Download indice - INFOgob
Transcript
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO COLTA 2OO7 – 2010 PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU. PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO COLTA – PROVINCIA PAUCAR DEL SARASARA AYACUCHO PERIODO 2007 - 2010 Fortunato Jiménez Benites - SOMOS PERU PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO COLTA 2OO7 – 2010 PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU. PRESENTACIÓN El presente Plan de Gobierno Municipal para el periodo 2007 – 2010 pretende brindar información al elector a fin que pueda decidir las opciones mas favorables para el crecimiento y desarrollo local del Distrito de Colta, ubicado en la Provincia de Paucar del Sarasara, región Ayacucho. El Plan de Gobierno se orienta a la dinamizacion de la Economía local y a la mejora de la competitividad, el desarrollo humano y la modernización del Gobierno local, se propone un modelo innovador aprovechando el uso de las tecnologías y herramientas a fin de mejorar las condiciones de vida y gestión territorial. Dentro de los lineamientos del partido democrático SOMOS PERU se busca la democratización y descentralización en nuestro país, representa una aproximación a la mejora social iniciando en el seno del Gobierno local de un distrito de la región Ayacucho. Fortunato Jiménez Benites. Candidato a la alcaldía del distrito de Colta Fortunato Jiménez Benites - SOMOS PERU PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO COLTA 2OO7 – 2010 PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU. VISIÓN DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE COLTA QUE QUEREMOS GOBERNAR I. Fundamentos o principios que orientan el plan de gobierno de Somos Perú para el distrito de Colta Considera que la construcción de la democracia se debe realizar desde la base, de la vida diaria. El primer gran escalón –la base amplia que debe sostener todo el sistema democrático peruano- es la democracia local: distrital y provincial. Se fundamenta en el respeto a la Constitución y la ley. La descentralización debe fortalecer las economías locales y regionales dentro de una economía social de mercado competitiva y abierta. La reforma más importante es la descentralización, que debe marcar el fin de un estado burocrático, ineficiente, rentista, excluyente y corrupto. Es imprescindible la construcción de una cultura política democrática. Una nueva propuesta basada en la transparencia, la verdad, la búsqueda del bien común, la cooperación y los acuerdos por el bien común. La política debe tener por sustento y motivación, la vocación de servicio, propone peruanizar el Perú, que en esencia es el reconocimiento del Perú como eje central para entender su proceso histórico, el presente y el provenir y su integración al gran concierto mundial de las naciones; por ello es necesario iniciar un camino democrático de peruanización del Perú, de afirmación de lo mejor de nuestra cultura. II. Plan de acción inmediata – para los primeros 100 días. El Gobierno Municipal prevé la implementación y equipamiento informático de los Centros Educativos del distrito de Colta y la accesibilidad de Internet en la localidad de Colta. Formalización y fortalecimiento institucional de la minería artesanal de “Luicho “ Implementación del sistema de información estadística local Fortunato Jiménez Benites - SOMOS PERU PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO COLTA 2OO7 – 2010 PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU. III. Los objetivos a lograr desde el 2007 al 2010 (identificar lo que serían las pepas del año). Reforma y reestructuración del modelo de gestión Gobierno Municipal, nuevo enfoque basado en el acceso, adopción y apropiación de tecnologías basadas en la participación ciudadana. Inclusión social de agentes de desarrollo en el distrito de Colta. Dinamizacion de la economía local acompañada de los procesos institucionales del Gobierno local. Impulsar y mejorar el Índice de desarrollo Humano ( Educación, Salud, Vivienda, etc ). Articulación con la economía regional y Nacional. IV. Propuestas concretas para alcanzar los objetivos propuestos (estrategias de cómo hacerlo realidad) Impulso a actividades de formación de agentes de desarrollo y alianzas a nivel del sector publico y privado. Fomento de