Download Lunes, 6 de marzo DICHOSOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Lunes, 6 de marzo DICHOSOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ EVANGELIO: Mt 5, 1-10 «Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él. Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: "Felices los de corazón sencillo, porque suyo es el Reino de los Cielos. [ ...] Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque suyo es el Reino de los Cielos». LECTURA: Buscando la paz Había una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas. La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas placidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta. La segunda pintura también tenía montañas. Pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero cuando el Rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio de del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido... ¿Paz perfecta...? ¿Cuál crees que fue la pintura ganadora? El Rey escogió la segunda. ¿Sabes por qué? "Porque," explicaba el Rey, "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz." #BuenosDías #PRIMARIA REFLEXIÓN Pensemos un poquito en esta historia. ¿Qué nos quiere decir el Rey con eso de que permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón? Quizás el Rey nos anime a que a pesar de los contratiempos y dificultades seamos capaces de mirar hacia nuestro interior, y sentirnos calmados y tranquilos. Este será el primer paso, para que podamos generar en nuestro alrededor y en nuestras vidas, elementos de paz y armonía. Al fin y al cabo, la paz de nuestro entorno va a depender de todos y cada uno de nosotros. Os animamos a que cada uno de nosotros y nosotras, seamos portadores de paz en nuestro día a día. IMAGEN VÍDEO: Vídeo sobre la paz y no violencia: la fuerza de un abrazo. https://www.youtube.com/watch?v=JJ2uwJX9ed8 ORACIÓN Señor, haz de mí un instrumento de tu paz Donde hay odio, haz que yo lleve amor. Donde hay ofensa, que yo lleve el perdón. Donde hay discordia, que yo lleve la unión. Donde hay duda, que yo lleve la fe. Donde hay error, que yo lleve la Verdad. Donde hay desesperación, que yo lleve la esperanza. Donde hay tristeza, que yo lleve la alegría. Donde hay tinieblas, que yo lleve la luz. “No hay camino para la paz, la paz es el camino” (Gandhi) #BuenosDías #PRIMARIA Martes, 7 de marzo PERDONAR DE CORAZÓN EVANGELIO: Lucas 15, 21 - 22 «El hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo”. Pero el padre dijo a sus criados: “Sacad en seguida el mejor traje y vestidlo; celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido». LECTURA Había una vez un ladrón malvado que, huyendo de la policía, llegó a un pequeño pueblo llamado Sodavlamaruc, donde escondió lo robado y se hizo pasar por el nuevo maestro y comenzó a dar clases con el nombre de Don Pepo. Como era un tipo malvado, gritaba muchísimo y siempre estaba de mal humor. Castigaba a los niños constantemente y se notaba que no los quería ni un poquito. Al terminar las clases, sus alumnos salían siempre corriendo. Hasta que un día Pablito, uno de los más pequeños, en lugar de salir se le quedó mirando en silencio. Entonces acercó una silla y se puso en pie sobre ella. El maestro se acercó para gritarle pero, en cuanto lo tuvo a tiro, Pablito saltó a su cuello y le dio un gran abrazo. Luego le dio un beso y huyó corriendo, sin que al malvado le diera tiempo a recuperarse de la sorpresa. A partir de aquel día, Pablito aprovechaba cualquier despiste para darle un abrazo por sorpresa y salir corriendo antes de que le pudiera pillar. Al principio el malvado maestro se molestaba mucho, pero luego empezó a parecerle gracioso. Y un día que pudo atraparlo, le preguntó por qué lo hacía: - Creo que usted es tan malo porque nunca le han querido. Y yo voy a quererle para que se cure, aunque no le guste. El maestro hizo como que se enfadaba, pero en el fondo le gustaba que el niño le quisiera tanto. Cada vez se dejaba abrazar más fácilmente y se le notaba menos gruñón. Hasta que un día, al ver que uno de los niños llevaba varios días muy triste y desanimado, decidió alegrarle el día dándole él mismo un fuerte abrazo. En ese momento todos en la escuela comenzaron a aplaudir y a gritar - ¡Don Pepo se ha hecho bueno! ¡Ya quiere a los niños! Y todos le abrazaban y lo celebraban. Don Pepo estaba tan sorprendido como contento. - ¿Le gustaría quedarse con nosotros y darnos clase siempre? Don Pepo respondió que sí, aunque