Download investigacion - Tecnología-V-PAI-B
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROFESOR: NILTON YZARRA GONZALES ALUMNO: ANDREA ALARCON VELASQUEZ CURSO: TECNOLOGÍA AÑO PAI: V GRADO Y SECCIÓN: 3ª “B” “OBESIDAD EN ADOLESCENTES” 1 Quiero dedicar este trabajo a los adolescentes que por distintitas razones padecen de esta enfermedad. 2 Índice: 1- Introducción……………………………………………………………………4 2- ¿Qué es?.................................................................................................................5 3- Causas de la obesidad…………………………………………………………..5 4- Problemas de salud……………………………………………………………...7 5- Como prevenirla………………………………………………………………...9 6- Anexos………………………………………………………………………….10 7- Bibliografía……………………………………………………………………..11 3 Introducción: En el siguiente trabajo hablare sobre la obesidad en los adolescentes, ya que es una enfermedad muy común y que puede traer consecuencias fatales. Explicare el concepto principal, las causas y consecuencias, como prevenirla y mostrare algunas imágenes para poder entenderla con mayor facilidad. 4 ¿Qué es? Es una condición resultante de la acumulación de exceso de grasa en el cuerpo. De manera general, podemos decir que una persona es obesa cuando su peso está 20% o más por encima del peso recomendado para una persona de su mismo tamaño, edad, sexo y estructura ósea. La obesidad aumenta de forma alarmante los riesgos de padecer ciertas enfermedades y condiciones físicas graves. Las causas de la obesidad: Falta de ejercicio: Existen personas que se alimentan bien y no tienen problemas hereditarios de obesidad, pero igualmente son obesos. La razón puede ser que no se ejerciten. La falta de actividades físicas aumenta la acumulación de grasas en el sistema. Caminar, nadar, montar bicicleta o correr, son algunos excelentes ejercicios que debieras hacer por entre 30 minutos y 1 hora al día. Factores psicológicos: Algunas personas comen en respuesta a emociones como la ansiedad, miedo, ira, preocupación, tristeza o aburrimiento, debido a esto aumentan de peso, lo que los lleva a un estado de depresión y baja autoestima, el cual los hace comer aún más. Debes comer cuando realmente tengas hambre, y tratar de llenar tu vida con emociones positivas como el amor, cariño, paz, esperanza y felicidad. Enfermedades: Los estudios han demostrado que algunas enfermedades, como el hipotiroidismo o el síndrome de Cushing, pueden hacerte desarrollar la obesidad. También algunas drogas, como los esteroides y algunos antidepresivos, pueden ocasionarte un aumento exagerado de peso. Si consideras que tu problema de obesidad viene por alguna de estas causas, lo mejor es que acudas a un médico para que te haga 5 una revisión y te aconseje. Virus: Según algunos científicos, un particular virus puede ser una de las razones para desarrollar la obesidad. Según indican, este virus que causa la obesidad, igualmente provoca resfriado, ardor en la garganta y se contagia a través de las manos sucias. Las últimas investigaciones muestran que el virus puede incrementar el desarrollo de células grasas en el cuerpo. Así que protégete de los resfriados y lávate las manos frecuentemente. El doctor Enrique Medina, Presidente de la Fundación Nacional dijo: Aproximadamente la mitad de los niños que están en preescolar, primero y segundo grado ya tienen sobrepeso. Eso sucede, dijo, porque las ofertas de alimentación en las escuelas no son las adecuadas porque venden bebidas azucaradas, pan dulce y mucha chivería. Estos niños están arrastrando un sobrepeso, que al llegar a la adolescencia se convierte en una franca obesidad, de allí que el número de menores con diabetes esté aumentando, afirmó el especialista. Sostuvo que en Nicaragua existen unos 800 niños y adolescentes enfermos con diabetes que necesitan inyectarse insulina para vivir y que cada uno necesita alrededor de 60 mil córdobas al año sólo para garantizar el medicamento. 