inversiones privadas en la jurisdicción y alianzas con empresas de responsabilidad social. Elaboración de Estadísticas sociales y sistemas de información para la toma de decisiones. Optimización de los presupuestos a fin de comprometer con la cooperación internacional Objetivo uno: MODERNIZACION INSTITUCIONAL Y TRANSPARENCIA. a. Reestructuración del gobierno local para gobernar mejor. Establecer Sistemas de informática y aplicaciones, ofrecer calidad en la atención a los ciudadanos, mecanismos de participación ciudadana. b. El nuevo rol del CCL, como espacio de promoción del desarrollo local. Comprometer en la vigilancia social de los acuerdos locales como nuevo rol dinamizador de la economía territorial c. Articulación de espacios de participación; encuentro entre democracia participativa, representativa y directa. Fomento del asociativismo como estrategia para el desarrollo humano del distrito de Colta. Fortunato Jiménez Benites - SOMOS PERU PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO COLTA 2OO7 – 2010 PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU. d. Plan de desarrollo institucional y Modernización del Aparato municipal Fomento de formación de capacidades y competencias y desarrollo del Plan Operativo institucional.. Implementación y equipamiento con accesibilidad a Internet. Sistema regulaciones actualizadas ( normatividad Municipal ) e. Reorganización de las comisiones del gobierno municipal Refundar nuevas Comisiones de acuerdo al nuevo orden Mundial y a la globalización de la Economía. f. La alcaldía de noche, para asegurar la conducción de la ciudad 24 horas. g. Desconcentración del poder local; Agencias municipales del desarrollo local. Fortalecimiento de las capacidades de las Agencias Municipales y mejoramiento infraestructura de Comunicaciones y equipamiento, asociativismo como estrategia al desarrollo. h. Nuevas tecnologías para el gobierno municipal; gobierno electrónico, rendición de cuentas virtual. Equipamiento informatico y empleo de Software libre i. Política de Transparencia y Lucha contra la Corrupción municipal. Vigilancia Social dentro del marco de las normas de adquisiciones del estado. Procuraduría Municipal. j. Nuestro modelo de gestión y gobierno municipal. Modelo Municipal moderno basado en la participación ciudadana a la mejora de os niveles de desarrollo humano, participativo, inclusivo, y mejora de la confianza de los estamentos de la sociedad civil y de la nueva economía. Objetivo dos: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL. a. Desarrollo Humano y social para todos: Servicios Básicos de educación y salud. Implementar infraestructuras en informatica y plan de formación en capacidades para el magisterio, saneamiento básico al 100 % de la población de Colta, Plan de tratamiento de residuos sólidos. b..Nuestro plan Igualdad de Oportunidades para el desarrollo local. Inclusión social de genero, jóvenes y discapacitados en el Gobierno Municipal. Fortunato Jiménez Benites - SOMOS PERU PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO COLTA 2OO7 – 2010 PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU. c En el mapa de la riqueza para generar una nueva actitud para luchar contra la Pobreza Plan de recuperación del patrimonio natural e histórico del distrito y mejora de los niveles en los índices de desarrollo humano. b. Plan de desarrollo del Deporte local Fomento de la practica del deporte semilleros de niños y jóvenes, difusión de nuevas actividades recreativas.. c. Nuestro 10 % de aporte a la modificación a la curricula de Educación local. d. El mejoramiento de los Servicios de Salud local Implementación y equipamiento de servicios de salud Programas de emergencia Alimentaria y Nutrición Evaluación y propuesta de seguridad alimentaria en población de niños y jóvenes del distrito. Plan de Emergencia local e. Nuestra propuesta de Seguridad Ciudadana para el desarrollo humano y local Creación de comité de recursos e información local para la seguridad y vigilancia . f. El plan de mejoramiento de Vivienda para vivir con dignidad Creación de Habilitaciones urbanas en el distrito. g. Promoción del espíritu emprendedor y acceso al Empleo Digno, Pleno y Productivo, el día de los emprendimiento. i. Promoción de PYMES en la localidad de Colta. j. Planes de inclusión social en