Download ACTIVIDADES: ¿ A qué tipología textual pertenecen cada uno de
Document related concepts
Transcript
Texto 2: Texto 1: (Al levantarse el telón la escena está sola. Poco después, BASILISA, GLORIA Y CÉSAR, por la puerta del foro.) BASILISA (Dentro.).—Usted lo sabe bien, marquesa. CÉSAR.—A los pies de usted, Marquesa. GLORIA.— Adiós, señora marquesa. (Casi simultáneamente los tres. Se oye cerrar una puerta. Dentro.) Adiós, adiós; abríguese. ¡Cuidado con las escaleras! (Entran los tres en escena). BASILISA .— ¡Pero César, has visto! CÉSAR.— Hija, un encanto, ¡un verdadero encanto! GLORIA.— ¡Ay, mamá, qué alegría! (Besándola. ) Texto 4: El e-book es un aparato móvil, con pantalla electrónica y módem, que permite descargar archivos de texto de la red, almacenarlos y sustituirlos por otros. Los que se encuentran actualmente en el mercado tienen un tamaño similar al de un libro, pesan entre medio kilo y uno y permiten almacenar más de cien mil páginas; algunos incluso sustituyen la fría carcasa por cuero, para hacerlos más “cálidos”. Texto 3: Me quedé empapado y despavorido, y volví a instante a mi anterior posición, con lo cual el barco pareció recuperar el juicio y volvió a llevarme suavemente por entre las grandes ondas. Era evidente que había que dejarlo a sus anchas, y puesto que no podía en modo alguno influir en su ruta, me preguntaba qué esperanza me quedaba de llegar a tierra. Me entró un espantoso miedo, pero, a pesar de eso, no perdí la cabeza. Texto 5: El general don Manuel Gutiérrez En los sistemas sanitarios públicos de la Mellado es un hombre de media Unión Europea hay un alto grado de voz, de pensamiento sereno y desinformación y de falta de entendimiento circulante, delgado, sin nervios por parte de los pacientes, ya que el 78% de sereno y cortés, de modo que hay los ciudadanos declara no recibir una que adivinarle al fondo, muy información clara y suficiente sobre su entre todo eso, la fijeza, la dolencia y el tratamiento que ha de seguir. firmeza, la entereza. Nunca pretende ser brillante, pero siempre es exacto, preciso y personal. Las gafas gruesas, el perfil de general antiguo, el bigote cuidado, el milrayas y el tabaco. Hay un delgado enigma en este ACTIVIDADES: hombre. El pelo blanco, que le deja ya mucha frente libre, Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autora: María Cánovas Página 1 de 2. peinado hacia atrás. 1. ¿ A qué tipología textual pertenecen cada uno de los fragmentos? ¿Por qué? 2. Texto 1: Señala los personajes que intervienen en el fragmento. Señala en el texto las indicaciones del autor para la puesta en escena del texto, ¿qué nombre reciben este tipo de indicaciones? Elige y completa: El texto 1 no es/es un monólogo porque... ¿Consideras que se trata de un texto literario? ¿A qué género crees que pertenece? ¿por qué? Señala los vocativos que aparecen en el texto. Indica todas las frases sin verbo que en él aparecen. ¿Qué dos modalidades oracionales predominan en el fragmento? Escribe todas las palabras del texto que lleven tilde. Luego clasíficalas según su acento. Analiza morfológica y sintácticamente la siguiente oración y sus componentes: “Usted lo sabe bien”. 3. Texto 2: ¿Cuál es el tema del texto? ¿Crees que es un texto en el que predomina la connotación o la denotación? Razona tu respuesta. Analiza morfológicamente las palabras subrayadas en el texto. Señala los sintagmas nominales y adjetivales que identifiques en el texto y analiza su estructura. Transforma esta oración en pasiva y señala sus elementos: “Los e-books almacenan más de cien mil páginas”. 4. Texto 3: Señala el tiempo del relato, el tipo de narrador y los personajes. ¿Dónde crees que se encuentra el personaje? ¿En qué condiciones? Analiza morfológicamente todas las formas verbales del fragmento. Indica la modalidad a la que pertence la siguiente oración: “Me preguntaba qué esperanza me quedaba de llegar a tierra”. ¿A qué clase de palabra pertenece el término subrayado? ¿Por qué aparece entrecomillada la palabra “cálido” en el texto? 5. Texto 4: Subraya en rojo la opinión y en azul el argumento presente en el texto. Indica además de qué tipo de argumento se trata. Analiza sintácticamente y describe la siguiente oración: “En los sistemas sanitarios públicos de la Unión Europea hay un alto grado de desinformación y de falta de entendimiento”. Busca sinónimos de las siguientes palabras del texto: clara, dolencia. Busca antónimos de las siguientes palabras del texto: público, suficiente. ¿A qué categoría gramatical pertenece ha? Busca un homónimo y señala igualmente su categoría. 6. Texto 5: ¿A quién describe el texto? Justifica si el texto constituye una caricatura. ¿Se trata de una descripción objetiva y subjetiva? Razona tu respuesta. Rodea todos los adjetivos (calificativos y determinativos) presentes en el texto y señala a qué palabras se refieren. Señala los adjetivos correspondientes a los siguientes sustantivos: fijeza, firmeza, entereza. Señala los vebos copulativos y no copulativos del fragmento. Procedente de Proyecto Aula, http://lenguayliteratura.org Autora: María Cánovas Página 2 de 2.