sabía que cuando lo encontraran tendría que volver a huir. Pero entonces aparecieron varios policías, y junto a ellos Pablito llevando las cosas robadas de Don Pepo. #BuenosDías #PRIMARIA - No se asuste, Don Pepo. Ya sabemos que se arrepiente de lo que hizo y que va a devolver todo esto. Puede quedarse aquí dando clase, porque, ahora que ya quiere a los niños, sabemos que está curado. Don Pepo no podía creérselo. Todos en el pueblo sabían desde el principio que era un ladrón y habían estado intentando ayudarle a hacerse bueno. Así que decidió quedarse allí a vivir, para ayudar a otros a darle la vuelta a sus vidas malvadas, como habían hecho con la suya. Y así, dándole la vuelta, entendió por fin el rarísimo nombre de aquel pueblo tan especial, y pensó que estaba muy bien puesto. REFLEXIÓN ¿Y tú ayudarías a Don Pepo a hacerse bueno? ¿Perdonas y ayudas a los demás a perdonar? ¿Serías un buen habitante de “Curamalvados” quiero decir de este pueblo Sodavlamaruc? VÍDEOS https://www.youtube.com/watch?v=nyASZqUTb24 https://www.youtube.com/watch?v=UXvBkkLatO4 IMAGEN ORACIÓN FINAL Señor, Tú eres el Dios de la misericordia. Tú nos esperas siempre con los brazos abiertos para regalarnos tu perdón. Que siempre recordemos que Tú eres el Dios bueno que nos quiere. Enséñanos a olvidar la venganza y la envidia. Pon en nuestros labios palabras de perdón. Pon en nuestras manos gestos de afecto y de respeto. #BuenosDías #PRIMARIA Miércoles, 8 de marzo JESÚS, MI AMIGO EVANGELIO: Juan 15:13 «Nadie tiene el amor más grande que el que da la vida por sus amigos» LECTURA Esta podría ser una noticia en cualquiera de nuestros periódicos, noticia que nos recordase en titulares cuales son las características de aquellos que son los amigos de Jesús. La noticia se titularía “LAS CINCOS MARCAS CARACTERÍSTICAS DE LOS AMIGOS DE JESÚS” Cristo nos da cinco características de Sus amigos. Estas son manifestaciones de los amigos de Jesús. Esto no es cómo usted se convierte en un amigo de Jesús. Sino que esto es cómo se vuelve visible que usted es Su amigo. Estas son cinco marcas, características o manifestaciones de los amigos de Jesús. Y son realmente maravillosas. Los amigos de Jesús se aman unos a otros, conocen la Verdad divina, son escogidos de este mundo, llevan fruto permanente y sus oraciones son respondidas. Pero la idea es que todas estas cosas son distintivas del creyente. Y es algo que va absolutamente más allá de nuestra imaginación. REFLEXIÓN De estas características que definen a los amigos de Jesús, ¿cuáles tienes tú? ¡Qué promesas tan tremendas! Sería maravilloso si sólo tuviéramos una de esas, pero darnos cuenta de que los amigos de Jesús poseen todas estas, ¡qué amor tan grande! ¿amas a todos?, ¿los tratas bien, con respeto y cariño? ¿conoces la verdad que nos cuenta Jesús?, ¿su verdad, nuestra verdad? ¿conoces tu misión en este mundo …. VIDEO: Canción: https://www.youtube.com/watch?v=UVT36FWo_jg #BuenosDías #PRIMARIA IMAGEN ORACIÓN FINAL Padre, te damos gracias por enseñarnos en esta mañana una vez más. Y Señor, sabemos que hay algunos aquí en esta mañana que nunca han recibido a Jesucristo. Padre, hay algunos que Tú estás llamando en este momento para que sean Tus amigos. Señor Jesús, hay algunos a quienes Tú has escogido para que sean Tus amigos y estás esperando que respondan. Y en este momento, en sus corazones, ellos están sintiendo que los estás llamando y que crean en Ti, que reciban Tu amistad y todo lo que implica. Y Padre, oramos porque hagan eso. Que se conviertan en ese amigo. Padre, aquellos de nosotros que somos Tus amigos, estamos listos para amarte. Ayúdanos a tomar todos estos patrones generales y patrones posicionales que tenemos y estirarlos hasta el límite. Ayúdanos a ser el tipo de amigos más genuinos para que Tú seas glorificado en nosotros. Oramos en el nombre de Jesús, a quien amamos y a quien servimos con amor. Amén. #BuenosDías #PRIMARIA Jueves, 9 de marzo FELICES LOS LIMPIOS DE CORAZÓN EVANGELIO: Lucas 19, 8-9 «Zaqueo se puso en pie y dirigiéndose a Jesús, dijo: “Señor, estoy dispuesto a dar a los pobres la mitad de mis bienes y a devolver cuatro veces más a los que haya defraudado en algo”. Entonces Jesús le dijo: “Hoy ha llegado la salvación a esta casa». LECTURA Recuerdo cuando era niño haber leído una historia de dos niños que jugaban sobre un tejado y de pronto se desplomó y cayeron al piso, como era una historia para niños no sufrieron ningún daño solamente