Download Versión 1
Document related concepts
Transcript
Informe de situación del ESTECK Advertencia! El sistema ES Teck no reemplaza ningún otro examen médico existente. El Sistema ES Teck no se utiliza para el diagnóstico. Pretende ser utilizado como un sistema médico de monitoreo. Sólo un médico puede hacer un diagnóstico. Todos los resultados se considerarán dentro del contexto clínico del historial del caso del paciente, síntomas, diagnósticos conocidos, medicamentos actuales, plan de tratamiento y terapias. El informe de situación final es responsabilidad única de Tema Apellido Nombre: Juanita Pérez Peso: 63.0 Altura: 166.0 cm Nacido(a) el: 2-7-1995 Sexo: Femenino Condiciones de la medición Examen realizado el: 18-4-2010 19 : 25 Método de grabación: A1 (54,0,100,82,0) N1 (67,0,100,82,0) Médico Dirección: Tratamiento: Teléfono / Fax / Correo electrónico: Denominación: Administrator Notas del médico: Examen realizado con un Es Teck Sensor Analyzer, fabricado por L.D.Technology. ISO 13485. Número de propietario/operador 9097859. Número de inscripción de establecimiento:3006146787. CE 0535 Clase IIa. 510k número K083229 Clase 2 Código del producto: HCC/ DPS/ DQA/ JOM. Número de regulación: 882.5050 870.2340 / 870 El sensor ES Teck está acreditado como equipo eléctrico tipo BF de acuerdo a los estándares EN 60601-1-1 CEM de acuerdo a los estándares EN60601-1-2 Contexto clínico Síntomas: NO HAY SÍNTOMAS, NO HAY TRATAMIENTO NO HAY SÍNTOMAS, NO HAY TRATAMIENTO Medicación: Presión arterial en el momento de la consulta Sistólico: Diastólico: Motivo de la consulta: Firma del médico: EIS análisis de conductividad Análisis de las mediciones de conductividad obtenidas mediante el uso del sistema EIS : Los indicadores suministrados por el sistema EIS corresponden al análisis matemático de las señales de conductividad del cuerpo humano Análisis en el dominio de la conductividad : DEC (Desviación Estándar de la conductividad) : Indicador del nivel de intercambio celular y de la perfusión sanguínea de los diferentes sistemas especificados PFD-PSD (Punto Final Dinámico – Punto de Salida Dinámico) : Indicador de la presión del oxígeno tisular. Análisis espectral : ESG gráfica MBF: Porcentaje de conductividad muy baja de la medida ESG gráfica BF: Porcentaje de conductividad baja de la medida ESG gráfica AF: Porcentaje de conductividad alta de la medida Índice viscosidad sanguínea de la microcirculación relacionado con Porcentaje de la hemoglobina Composición corporal y seguimiento La composición corporal estimada se hace de acuerdo a la medición de la resistencia corporal en el modo tetra polar y frecuencia de 50KHz. Los valores estimados se calculan de las revisiones de los pares. Por favor, observe que estos rangos son valores promedio tomados del estudio estadístico NHANES-III. No se deben interpretar como 'ideales' pero han sido calculadas con una población considerada como 'sana'. ¿Qué significan los resultados? Masa grasa: la grasa es la energía almacenada en el cuerpo. Todos necesitamos grasa en sus cuerpos, pero es importante no tener mucha. Masa libre de grasa (MLG): este valor es, literalmente, lo que quedaría después de que se removiera toda la grasa corporal. Muchas personas también se refieren a la MLG como Masa magra corporal (MMC) El agua corporal total (ACT): Literalmente, el total de cantidad de agua en el cuerpo. Ya que la grasa es esencialmente 0% agua, el ACT está enteramente contenido en la MLG. Agua intracelular (AIC): ésta es la porción del total de agua corporal que está localizada dentro de los cuerpos celulares. Agua extracelular (AEC): ésta es la porción del agua corporal total que está localizada fuera de los cuerpos celulares. Ejemplos de donde se encuentra el AEC incluida pero no se limitan al plasma de la sangre, fluido espinal o edema. Peso ideal: si usted y su paciente saben cuánto debe pesar, este valor puede ser ingresado de forma manual. De lo contrario, se calcula utilizando un conjunto de formulas estandarizadas. Índice de masa corporal (IMC): el IMC de una persona es igual a su peso en kilogramos dividido dentro de su estatura en metros al cuadrado. IMC es utilizado comúnmente como un indicador de la existencia o no de sobrepeso. Es importante hacer notar, sin embargo, que alguien que tiene sobrepeso no necesariamente es obeso. Un teleadicto que mide 1,75 m y pesa 135 Kg y un físico culturista que mide 1,75 m y pesa 135 Kg tendrán exactamente el mismo IMC. Ritmo metabólico basal (RMB): el ritmo metabólico basal es el número de calorías que una persona utilizará