Lee atentamente la página 106 y realiza la actividad 9 tal como se indica. e) Realiza las actividades de la página 107. f) Nuevamente estarás agradecido/a de no ser Paula, la esclava de “Historias de vida”, así que…a seguir trabajando! Contesta: 1.- ¿Qué gobiernos tuvieron las Provincias Unidas desde mayo de 1810 hasta fines de 1812? 2.- ¿A qué llamó la Historia “éxodo jujeño”? 3.- ¿Qué cambios se produjeron en la sociedad y en la economía colonial a partir de la Revolución de Mayo? 4.- ¿Qué cambió en la vida de los españoles peninsulares, después de 1810? Da ejemplos. 5.- Relee las medidas tomadas por la Asamblea de 1813. ¿Cuál te parece que fue la más importante? 6.- Realiza las actividades de la página 119.