Download Descargar gacetilla
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
AmCham Argentina llevó a cabo la primera edición del “Thinking Sustainable Economies” sobre Innovación e Infraestructura en Córdoba Córdoba, Diciembre de 2016.- AmCham Argentina Delegación Córdoba, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, presentó en el auditorio de OSDE la primera edición del “Thinking Sustainable Economies: Infraestructura & Tecnología 2016”, una jornada completa con el objetivo de abordar la actualidad y los desafíos de esos sectores de la economía en la provincia. La apertura estuvo a cargo del presidente de AmCham Argentina, Manuel Aguirre, quien comenzó diciendo que XXXXXXXXXX. Dante Sica, economista y director de ABECEB, realizó una presentación en la que analizó el desarrollo económico y de infraestructura y su impacto en distintos sectores de la economía, explicando que “XXXXXX”. En relación a XXX dijo que XXXXX. Con la participación de Pablo Procaccini –CEO de Google Argentina -, Daniel Gándara –Head of Software Development at Mercado Libre- y Marcos Martínez –CTO y cofundador de Fligoo-, el primer panel abordó la Innovación en empresas tecnológicas, donde se presentaron distintos casos de empresas Casos locales pequeñas y multinacionales. Aquí, Procaccini dijo que “XXX”, especialmente porque “XXX”. Sobre XXX, aseguró que XXX. Gándara, por su parte, afirmó que “XXX”. Martínez dio su perspectiva desde la pequeña empresa, asegurando que XXX. El siguiente panel abordó la “Innovación tecnológica potenciando la infraestructura inteligente”, con la participación de Diego Cotsifis –Presidente de AEC Resource-, Gonzalo Rueda –Gerente General Prominente del Grupo Roggio- y Bruno Agosta - Profesor de Cátedra de Análisis de Sistemas de Transporte (UBA- UCA)-. Moderado por Manuel Aguirre, durante este bloque se dialogó sobre XXX. Le siguió “Innovación y creatividad” a cargo Gastón Roitberg -Secretario de Redacción del diario La Nación- cuya presentación estuvo vinculada a XXX. Luego fue el turno de Noah Mamet, embajador de EE.UU en la Argentina, quien expuso sobre “La innovación como herramienta de desarrollo sustentable. Su importancia en la agenda bilateral”. Al respecto aseguró que XXX, porque XXX. “XXXX”, sentenció. Por último y como cierre de la jornada, Diego Schargodorsky -director de HP- dialogó con Martín Llaryora -Vicegobernador de la provincia- sobre XXX. Schargodorsky destacó que “XXX”. Por su parte, el funcionario cordobés dijo que XXX. Acerca de AmCham AmCham Argentina -la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, con 98 años de trabajo dedicado a la promoción del comercio bilateral y la inversión entre los Estados Unidos y la Argentina. AmCham nuclea a 625 empresas. Estas emplean directamente a casi 400.000 personas en sus más de 200 plantas industriales distribuidas en todo el país y representan 42 rubros de la actividad económica, aportando el 19,2% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 19,3% de las importaciones y el 23,4% de las exportaciones de nuestro país. AmCham Delegación Córdoba fue fundada en 1999, como parte del trabajo estratégico de AMCHAM Argentina. La sede trabaja mancomunadamente con la central de Buenos Aires para fortalecer los vínculos y las operaciones de las empresas radicadas en el interior del país, abordando sus problemáticas y contribuyendo a su desarrollo. Con alrededor de 40 empresas locales miembros y 50 compañías multinacionales con filial en la provincia, AmCham Delegación Córdoba es un importante foro de encuentro para la discusión de temas comunes. Para mayor información: PersonAlly – Inside PR Yanina Steinberg – Agustina Dussert Tel.: 011-5239-9988 int. 118/232 E-mail: ysteinberg@personally1.com.ar – adussert@personally1.com.ar