Download INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y
Document related concepts
Transcript
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO POR MADUREZ “LICDA, MATILDE ROUGE” IDIOMA ESPAÑOL II PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Tema 3 Elementos de la oración bimembre Área del sujeto Núcleo del sujeto Modificadores del sujeto Modificador directo Modificador indirecto Aposición Construcción comparativa Sujeto (S): El sujeto es la parte de la oración que realiza la acción del verbo. Por ejemplo: La casa tiene un jardín grande. Núcleo del sujeto (NS) El sujeto puede estar formado por una o varias palabras, pero tiene una palabra que es la más importante. Esa palabra que tiene el mayor significado dentro del sujeto es el núcleo. ¿Cómo podemos reconocerlo? Profa. Nora Oliveros de Alvarez nolialvarez@gmail.com Página 1 INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO POR MADUREZ “LICDA, MATILDE ROUGE” IDIOMA ESPAÑOL II PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Generalmente es un sustantivo o un pronombre. No puede ir después de una preposición, ni entre comas. Mi madre compró su pantalón en un almacén. Nosotros tomamos helado de fresa el fin de semana. El hijo menor de Sara juega en el jardín. NUCLEO DEL SUJETO Generalmente es Un sustantivo Un Pronombre Modificadores del sujeto Los modificadores son palabras que, desde el punto de vista semántico, aclaran o complementan el significado del núcleo. Sintácticamente, sólo podemos decir que los modificadores son palabras o grupo de palabras que acompañan al núcleo. Los modificadores del sujeto son: Modificador directo Modificador indirecto Aposición Profa. Nora Oliveros de Alvarez nolialvarez@gmail.com Página 2 INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO POR MADUREZ “LICDA, MATILDE ROUGE” IDIOMA ESPAÑOL II PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Construcción comparativa Modificador directo (MD): El modificador directo se une directamente al núcleo sin ningún nexo, es decir, sin ninguna palabra que sirva de enlace. Solamente dos clases de palabras funcionan como modificadores directos del sustantivo: El adjetivo El artículo Los patojos traviesos intentaban cazarlo. Modificador indirecto (MI): Este modificador tiene una forma particular de unirse al sustantivo: siempre está formado por una preposición más un sustantivo. MI = PREP. + SUST. Los morrales de Chichicastenango tienen muchos colores. Aposición (AP): La aposición es un modificador del sujeto que se une al núcleo sin ningún nexo, pero debe cumplir con las siguientes características: Se escribe entre comas Profa. Nora Oliveros de Alvarez nolialvarez@gmail.com Página 3 INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO POR MADUREZ “LICDA, MATILDE ROUGE” IDIOMA ESPAÑOL II PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Aclara o complementa el significado del núcleo del sujeto. El poeta guatemalteco, Julio Fausto Aguilera, nació en 1929. Puede intercambiar de función con el resto del sujeto. Julio Fausto Aguilera, el poeta guatemalteco , nació en 1929. Puede sustituir al sujeto, sin que cambie el significado. Julio Fausto Aguilera nació en 1929. Construcción comparativa (CON): La construcción comparativa introduce comparaciones que se hacen del núcleo del sujeto, debe cumplir con las siguientes características: Se escribe entre comas Emplea las palabras “como”, “cual” para hacer la comparación. El sol, como una moneda de oro, brillaba en el cielo. Las mariposas, cual pequeñas bailarinas, revolotean entre las flores. Profa. Nora Oliveros de Alvarez nolialvarez@gmail.com Página 4