Download PLAN DE EVALUACION AÑO ESCOLAR 2013
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLAN DE EVALUACION AÑO ESCOLAR 2013-2014 SEGUNDO LAPSO ENERO – ABRIL 2014 DOCENTE: SEMANA -107 al 10 Ene Elba Isea Lopez CONTENIDO Inicio de actividades Lapso (10-01) Entrega de Boletas I -2- Asueto Día del Maestro 13 al 17 Ene LA Soberanía Nacional, concepto, características, valoración de la misma, importancia de la misma, Los tratados internacionales -320 al 24 Ene. -427 al 31 Ene La Democracia, concepto, aspectos positivos y negativos de la misma Periodos democráticos en Venezuela MATERIA: EDc. Familiar y Ciudadana CURSO: 1 año ESTRATEGIA METODOLÓGICA Discusión de planificación con los alumnos Debate sobre diferentes aspectos donde se defiende la soberanía nacional. Entrega del glosario y mapa limítrofe Clase sobre el tema, libro texto Lluvia de ideas por parte de los alumnos Entrega de actividad investigativa sobre los diferentes tratados 03 al 07 Feb. Tríptico elaboración en clase -610 AL 14 Feb. Intervenciones a lo largo del lapso 17 al 21 Feb. La constitución Nacional de Venezuela, diferentes constituciones, importancia de una constitución. -824 al 28 Feb. -9- CARNAVAL (03 y 04 mar.) 03 al 07 Mar -1010 al 14 Mar - 1117 al 21 Mar Poder Nacional. El Legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano, electoral. Importancia de cada uno Quienes ejercen los diferentes cargo , cuales son sus funciones, requisitos para poder ejercer esos cargos. -1224 al 28 Mar -1331 Mar al 04 -1407 al 11 abril -1514 al 18 abril -1621 al 25 abril PONDERACIÓN Clase sobre el tema, libro texto Investigación de palabras y Glosario mapa de la Venezuela En Carpeta de trabajo -5- -7- ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN Creatividad 1pto Contenido 1 pto Materiales 0.5 ptos Limpieza y organización 0.5 ptos 1 pto 1 pto 3 ptos 1 pto Clase sobre el tema, libro texto Lluvia de ideas por parte de los Actividad evaluada ( se alumnos realizara después de carnavales en clase) Asignación de 2 actividades de Puntualidad, 0.25c/u refuerzo en la carpeta de limpieza 0.25 c/u trabajo para realizar en clases contenido 0.5 c/u Para ser entregada la semana del 17 al 21 de marzo, Se asignación para la casa y Elaboración de un sera entregada la semana del cuadro comparativo 10 al 14 de marzo sobre las constituciones de Venezuela Clase sobre el tema, libro texto Pautas dadas 1 pto Lluvia de ideas por parte de los Creatividad 1.5 pto alumnos Contenido 2 ptos Mapa Mental Limpieza 0.5 ptos 2 pto 2 ptos 3 ptos 5 ptos Continuación mapa mental Rasgos. 0.5 uniforme 0.5 respeto 0.5 material 0.5 responsabilidad 2 ptos Semana de evaluación cierre de II lapso Semana de evaluación cierre de II lapso SEMANA SANTA Consejo Docentes . Inicio III lapso Fecha tope Entrega de Notas: 21 Abril Consejo de Sección: 23 y 24 Abril Entrega de Boletines: 28 de abril Puntaje Total: 20 Firma del Profesor(a) __________________ PLAN DE EVALUACION AÑO ESCOLAR 2013-2014 SEGUNDO LAPSO ENERO – ABRIL 2014 DOCENTE: SEMANA -107 al 10 Ene Elba Isea López MATERIA: EDc. Hist. Universal CONTENIDO Inicio de actividades Lapso (10-01) Entrega de Boletas I ESTRATEGIA METODOLÓGICA Discusión de planificación con los alumnos CURSO: 2 año ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN -2- Asueto Día del Maestro Clase sobre el tema, libro texto Tipos de invasiones y Los Barbaros, que eran como se desenvolvían Lluvia de ideas por parte de los consecuencias act. En 13 al 17 Ene Invasiones , diferentes tipos, consecuencia de alumnos carpeta de trabajo las mismas -3Repaso de los barbaros asignación de actividad Exposición: El Islamismo Expansión Árabe, 20 al 24 Ene. cultura y su influencia en carpeta de trabajo -427 al 31 Ene Evaluación MATERIA oportunidad PENDIENTE 3era Ciclo de Exposiciones Refuerzo por parte del docente sobre cada tema que se expone. Libro texto El Feudalismo y las cruzadas. Que son importancia para el mundo -5- Cambios de la