Download El Punto de Encuentro Familiar de Avilés (PEF)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Nota de Prensa Viernes, 18 de febrero de 201 El lunes, 21 de febrero El Punto de Encuentro Familiar de Avilés (PEF) cumple tres años de funcionamiento Es un instrumento al servicio de una de las medidas más importantes establecidas dentro del Plan de Infancia de Avilés : el derecho de los niños y niñas a tener relaciones familiares con sus miembros más significativos, en especial el otro progenitor en los casos de ruptura conyugal u otras situaciones con falta de acuerdo entre adultos. El lunes, se presentarán datos sobre su funcionamiento, así como algunas iniciativas pioneras en el ámbito nacional, en esta materia, como la publicación de un cuento que ilustrará a la población infantil sobre este servicio. El lunes, 21 de febrero a las 12.00 horas, la concejalía de Servicios Sociales celebra junto con el Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familia y Adolescencia, un acto conmemorativo del tercer aniversario del funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar de Avilés y comarca, sito en la calle La Cámara, nº 54, 1º D, durante el cual, se presentará un balance del trabajo desarrollado en este tiempo y se dará a conocer la publicación editada para la población infantil Martín en el PEF. Estarán presentes representantes y profesionales de todas las entidades que trabajan en coordinación con este servicio: personal de justicia, abogados y abogadas de familia ; equipo psico social de juzgados; trabajadores y trabajadoras sociales municipales , voluntarios , etc... El Punto de Encuentro de Familia de Avilés es pionero en España en diversas iniciativas y modelos de trabajo, de las que se hablará por parte de las personas intervinientes en el acto. Funciona desde febrero del año 2008 como instrumento al servicio de una de las medidas recogidas en el Plan Integral de Infancia, Adolescencia de Avilés: “Potenciar programas de prevención con menores en Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es situación de riesgo”, neutralizando el impacto de situaciones conflictivas producidas en las familias por ruptura conyugal o violencia de género). Hasta su entrada en funcionamiento, las visitas por parte del progenitor no custodio a los hijos e hijas, en los casos más conflictivos de separación conyugal, tenían que realizarse en el Punto de Encuentro de Oviedo o en Avilés, pero en espacios inadecuados. Su existencia garantiza la posibilidad del mantenimiento de vínculos familiares en condiciones satisfactorias para todos y en especial para los más pequeños. El seguimiento, la coordinación y la facilitación de los apoyos precisos para la realización de sus actividades, son realizados por los Servicios Sociales Municipales y el Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familia y Adolescencia. La aparición de los PEF en España se remonta al año 1996 en Valladolid, a iniciativa de la asociación APROME. A partir de esa fecha aparecen de forma progresiva en Cataluña ACDMA, Málaga, Sevilla y Palma de Mallorca. Asturias ha sido la primera Comunidad Autónoma en regular por Decreto 93/2005, del 2 de septiembre de 2005, el funcionamiento y organización de los Puntos de Encuentro Familiar en su territorio. Al acto que se celebra el lunes podrán acudir los medios informativos. Tras el mismo serán atendidos por la Concejala de Servicios Sociales y por la Directora del Instituto de Asturias de Atención Social a la Infancia, en la sede del Punto de encuentro familiar, Cámara, 54, 1º D. Servicio de Comunicación Teléfono 985-122118 · Fax 985-546765 · comunicacion@ayto-aviles.es