Download Descarga
Document related concepts
Transcript
INSTITUCON EDUCATIVA PARTICULAR “Paul Groussac” CONCURSO DE MATEMÁTICAS 5º Primaria RECOMENDACIONES: 1. Usar Lápiz 2B, para marcar en la hoja óptica. 2. El examen consta de 30 preguntas. 3. El tiempo de duración del examen es de 90 minutos y tiene la siguiente calificación: Pregunta correcta: 10 puntos Pregunta incorrecta: -2puntos Pregunta no contestada: 0 puntos 4. SEDES: Sede central: Av. República del Perú N°1325 Teléfono: 536-7888 Sede primaria: Av. República del Perú N° 1279. Teléfono: 537-2303 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “Paul Groussac” CONCURSO INTERNO DE MATEMÁTICA 2010 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 1. Halla el valor de A + B. 7 8 7 A 4 4 9 B 1 a) 5 b) 3 c) 1 d) 4 e) 6 2. Elige la alternativa que contenga 4 números mayores que 560 y menores que 686. a) 542; 542; 624; 698 b) 556; 568; 548; 654 c) 569; 602; 657; 598 d) 548; 596; 467; 874 e) 624; 524; 547; 684 3. ¿Cuántos segmentos hay en la siguiente figura? a) 8 b) 9 c) 10 d) 11 e) 10 4. Hallar el número que falta. 90 ( 16 ) 5 150 ( 23 ) 6 68 ( ) 2 a) 18 b) 34 c)12 d) 32 e) 23 5. Mi papá tiene el cuádruple de mi edad, pero no llega a 49 años y mi edad supera los 11 años. La diferencia de nuestras edades es: a) 26 años b) 24 años c) 37años d) 36 años e) 38 años 6. Si 4 cocineros hacen 8 pizzas en 80 minutos. ¿En qué tiempo harán 5 cocineros 5 pizzas? a) 0 min b) 28 min c) 24 min d) 26 min e) 40 min 7. Hace 9 años tenía “X” años de edad, dentro de 6 años tendré: a) (x+3) años b) 15 años c) 9 años d) (x+15) años e) (x+6) años 8. Miguel tuvo su primer hijo a los 20 años, y 5 años después a su segundo hijo. ¿Cuántos años tiene Miguel si el segundo hijo hoy tiene 6 años? a) 28 años b) 30 años c) 31 años d) 32 años e) 33 años 9. Hallar el número total de segmentos que existen en la siguiente figura: a) 29 b) 30 c) 33 d) 31 e) 32 10. En la siguiente figura se disponen los números del 1 al 9, de manera que la suma de las filas y de las columnas, sea 25 en cada caso. ¿Cuál es el número de la posición central? a)1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 11. La letra que sigue en: A, E, I, M, … a) P b) Ñ c) O d) V e) Q 12. Hallar el número máximo de triángulos en: a) 10 b) 15 c) 13 d) 12 e) 14 ÁLGEBRA 13. Al efectuar la siguiente operación combinada resulta: 6 8 9 3 5 17 a) 4 b) 5 c) 6 d)7 e) 9 14. Resuelve: (62 82) 100 (32 42 ) 52 a) 1 b) 2 15. Calcular el valor de: c) 4 d) 5 e) 7 L 50 (7)0 (1)3 22 a) 7 b) 6 c) 4 d) 3 e) 1 16. Calcula el valor de: T 22 33 50 142 a) 30 b) 31 c) 32 d) 33 e) 34 17. Simplificar: E a) 81 35.33 b) 27 c) 9 d) 18 e) 12 18. Aplicando la ley de exponentes para la multiplicación y división, resuelve: (5)3 (5)7 (5)8 (5)9 (5) 4 a) 52 b) 53 c) 54 d) 55 e) 50 19. Resuelve teniendo en cuenta la ley de signos para la multiplicación: (7)(2) (1)(3) (6)(9)(1) a) 41 b) 42 20. Al efectuar: c) 43 7 2 d) 44 72 100 23 e) 45 obtenemos: a) 45 b) 44 c) 43 d) 47 e) 49 ARITMÉTICA 21. Calcule el mínimo común múltiplo de 12, 15 y 20 a) 40 b) 50 c) 60 d) 40 e) 80 22. Calcule el máximo común divisor de 24, 30 y 48 a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 23. Si: A = 2, 3, 5, 7 B = 1, 2, 5, 9 Hallar ¿cuántos elementos tendrán el conjunto (A B) ? a) 1 24. Si: b) 2 c)3 d) 4 e)5 P = x N / 3 x < 9 Q = x N / 6 x < 10 Hallar P Q a) 5,6, 7, 8 d) 2, 4, 6 b) 6, 7, 8 e) 7, 8, 9,10 c) 4, 5, 6, 7 25. ¿Cuantos divisores tiene el número 240? a)10 b)15 c)20 d)25 26. Si: e)30 C {2, 4, 6, 8, 10, 12, 14} D {2, 5, 7, 8, 12, 15} ¿Cuántos elementos tiene el conjunto C D ? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 27. Calcule la suma del M.C.D y del M.C.M de los números 12,18 y 30 a) 90 b) 180 c) 186 d) 206 e) 346 28. Treinta y tres niños asistieron a una fiesta de cumpleaños y todos recibieron dulces: 16 reciben solamente gelatina y 15 reciben gelatina y caramelos, ¿cuántos reciben solamente caramelos? a) 2 b) 16 c) 5 d) 1 GEOMETRÍA 29. Calcular el perímetro de un hexágono regular de 5 cm de lado a) 20 b)34 c)35 d)30 e)56 30. Si un triangulo tiene por medidas: m ABC 140 m BCA 10 m CAB 30 Marcar la alternativa correcta: a) Acutángulo b) Obtusángulo d) Isósceles e) Rectángulo c) Equilátero 31. En un triángulo ABC, A 40 , B 70 , hallar el ángulo C a) 60 b) 70 c) 80 d) 90 e) 20 32. Calcular el valor del ángulo coloreado de negro. a) 60 b) 50 c) 40 d) 30 e) 20 70º 70º e) 6 33. Hallar “x” x 20 x 10 a)10º b)20º x c)30º d)40º e)50º 34. Hallar la medida del ángulo AOC , si mAOB 10 y mBOC 50 B C O a) 70º A b) 80º c) 40º d) 60º e) 30º 35. Hallar “X” si OC es bisectriz del BOD . A B x C 20 O a) 20º b)25º D c)40º d) 50º e) 70 36. Hallar el ángulo de un triángulo PQR, si la medida del ángulo P es 80° y la medida del ángulo Q es de 53°. Calcular el ángulo R a) 47º b)37º c)45º d) 55º e) 70