edad media: Primeras manifestaciones culturales, 03 al 07 Feb. Renacimiento de la vida urbana y surgimiento de la burguesía y capitalismo. -610 AL 14 Feb. -717 al 21 Feb. -1010 al 14 Mar - 1117 al 21 Mar 1 pto 3.5 ptos 4 ptos Cuadro comparativo 3ptos I Entrega de todas las actividades de refuerzo 1 pto Mapa mental 4 ptos II Entrega de todas las actividades de refuerzo 1 pto CARNAVAL (03 y 04 mar.) La reforma, causas del movimiento, el luteranismo, el calvinismo, el anglicanismo, contrarreforma. Repaso de los objetivos visto hasta la fecha. -1224 al 28 Mar 31 Mar al 04 Abr. -1407 al 11 abril -1514 al 18 abril -1621 al 25 abril 0.5 ptos Refuerzo por parte del docente sobre cada tema que se expone. Libro texto Refuerzo por parte del docente sobre cada tema que se expone. Libro texto 24 al 28 Feb. -9-03 al 07 Mar Taller El Renacimiento, que es, importancia, grandes representantes, características, el humanismo -8- Material de apoyo 0.5 ptos Desenvolvimiento 1 pto Contenido 1 Pto Act de refuerzo sobre el tema 1 pto PONDERACIÓN Rasgos. 0.5 uniforme 0.5 respeto 0.5 material 0.5 responsabilidad 2 ptos Semana de evaluación cierre de II lapso Semana de evaluación cierre de II lapso SEMANA SANTA Consejo Docentes . Inicio III lapso Fecha tope Entrega de Notas: 21 Abril Consejo de Sección: 23 y 24 Abril Entrega de Boletines: 28 de abril Puntaje Total: 20 Firma del Profesor(a) __________________ PLAN DE EVALUACION AÑO ESCOLAR 2013-2014 SEGUNDO LAPSO ENERO – ABRIL 2014 DOCENTE: SEMANA -107 al 10 Ene -2- Elba Isea López MATERIA: Cátedra Bolivariana CONTENIDO Inicio de actividades Lapso (10-01) ESTRATEGIA METODOLÓGICA CURSO: 9año ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN Entrega de Boletas I Asueto Día del Maestro Discusión de planificación con los alumnos 13 al 17 Ene -3- La familia Bolívar. Sus antecesores y su Clase sobre el tema, libro texto descendencia. Lluvia de ideas por parte de los 20 al 24 Ene. La fortuna de la familia, sus criados alumnos -427 al 31 Ene Evaluación MATERIA oportunidad: PENDIENTE 3era Elaboración de un álbum de la familia Bolívar ( PAREJA) -5- Viajes del libertador a Europa. Importancia de Clase sobre el tema, libro texto cada viaje. Lluvia de ideas por parte de los 03 al 07 Feb. Bolívar el educador. alumnos -6- Expedición de los Cayos 10 AL 14 Feb. -717 al 21 Feb. -824 al 28 Feb. 03 al 07 Mar -1010 al 14 Mar En Carpeta de Trabajos: Hoja blanca , a color con titulo y señalización de rutas y puntos visitados, fuente de información Decreto de Guerra a Muerte, fortuna de la familia Bolívar Hechos históricos que marca la vida del libertador Maestros del libertador. Inclinación política, sus viajes y familia, marco social que existía en la época. Grupos populares que se incorporan a la independencia CARNAVAL (03 y 04 mar.) La campaña admirable, Expedición de los Cayos, Creación de Colombia. - 1117 al 21 Mar -1224 al 28 Mar -13Semana de evaluación cierre de II lapso 31 Mar al 04 -14Semana de evaluación cierre de II lapso 07 al 11 abril -15SEMANA SANTA 14 al 18 abril -16Consejo Docentes . Inicio III lapso 21 al 25 abril Fecha tope Entrega de Notas: 21 Abril Consejo de Sección: 23 y 24 Abril Entrega de Boletines: 28 de abril Pautas 0.5 Contenido 2 ptos Creatividad 1 ptos Limpieza y organización 0.5 Contenido 2 pto Creatividad 1 pto Limpieza 0.5ptos Material 0.5 ptos Entrega de cuestionario informativo de la vida del libertador 1 pto y Mapa representando los viajes 1 ptos Análisis para la casa 1pto Mapa mental comienza la actividad el 10 de marzo Clase sobre el tema, libro texto Cuadro Comparativo Lluvia de ideas por parte de los Asignado para la casa y alumnos se entrega la semana del 17 al21 de marzo en su hora de clase Análisis de Bolívar de Carne y Hueso Rasgos. 4ptos 0.5 uniforme 0.5 respeto 0.5 material 0.5 responsabilidad Continuación del análisis de bolívar de carne y hueso 4ptos 3 ptos 4 ptos 2 ptos Puntaje Total: 20 Firma del Profesor(a) __________________