por día, en virtud de simplemente estar vivo (es decir, acostado quieto y respirando) Angulo de fase: el ángulo de fase es el arco tangente de (reactancia sobre la resistencia), y se mide en grados. Consejos de dieta y micronutrición 1 El análisis de la dieta no reemplaza el consejo de su médico. ALIMENTOS PROHIBIDOS ALIMENTOS RECOMENDADOS Verduras Berenjenas, Castañas, Pimientos, Pepino, Judías secas, Rábanos negros, Maíz, Féculas, Apio, Semillas de soja, Caldo de verdura, Diente de león Proteínas animales Salami, Salchichas de Frankfurt, Caza manida, Arenques marinados, Hígado de ternera, Fiambres, Quesos fuertes, Carne ahumada, Marisco Hidratos de carbono Levadura de cerveza, Glutamato de sodio (utilizado a menudo en la cocina china), Pan , Avena, Pan integral, Repostería, Productos de confitería, Copos de maíz, Palomitas de maíz, Chocolate, Mermelada Grasas Alimentos fritos, Mayonesa, Los aceites vegetales de primera presión frío Bebidas Alcohol, Todas las bebidas dulces Alimentos grasos Aceite de cacahuete, Cacahuetes, Almendras, Nuez de Brasil Fruta Plátanos, Dátiles, Naranja, Frutos secos Hierbas aromáticas El vinagre de sidra, Canela, Curry, Jenjibre > dieta desequilibrada o las consecuencias de la edad o de ciertas patologías o tratamientos. Coco, Semillas de calabaza, de sésamo, de girasol, Las semillas germinadas Verduras Espárrago, Alcachofas, Coles de Bruselas, Cebollas, Tomate, Todas las verduras secas (garbanzo, lentejas, judías rojas...), Col, Judías verdes, Puerros, Verduras verdes cocinadas, Zanahorias, Endivias, Tomates cocinados Proteínas animales Huevo Productos lácteos Quesos, yogur y productos derivados de la leche Hidratos de carbono Azúcares rápidos en cantidades razonables (no más de 10% de calorías diarias), Miel Grasas Ácidos grasos polisaturados: ácido linoleico (almendras, nueces, aguacates), Ácido gamalinolénico (onagra y borraja), Ácido linoleico (aceite de pescado y pescado graso) Fruta Albaricoques, Ciruelas, Clementinas, Albaricoques secos, Higos secos, Frambuesas, Guayabas, Peras, Uva sin piel ni pepitas Hierbas Albahaca, Sésamo, Estragón, Ajo, Orégano, Cebollas, Perifollo Cereales Salvado MICRONUTRICIÓN METODOS DE COCINADO Oligoelementos Cobre Manganeso ,Azufre ,Bismuto Fitoterapia Canilla del Ceilán - aceite esencial ,Girofle - aceite esencial ,lavanda - aceite esencial ,Menta pimentada - aceite esencial ,Pino - aceite esencial ,Majuelo - aceite esencial ,Serpol - aceite esencial · Se prefiere la cocina al vapor al resto de métodos. · Para cocinar alimentos: aceite de oliva, cacahuete o de palma, sin permitir nunca que eche humo. · Para mejorar la digestión de carotenoides, cocine: zanahorias, tomates, brócoli, espinacas, y a continuación añada aceite de oliva o de colza después de cocinar. · Para preparar pescado, marínelo en zumo de limón, vino o aceite, a continuación hágalo al vapor o escalfado en caldo. · No queme ni carbonice la carne, no tire tampoco su salsa. Consejos de dieta 2 RÉGIMEN LAS ASOCIACIONES ALIMENTICIAS Gasto energético diario (GED): 2064 Kcal · Carne-patata · Carne-verduras (bueno para un equilibrio de ácidobásico) · Queso-pasta-verduras (muy buen complemento) · Carne-cereal-verdura (complemento ideal) · Diversidad de fruta y verdura (sinergia de acción de fitomicronutrientes) CONSEJO NUTRICIONALES Reduzca la sal, el alcohol, los azúcares rápidos, evite la comida cocinada a la barbacoa y los alimentos demasiado cocinados o quemados, las proteínas animales ahumadas (carne, pescado, aves) y los alimentos fritos, y no reutilice el aceite o grasa de cocinar. Su total diario de calorías debería estar compuesto de: 10 a 15% de proteínas vegetales y animales 30 a 35 % de grasas 50 a 55% de glúcidos, 10% de los cuales deberían ser azúcares rápidos 30 a 40 g de fibra al día Un régimen equilibrado debe integrar el conjunto de estas sustancias, a las cuales hay que aumentar Las vitaminas y los oligoelementos. La calidad del agua es el complemento indispensable a un régimen equilibrado. En este caso el agua recomendada depende de su pH: pH ácido. Hace falta siempre un desayuno importante, comer medianamente al mediodía y ligeramente por la tarde. Evitar el uso de los hornos a microondas. El consumo de tomates y productos con base de tomate (licopeno) acompañado de aceite de oliva (aumenta el colesterol) pero no de girasol es y en el zumo de tomate que en los tomates frescos. También se recomienda que beba té verde (hasta un litro al día), que tome fruta fresca y verdura (el consumo recomendado es de 400-600 g/d), soja y semillas de sésamo.