Document related concepts
Transcript
IV PERIÓDO COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA – COLOMBIA COLEGIO CHAMPAGNAT DE BOGOTÁ CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Asignatura: DESARROLLO DE TALLER DE SALIDA IV PERIÓDO PENSAMIENTO CIENTÍFICO/QUÍMICA NOVENO Año 2014 Propósito. Hacer aplicación teórico práctica sobre las conceptualizaciones realizadas en configuración electrónica. Ejercicios sobre estructura atómica y tabla periódica: I Lea cada expresión analice y conteste: 1. Los números atómicos de los elementos P y Mn son 15 y 25, respectivamente. A) Escribe la configuración electrónica de cada uno de ellos. B) indica los números cuánticos que correspondan a los electrones situados, en cada caso, en los orbitales más externos. 2. Define: a) Energía de ionización; b) Afinidad electrónica; c) Electronegatividad. 3. Completa la siguiente tabla: Elementos Na ? Al ? S ? Radios atómicos ? 136 ? 110 ? 99 II. Para el caso: Sea X su número de lista. Analice cada caso: a. b. c. d. Z=X Z = 40 + X Z = 110 – X Dibuje la configuración de espines para cada caso específico. Asigne un par electrónico paralelo y explique lo que pudo ocurrir en este momento cuántico del electrón. III. Coloque en el paréntesis V o F, según el valor de verdad de la proposición; argumente los ítems Del 10 al 15 (para los cuales se debe representar la configuración electrónica y asignar la explicación. 1. ( ) El número máximo de electrones en un nivel está determinado por la expresión: 2n 2. ( ) En un átomo pueden existir varios electrones con los cuatro números cuánticos iguales. 3. ( ) Un orbital 2p, sólo puede albergar como máximo 2e -. 4. ( ) La norma de multiplicidad de Hund se refiere solamente a los subniveles: p, d y f. 5. ( ) El número máximo de electrones en un subnivel está dado por la expresión: 4ℓ + 2. 6. ( ) La D.E de Z = 17 es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 7. ( ) En un subnivel es posible encontrar hasta 2n + 1 electrones. 8. ( ) El número cuántico magnético indica en que sentido gira el electrón alrededor de su eje. 9. ( ) El número máximo de electrones en un subnivel está dado por: 2n 2. 10. ( ) El principio de exclusión de Pauli se refiere a los cuatro números cuánticos. 11. ( ) Para el elemento que tiene Z = 21, se cumple que: el número de niveles ocupados es cuatro, el número de subniveles es siete y el número de orbitales es siete. 12. ( ) El elemento cuyo número atómico es 25 posee 3e- desapareados. 13. ( ) El elemento cuyo número atómico es 58 tiene 5 orbitales vacíos en el último subnivel. 14. ( ) El elemento cuyo número atómico es 65 tiene 4 niveles completamente ocupados. 15. ( ) El elemento cuyo número atómico es 34 posee 6e- de valencia. 16. ( ) Los isótopos de un elemento se diferencian en el número de protones. 17. ( ) Los electrones de un átomo se distribuyen en un orden creciente de energía de los niveles. 18. ( ) Podemos afirmar que los electrones se ordenan en un orden creciente de energía de los niveles si su número atómico es menor que 20. IV. Para la configuración electrónica de Z=20 quítele (2e-), en que se transforma realice su configuración electrónica en espines. (¿A qué elemento corresponde?) V. Para la configuración electrónica de Z=9 agréguele (1e-), en que se transforma realice su configuración electrónica en espines. (¿A qué elemento corresponde?) Cordialmente, profesora Laksmi Latorre M. Profesores en formación UPN.