Download Dra. Liliam M. Vivas Cuevas

Document related concepts

Oncología wikipedia , lookup

Sociedad Europea de Oncología Ginecológica wikipedia , lookup

Jaume Mora wikipedia , lookup

Sociedad Americana de Oncología Clínica wikipedia , lookup

Transcript
Instituto Médico La Floresta
Medical Oncology Service. PB
Liliam M. Vivas Cuevas
EDUCACION:
Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina Enero 1984 – 1990
Médico Cirujano
POSTGRADO REALIZADO:
Medicina Oncológica. Universidad Central de Venezuela. Hospital
Oncológico Padre Machado. Caracas. Enero 1995 – Dic. 1997
ACTIVIDAD ASISTENCIAL:
Internado Rotatorio Hospital Militar “Carlos Arvelo “Dic. 90 – Dic. 92
Residencia asistencial de Medicina Interna Hospital central Luis
Ortega. Porlamar Edo. Nueva Esparta. Dic. 1992 – 1994
Trabajo adhonoren en Hospital Universitario de Los Andes – Mérida
como Oncólogo Clínico. Marzo 1998 – Julio 2000
TRABAJOS REALIZADOS:
La Historia clínica y sus abreviaturas XXIX. Jornadas Científicas del
Hospital Militar “Carlos Arvelo” 1992
Osteosarcoma. Grupo Cooperativo Venezolano para el estudio de los
Tumores óseos. Estudios 03/95
Estudios al azar. Fase 3. Gemcitabina frente a Epirubicina en
pacientes con Cáncer de mama con cáncer de pulmón III línea.
BCIRG 005. A multicenter phase III randomized trial comparing
Docetaxel
In combination with Doxorubicin and Cyclophosphamide (TAC) versus
Doxorubicin and Cyclophosphamide
Follwed by Docetaxel (AC ) as adjuvanttreatment of operable breast
cancer Her2Neu negative patients with positive axillary limph nodes.
Tratamiento preservador del cáncer invasivo de vejiga con
quimioterapia y radioterapia. Rev Venez Oncol 2003;15(4):203-214
Glioblastoma Multiforme: tratamiento concurente con radioterapia y
temozolamida seguido de temozolamida adyuvante, experiencia
nacional. Congreso Nacional Integrado de Oncología. Octubre 2004.
Hemocultivos tomados a través de catéteres en pacientes febriles
desde enero 2000 – junio 2006. instituto médico la floresta. Unidad de
Infectología; Departamento de Bacteriología; Unidad de Oncología,
Departamento de Cirugía. Jornadas Nacionales de Infectología 2007.
Treatment of Glioblastoma in Venezuela: limitation using the current
Standard of care. 2009 ASCO meeting. Suppl; abstr e 13036.
Tratamiento con Radioterapia y Quimioterapia en pacientes con
Carcinoma de Recto: 10 años de evaluación. Rev Venez Oncol.
2009;21(3):138-145.
A Retrospective Review of Association between Clinico-Pathologic
Prognostic Factors and Disease Outcome in Node-Positive or HighRisk Node Negative Breast Cancer Patients Treated with Adjuvant
Cyclophosphamide, Doxorubicin Followed by Paclitaxel: A
Venezuelan Study. Poster [6056]. San Antonio Breast Cancer
Symposium 2009.
Relapse Free and Overall Survival in Node-Positive and High-Risk
Node-Negative Operable Breast Cancer Patients Receiving Adjuvant
Cyclophosphamide-Doxorubicin Followed by Paclitaxel and
Radiotherapy: a Venezuelan Single Institution Experience.
27th Annual Miami Breast Cancer Conference may, 2010.
TRABAJOS PRESENTADOS:
Evaluación del Tratamiento Combinado de Radioterapia y
Quimioterapia en el Carcinoma de Ano. Presentado en el VII
Congreso Venezolano de Oncología. Oct. 1996
Tartrato de Butorfanol. Efecto Analgésico en pacientes con Cáncer.