sucedió que a uno se le ensució la cara y al otro no, el autor mencionaba que el niño con la cara limpia pensó al ver al de la cara sucia: “¡nos ensuciamos la cara! debo ir a lavármela”, mientras que el niño con la cara sucia pensó: “a pesar de la caída seguimos muy limpios” y no se lavó la cara. ¿Y tú cuál de esos niños serías, piénsalo un momento? REFLEXIÓN ¿Ya te has decidido? ¿Serías el primero que se va a lavar la cara o serías el segundo, que no le da tanta importancia al estar un poco sucio? Cuando se trata de la apariencia física es sencillo notar si estamos limpios o sucios, basta un espejo para detectarlo, sin embargo cuando se trata de limpieza del corazón, ¡es muy fácil esconder cosas y sentimientos que lo ensucian! ¿Quienes suelen detectar si tenemos sucio nuestro corazón?, has acertado, son las personas mas cercanas a nosotros,(nuestros padres, abuelos, hermanos, amigos, profesores, ...) por lo que muchas veces en nuestros momentos de mayor “suciedad de corazón” solemos buscar a personas que no lo notarán porque no nos conocen y para ellos no parecerá “sucio”. ¿Hace cuánto que no te ves en el espejo de alguien que te conoce para ver qué hay en tu corazón? VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=GdTQlXUno1k&list=WL&index=15 #BuenosDías #PRIMARIA IMAGEN https://pastoralsalesianasalicante.files.wordpress.com/2015/12/30de1-limpiacorazon.jpg https://i2.wp.com/www.todamujeresbella.com/wpcontent/uploads/2010/05/02140.jpg?resize=660%2C330&ssl=1 http://4.bp.blogspot.com/cyFpcR1avdc/VRBd8YQWWwI/AAAAAAAAANc/QmYaO8IPIQE/s1600/limpia%2Bcorazon.jpg ORACIÓN FINAL Querido Señor, limpia mi corazón de todo lo que no esté bien. Perdóname cuando he tenido una mala actitud, cuando he dejado que los sentimientos negativos encuentren lugar en mí. Te pido que me ayudes a mantener mi corazón limpio para que así pueda ver todo lo bueno que hay en mi y en la gente que me rodea, Muchas gracias mi señor. #BuenosDías #PRIMARIA Viernes, 10 de marzo MI CAMINO A LA FELICIDAD EVANGELIO: Mateo 5, 15 «Nadie enciende una lámpara para taparla con un cajón; la ponen más bien sobre un candelero, y alumbra a todos los que están en la casa. Hagan, pues, que brille su luz ante los hombres; que vean estas buenas obras, y por ello den gloria al Padre de ustedes que está en los Cielos». LECTURA ¿Cómo ser feliz? o ¿cómo encontrar la felicidad? son algunas de las búsquedas en Google que superan los diez millones de páginas web sobre el tema. La búsqueda de la felicidad es, sin duda, una las mayores preocupaciones de la sociedad. Muchos de los conceptos que la gente utiliza y relaciona con la felicidad son palabras como paz, amor, relajación, buena energía, y todos buscan la motivación, la autoestima, la autoayuda como el camino hacia la felicidad. Una de las rutas que a veces buscamos para encontrar ese camino es el pensamiento positivo: la creencia de que las ideas pueden crear la realidad. "Si piensas en positivo puedes conseguir lo que te propongas, mientras que si piensas negativamente no consigues nada." Pero si os fijáis, en todos los casos, las opciones de felicidad de las que hablamos nacen del verbo “QUERER”, quiero paz, quiero amor, quiero triunfar, quiero conseguir mis metas… Quizá nos estamos olvidando de que la felicidad no nace de lo que quieres o tienes, sino del espíritu. No se trata del “QUERER”, sino del “SER”, soy paz, soy amor, soy buena energía… Cuando la felicidad nace en el espíritu, ésta pasa al alma, a la mente, y al cuerpo. Si quieres ser feliz de verdad, Jesús es un gran compañero, él te ayudará a hacer crecer ese verbo “SER” y comprenderás que la felicidad verdadera no excluye momentos de sufrimiento o de tristeza, sino que incluye fe, esperanza, confianza y amor de Dios. REFLEXIÓN ¿Dónde buscamos nosotros la felicidad, en lo que somos o en lo que tenemos? ¿Qué hacemos para ser felices? ¿Intentamos hacer felices a los demás? ¿A quién? ¿Cómo? ¿Estamos dispuestos a hacer de Jesús nuestro compañero y nuestro guía? #BuenosDías #PRIMARIA VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Pjv19I7xbSg IMAGEN ORACIÓN FINAL Señor, hoy me siento feliz. Me siento feliz porque Tú me has regalado la vida. Me siento feliz por este nuevo día. Me siento feliz por los compañeros que tengo. Me siento feliz por los padres que me has dado. Me siento feliz porque me creaste con amor. Me siento feliz porque puedo ayudar a hacer felices a quienes me rodean. GRACIAS, SEÑOR. #BuenosDías #PRIMARIA