Document related concepts
Transcript
A.S.S.S. Farmacia elaboradora: Farmacia dispensadora: 1. Médico.............: Dª/D. Nº Colegiado....: 2. Paciente.........: Dª/D. Domicilio........: 3. Tipo de receta: 4. Fecha de prescripción: 5. Composición: Metronidazol, 1% Exto. fldo. C.asiatica, 5% Aceite de Caléndula, 5% Crema O/W, csp. 50 gramos (Exc.: base crema O/W 1011, propilenglicol, FHN, miristato de isopropilo, agua purificada) 6. Nº de recetario: 7. Administración: vía tópica 8. Conservación: en lugar seco. Envase bien cerrado. 9. Fecha de elaboración: 10. Fecha de caducidad: 11. Consejos: Esta fórmula ha sido preparada sólo para usted. No debe usarla ninguna otra persona sin consultar con el médico que se la prescribió. Evite su uso después de la fecha de caducidad marcada en la etiqueta. Mantener fuera del alcance de los niños. 12. Dosis/Modo de empleo: vía tópica. 13. Precio.......: Información al paciente Propiedades e indicaciones El aceite de caléndula es un extracto vegetal oleoso obtenido de las flores de Calendula officinalis L. . Es rico en diferentes sustancias: Aceite esencial (gamma-terpineno, mu-uroleno, cadineno, cariofileno, mentona, isomentona, carvona, geranilacetona, cariofilenocetona; sesquiterpenos como epicubebol yaloaromadendrol), flavonoides (rutósido), saponósidos, alcoholes triterpénicos (amirina, taraxasterol, arnidiol, faradiol), esteroles, carotenoides, pigmentos xantofílicos, calendina, taninos polisacáridos (galactanas). El aceite de caléndula posee propiedades descongestivas, cicatrizantes, emolientes, epitelizantes y tonificantes. También se utiliza como elemento fluidificante en cremas. Los preparados con aceite de caléndula son especialmente indicados para pieles sensibles, infantiles y ligeramente dañadas (p.e. por eritema solar). El Extracto fluido de Centella Asiática se obtiene de la especie botánica Hydrocotyle Asiatica L., planta herbácea de la familia de las Apiáceas cultivada en la India, Pakistán e Indonesia. Los principales principios activos de esta planta son: triterpenos (asiaticósido, madecasósido), taninos, aceite esencial (beta-cariofileno,, trans-beta-farneseno, germacreno D), fitosteroles (campesterol, sitosterol, estigmasterol), mucílagos, resina, aminoácidos libres, ácidos grasos, flavonoides, hidrocotilina, vallerina. El Extrapón Centella Asiática se puede utilizar en cualquier tipo de producto cosmético, tanto para la higiene como el cuidado de la piel y del cabello. Úlceras dérmicas, heridas, quemaduras, prevención de queloides, úlceras corneales, queratitis, quemaduras oculares, vulvovaginitis. El metronidazol es un antiinfeccioso con acción bactericida, amebicida y tricomonicida, del grupo de los nitroimidazoles. Actua alterando el ADN de los gérmenes susceptibles e impidiendo su síntesis. Es activo frente a la mayoría de las bacterias anaeróbicas estrictas. Es activo también frente a protozoos, como Trichomonas y Entamoeba. No tiene actividad sobre virus, hongos ni bacterias aeróbicas o anaeróbicas facultativas. El mecanismo de acción en el tratamiento del acné rosácea es desconocido, aunque pudiera estar relacionado con sus propiedades antibacterianas y/o antiinflamatorias. Indicaciones Tratamiento de cicatrización de heridas sobreinfectadas por anaerobios. Efectos secundarios Sensación de quemazón, fotosensibilización. Los efectos adversos más frecuentes (1-2%) son: irritación cutánea, enrojecimiento, sequedad cutánea. Posología Salvo indicación médica en contra, se podrá seguir la siguiente pauta: 1 aplicación/12 horas (mañana y noche), durante 2 meses como máximo. Normas para la correcta administración: las áreas a tratar deben limpiarse antes de la aplicación. Aplicar en capa fina, efectuando un ligero masaje. Contraindicaciones Contraindicado en pacientes alérgicos al metronidazol, otros nitroimidazoles. Deberá evitarse el contacto con los ojos. En caso de irritación local, se aconseja reducir la frecuencia de aplicación o bien suspender temporal o definitivamente el tratamiento.