Presentado ante la Comisión de Postgrado de la U.C.V. Aprobado y
sugerida su Publicación. Marzo 1998
Tratamiento preservador del cáncer Invasivo de vejiga de
quimioterapia y Radioterapia. Octubre 2002.
BCIRG 006. Multicenter phase III Randomized trial comparing
Doxorubicin and Cyclophosphamide followed by Docetaxel (AC
)and with Docetaxel, Platinum salt and Trastuzumab (TCH in the
adjuvant treatment of node positive and high risk node negative
patients with operable breast cancer containing the Her2Neu
alteracion.
San Antonio Texas – diciembre 2005.
IRESSA (ZD1839) (Gefitinib) en pacientes con Carcinoma de pulmón
Avanzado. Estudio cerrado
SUO11248 para terapia sistémica en pacientes con carcinoma
metastásico de riñón. Protocolo con reclutamiento ya cerrado en
seguimiento.
Prevalencia del estado mutacional del K-RAS en el cáncer de colon
metastásico, en Venezuela. Nº estudio ON 399. On going.
PROTOCOLO H3E-MC-JMGV: Estudio Fase 2 de Alimta
(Pemetrexed) más Doxorrubicina, administrado cada 21 días a
pacientes con Cáncer Avanzado de Mama. Estudio ya cerrado con
pacientes en seguimiento. En espera de resultados.
Estudio doble ciego fase III multicéntrico comparando eficacia y
tolerabilidad del Fulvestrant (Faslodex) 500 mg vs 250 mg en
pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado
receptores de Estrógeno positivos en recaída o progresión luego de
terapia endocrina. Estudio Cerrado presentado en San Antonio Breast
cancer Symposium 2009.
Protocolo MO18024. Estudio abierto no comparativo, multicéntrico de
Bevacizumab (Avastin) y quimioterapia en el tratamiento de primera
línea de Cáncer metastásico de colon o recto. Estudio con pacientes
en tratamiento ya cerrado el reclutamiento en seguimiento.
BCIRG (Breast Cancer International Research Group) 005 y 006.
Estudio ya cerrado pacientes en seguimiento primeros resultados
presentados en el 2005 en el San Antonio Breast Cancer Symposium
CONFERENCIAS EXPUESTAS:
Linfomas. Conceptos Básicos. XXVII Curso Básico de Oncología
Caracas. Sept. 1997.
Tratamiento Sistémico del Cáncer de Mama. I Jornadas Andinas de
Mitología. Mérida
Quimioterapia Neoadyuvante en Ca. De Cérvix. Jornadas de
Actualización en Ginecología y Obstetricia. Mérida. Noviembre 1999.
CURSOS REALIZADOS:
“Electrocardiografía” Marzo – Abril
transmisión Sexual” 1987
1987. “Enfermedades de
“Endocrinología Pediátrica” 1987
“Actualización Pediátrica” 1988
“II Jornadas Científicas de Obstetricia”
Ginecología 1989
“XIII Congreso venezolano de Psiquiatría”. 1989
“Internacional de Infectología Perinatal”.1990
“Actualización en Oncología” 1996
“VII Congreso Venezolano de Oncología” 1996
“Simposio Urología Oncológica” 1997
“VI Jornadas Científicas del Instituto de Oncología. Luis Razetti” 1997
“Jornadas Científicas “Dr. Gerardo Muñoz “ 1997
“Oncología 97 “1997
Pediátrica 1997
“I Encuentro Internacional de Oncología”
“XXVII Curso Básico de Oncología”. 1997
“VIII Congreso Venezolano de Oncología”.1998
“I Jornadas Andinas de Mastología” 1999
“XXXII Meeting American Society Clinican”
Oncology 1999
“Jornadas de Actualización en Ginecología y Obstetricia 1999
“Primer Congreso Regional Andino de Oncología Médica. Febrero
2002.
“Iniciativa de Apoyo al Investigador (ISI)
Febrero 2003.
“Que hay de nuevo en ASCO 2003.
Junio 2003.
CARGO ACTUAL
Oncólogo Médico. Instituto Médico La Floresta – Sep 2000