Download 2014 – TPN°4 Mente y dinero
Document related concepts
Transcript
EPISTEMOLOGIA. AÑO 2014 TRABAJO PRACTICO Nº 4 Documental: Mente humana y dinero Luego de visionar el documental “Mente humana y dinero” realice las siguientes actividades: 1-Señale con un círculo la o las opción/opciones correcta/s a las siguientes afirmaciones: a) La economía está regulada por leyes que permiten predecir el comportamiento de las personas AEl Modelo Racional de la Economía establece que b) Utiliza la experimentación para confirmar o falsar sus teorías c) Existen modelos matemáticos que son usados para tomar decisiones sobre economía d) Hay fenómenos económicos que son impredecibles. e) Utiliza la matemática para darle cientificidad a la disciplina. f) La Teoría de la Elección Racional tiene límites en la emocionalidad de las personas. a) Que hay fenómenos económicos que no puede predecir. B- b) Que las personas toman decisiones no siempre de manera racional. ¿Qué críticas le c) Que no experimenta lo suficiente porque usa demasiada hace la Economía del Comportamiento matemática. d) Qué las personas toman decisiones recurriendo al argumento del “como si” Conductual al e) Que las personas no somos tan racionales como suponemos. Modelo f) Que lleva al extremo las ideas de Adam Smith. Racional? g) Que las personas no hacemos los cálculos que requieren los modelos para, luego, tomar las decisiones. 2- Explique brevemente los siguientes conceptos: Sesgo de inmediatez: ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… Empatía: ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………….. 3- Señale algunas de las conclusiones a las que llega la Economía del Comportamiento Conductual: 3.1 ………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 3.2 ………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… 3.3 ………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………..