Download Pautas del trabajo final - Eva
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - CENTRO UNIVERSITARIO DE TACUAREMBÓ CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE Curso: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Segundo semestre - Edición 2016 Pautas para la Monografía final La monografía tiene como objetivo central desarrollar algunas de las herramientas trabajadas en el curso, para lo cual se plantea diseñar un proyecto de investigación vinculado a la maestría que actualmente cursan los estudiantes. Se debe poner especial énfasis en la observancia de los siguientes objetivos específicos: 1. Evidenciar conocimiento de las diferencias entre metodología, método y técnica en el proceso de investigación social. 2. Reconocer y formular el proceso lógico de un proyecto de investigación social 3. Identificar y formular problemas de investigación social 4. Formular hipótesis de investigación y comprender la relación entre las hipótesis y los marcos conceptuales. 5. Elaborar y trabajar con dimensiones de análisis y variables de distinto tipo. Pautas para la presentación escrita Se sugiere como pauta para la elaboración del trabajo monográfico los siguientes ítems. 1. Las preguntas iniciales. El tema de investigación. 2. El planteo del problema de investigación. 3. El marco teórico y la formulación de conceptos. 4. El diseño de investigación. 5. La definición de objetivos. 6. Las hipótesis (en caso de ser pertinente): Hipótesis teóricas y empíricas. Construcción y formulación. Relación entre marco conceptual e hipótesis. 1 7. Dimensiones y variables. Tipos de variables, niveles de medición, valores. Categorías y atributos. 8. Resultados esperados. Las monografías deberán respetar asimismo las siguientes pautas: 1. Deben tener como máximo 12 páginas. 2. No se integran en las 12 páginas, la carátula, el índice, ni la lista de la bibliografía utilizada. 3. Usar New Times Roman, cuerpo 12, espacio 1,5 4. Se solicita el envío por mail del archivo del texto de la monografía a más tardar el 15/12/2016. Criterios para la evaluación de la monografía Distribución del puntaje asignado a la monografía: 1. 20 puntos - Resolución del tema/problema 2. 70 puntos - Metodología y vinculación con la realidad en estudio. 3. 10 puntos - Presentación escrita. Aspectos de estilos y de formalidad académica. Entre otros asuntos: calidad y orden de presentación, respeto por las pautas indicadas, redacción, citas de bibliografía utilizada, índice, etc. Cronograma Entrega de la monografía: 15 de diciembre 2016, vía mail al docente responsable del curso Contacto docente Emilio Fernández: emilio.fernandez@cut.edu.uy 2