6 Problemas de salud generados por la obesidad Problemas cardíacos: La presión alta es un problema muy común entre los obesos, y es una de las principales causas de los ataques cardíacos. Además, la angina y los triglicéridos (grasa en la sangre) son causadas por el sobrepeso. - Cáncer: El cáncer es otra de las principales causas de muerte en el mundo, y varios tipos de cáncer están asociados con el sobrepeso y la obesidad. - Osteoartritis: Este es un problema que comúnmente aparece en las articulaciones de la cadera, las rodillas y la parte inferior de la espalda. Mientras más peso tengamos, más peso agregamos a las articulaciones, y es aquí cuando empieza el dolor. - Cálculo biliar: Los cálculos o piedras en la vejiga son usualmente generados por el alto colesterol y provocan dolores en la espalda y el abdomen. Diabetes: Las probabilidades de desarrollar diabetes tipo II para una persona obesa son del doble en comparación con las personas no obesas. Este tipo de diabetes disminuye la habilidad del cuerpo de controlar el nivel de azúcar en la sangre. Una vez que se desarrolla diabetes es muy poco probable, sino imposible, curarse completamente. La diabetes también puede llevar a otros problemas serios de salud como la ceguera, derrame cerebral, enfermedades del corazón y problemas del hígado, entre otros. - Apnea del sueño: Los pacientes que enfrentan este cuadro dejan de respirar por cortos períodos de tiempo, lo cual puede generar fallas cardíacas y cansancio durante el día. - Derrame cerebral: La arteriosclerosis o la obstrucción de las arterias, es provocada por la formación de coágulos de sangre, los cuales conllevan a los derrames cerebrales. A la obesidad se le asocia frecuentemente con alimentos de alto contenido de grasa, con la presión sanguínea alta y con la falta de ejercicio, todos estos, factores que aumentan la posibilidad de desarrollar arteriosclerosis. 7 - Incontinencia: Es la incapacidad de controlar la vejiga. El sobrepeso ejerce presión sobre la vejiga, causando un goteo urinario cuando se toce, se estornuda, se ríe o se levantan objetos de cierto peso. - Coágulos de sangre: Son comunes en los obesos y se presentan principalmente en las piernas. Eventualmente se pueden mover hacia otras partes del cuerpo, como los pulmones, lo cual puede provocar una embolia pulmonar. 8 Prevenir la Obesidad Aunque la obesidad no causa directamente la muerte, los problemas asociados a ella sí pueden causarla, la prevención de la obesidad es extremadamente importante si tomamos en cuenta los peligros y las desventajas asociadas a ella. La educación apropiada durante el embarazo es muy importante, ya que durante este período se comienzan a desarrollar hábitos alimenticios que pueden continuar durante el resto de la vida. Los niños que desarrollan hábitos alimenticios correctos durante su niñez, tienen muchas probabilidades de nunca desarrollar la obesidad. Para un niño, el ser amamantado es muy importante en la lucha contra la obesidad. Varios estudios han demostrado que los niños que fueron amamantados son menos obesos que los que tomaron leche de otras fuentes. Masticar bien los alimentos antes de tragarlos, porque así haces que tu estomago trabaje menos y se demora menos tiempo para procesar los alimentos. Es fundamental participar en actividades deportivas y físicas. En ocasiones los padres están preocupados que los niños se golpeen y salgan lastimados, pero esta falta de actividad física puede ayudar al desarrollo de la obesidad. 9 Conclusiones: -Muchos adolescentes padecen de esta enfermedad y es muy importante tratarla para no llegar a extremos como la muerte, es importante que tomen conciencia de lo que les esta sucediendo y empiecen a cuidarse. -Tenemos que aprender a cuidar nuestro cuerpo, comiendo saludablemente, haciendo ejercicio, aprender a controlar nuestras emociones (comer por ansiedad, por miedo, por fatiga, etc.) visitando al medico regularmente para que nos haga un chequeo de enfermedades, etc. 10 Anexos: 11 Bibliografía: La Obesidad (2008) recuperado el 18 de maro del 2012 de http://www.laobesidad.net/ La obesidad en la adolescencia (s.f) recuperado el 18 de maro del 2012 de http://guiajuvenil.com/obesidad/la-obesidad-en-la-adolescencia.html Gabriela Gutierrez (2007) “Cómo prevenir la Obesidad” recuperado el 18 de maro del 2012 de http://saludydietas.com.ar/2007/03/10/como-prevenir-la-obesidad/ Alertan sobre la obesidad en los menores (s.f) recuperado el 18 de maro del 2012 de http://www.lavozdelsandinismo.com/nicaragua/2011-09-09/alertan-sobre-la-obesidaden-los-menores/ “Obesidad infantil” (s.f) recuperado el 18 de maro del 2012 de maro del 2012 de http://www.parasaber.com/salud/nutricion-dietas/sobrepeso-yobesidad/imagen/obesidad-infantil/6438/ Obesidad infantil (s.f) recuperado el 18 de http://www.parasaber.com/salud/nutricion-dietas/sobrepeso-yobesidad/imagen/obesidad-infantil/6438/ PÉREZ Alicia La enciclopedia: Biología Madrid S.A Salvat 2004 12 13