el Gobierno Municipal y creación de la Oficina de la Familia y juventud. k. Plan de desarrollo de capacidades locales. Programas de talleres para lideres públicos. Inclusión de sectores marginados; discapacitados, comunidades campesinas, Programas de participación ciudadana y vecinal. Objetivo tres: DESARROLLO DE LA ECONOMIA LOCAL a. Economía local para el desarrollo. Fortunato Jiménez Benites - SOMOS PERU PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO COLTA 2OO7 – 2010 PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU. Fortalecimiento de las capacidades locales integrarlas a los corredores económicos y regionales. b. El mapa de la riqueza un instrumento y modelo de lucha contra la pobreza. c. Lineamientos para el desarrollo de la Agricultura y Agroindustria Programa de ampliación de frontera agrícola y desarrollo agroindustrial. d. Lineamientos para el desarrollo de la Micro, Pequeñas y Medianas empresas Fortalecimiento de las PYMES en el distrito y su incorporación en el Gobierno Municipal. e. Lineamientos para el desarrollo de la Pesquería y Acuicultura (si es que hay) Mejoramiento de la actividad acuícola en el distrito. f. Lineamientos para el desarrollo de la Minería (si es que hay) Fortalecimiento institucional y su formalización como actividad económica. g. Lineamientos para el desarrollo de la Industria y Comercio Formalización de la actividad comercial y la conformación de Cámaras de Comercio e industria en la localidad. h. Lineamientos para el desarrollo de la Turismo (si es que hay) i. Fomento de circuitos turísticos y creación de refugios turísticos como dinamizador de la economía local. j. Lineamientos para el desarrollo de la Desarrollo Forestal (si es que hay) Mejoramiento de los recursos forestales y su adecuado manejo. Objetivo cuatro: INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO E INTEGRACION LOCAL a. Infraestructura Básica que promueva el desarrollo local; la red vial local, mantenimiento y nuevas redes Mejoramiento de las vías caminos rurales en el distrito integrándola a los corredores económicos b. Las Comunicaciones en desarrollo local; rol de las radios y tv locales. Accesibilidad a las tecnologías de información y Comunicación ( Internet ) en el distrito. Fortunato Jiménez Benites - SOMOS PERU PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO COLTA 2OO7 – 2010 PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU. c. La organización y promoción del Transporte terrestre para el desarrollo local. Fomentar la actividad de transporte publico en el distrito de Colta, regulaciones en coordinación con el Gobierno local Provincial. d. Saneamiento básico para el desarrollo del territorio. Programa intensivo de saneamiento al 100 % de los centros poblados de Colta. Objetivo cinco: EN SEGURIDAD LOCAL a. Orden Interno, nuestra propuesta de conducción del comité de Seguridad ciudadana. Creación de una central de coordinación de recursos e informaciones Plan Comuna de Colta segura. b. La Defensa Civil tarea de todos. Colta ciudad sostenible, planes de contingencia en riesgos naturales y tecnológicos en el valle Vilcar. c. Las nuevas tecnologías al servicio de la seguridad ciudadana, Vigilancia electrónica, empleo de sistemas de monitoreo a través de networking. Objetivo seis: INTEGRACION LOCAL Y REGIONAL a. Política de articulación regional, interdistrital, interprovincial Fomentar la creación de redes comunicación acceso a la ruta 61 Cusco – Madre de Dios – Brasil, fomentar corredor acceso al distrito de Oyolo ( Integración región Arequipa ). b. Proceso de Integración local, cuencas, corredores económicos. Fomento a la creación de la reserva regional del Valle Vilca, Fomento del corredor económico San Javier de Alpabamba – Marcabamba –Pacapausa – ruta 61. c. Nuestra contribución al Posicionamiento regional. Participación en la ruta 61 con acceso a los mercados de Brasil y otras zonas del pais. Objetivo siete: IDENTIDAD Y CULTURA LOCAL PARA EL DESARROLLO. Promoción de la Cultura e identidad local, fomentar la creatividad cultural de los ciudadanos de Colta, puesta en valor del patrimonio histórica cultural de Colta y del Valle Vilca, constitución de redes culturales interdistritales, teniendo como eje la gastronomia y los patrimonios culturales vivos. Fortunato Jiménez Benites - SOMOS PERU