Document related concepts
Transcript
EPIGENÉTICA Y ADICCIONES Casi todos habrán oído hablar de las mutaciones genéticas, transformaciones que se producen en el interior del ADN. Las mutaciones lo transforman y dan origen a enfermedades o malformaciones. Pero existen otras alteraciones no tan conocidas denominadas epigenéticas. Estas alteraciones ocurren en la estructura externa del ADN sin la necesidad de que se produzcan mutaciones. Pero pueden tener consecuencias de igual importancia. Las transformaciones epigenéticas implican que determinados elementos actúan en las zonas terminales de los genes adhiriéndose a ellos y alterando la forma en que podrán responder a determinadas circunstancias. Las modificaciones epigenéticas en lugar de producir alteraciones en la estructura de los genes, como ocurre en las mutaciones, marcan a los genes alterando su actividad y esta alteración de la actividad genética puede perdurar durante toda la vida. En epigenética, el ambiente produce modificaciones en el comportamiento de los genes, a través de diversos mecanismos moleculares, sin cambiar su estructura. Produce “marcas” en ellos, que provocan un nuevo comportamiento y actividad. Situaciones como el estrés crónico o el consumo de drogas, en el entorno de modificaciones epigenéticas, hacen que nuestro cerebro dé una respuesta inadecuada o desfavorable. Así, frente al consumo de cocaína, dos hermanos gemelos tienen diferentes modificaciones epigenéticas, por factores ambientales, los cuales determinan que uno supere la situación y lleve una vida normal, mientras que el otro desarrolla una adicción para toda la vida. Hoy y mañana los avances de la medicina y neurociencias estarán basados en la genética, la microbiología y la bioquímica principalmente. Parece ciencia ficción, pero no lo es. Humberto Gutiérrez Regal