Download México, 28 de mayo 2015. COMUNICADO DE PRENSA Avances de
Transcript
México, 28 de mayo 2015. COMUNICADO DE PRENSA Avances de la Mesa de Combate a la Ilegalidad en materia de juicios de amparo Manuel Herrera Vega, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, destacó que gracias a las acciones interinstitucionales coordinadas por el Gobierno Federal y con el apoyo de la industria, se han logrado hasta el momento avances significativos en materia de combate a la ilegalidad, logrando resarcir algunos daños a la economía nacional. “Los industriales mexicanos hemos insistido que no queremos proteccionismo de ninguna especie, sino igualdad de condiciones para poder competir con nuestros similares del exterior; en este sentido, han sido significativos los avances alcanzados para garantizar el pleno respecto al Estado de Derecho en territorio mexicano, gracias a las acciones coordinadas entre el Gobierno y los industriales”, apuntó el líder de los industriales del país. Informó que derivado de los trabajos de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, de enero a abril de este año, personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó 39 juicios de amparo, de los cuales 30 han sido resueltos satisfactoriamente para el fisco federal; 14 de ellos de forma definitiva, es decir, que la sentencia no puede ser modificada. Aunado a ello, el SAT auditó a 11 agentes aduanales, 16 importadores y 27 por mercancías subvaluadas de diversos sectores; asimismo, se auditaron 3 jueces de Distrito y 5 Magistrados del Tribunal Fiscal. “Con la información y experiencia de los industriales ha sido posible la realización de operativos que han ayudado a identificar de forma eficaz posibles actos de ilegalidad. Al momento continuamos trabajando de manera conjunta con las autoridades, para que estos hechos no queden impunes y se les revoquen las suspensiones otorgadas a estos importadores desleales, y con ello se evite que ingresen a México mercancías subvaluadas”, enfatizó el líder de los industriales del país. 1 Para evitar duplicidades, informó Herrera Vega, la Administración General de Auditoría Fiscal Federal (que ya ha realizado 79 auditorías de los sectores textil, vestido y calzado) coordina acciones con la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior, para programar nuevos actos de fiscalización. El Presidente de CONCAMIN indicó que el Consejo de la Judicatura Federal ha iniciado investigaciones en contra de diversos funcionarios judiciales, por presuntas irregularidades durante el trámite de estos amparos, derivados de las quejas y denuncias impuestas por las autoridades fiscales correspondientes. “Estoy convencido de que a través de la efectiva coordinación en la vigilancia a sectores sensibles hemos logrado fortalecer la legalidad, logrando disminuir su desventaja ante productos que representan una competencia desleal, y permitiendo a nuestras empresas generar valor agregado a los productos nacionales, que son sinónimo de calidad a nivel mundial”, finalizó Herrera Vega. *** 2