Download Guia Docente
Document related concepts
Transcript
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT English version Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios en que se integra Programme in which is integrated Tipo (Troncal/Obligatoria/Optativa) Type of course (Compulsory/Elective) Año en que se programa year of study Calendario (Semestre) Calendar (Semester) Créditos teóricos y prácticos Credits (theory and practics) Créditos expresados como volumen total de trabajo del estudiante (ECTS) Number of credits expressed as student workload (ECTS) Descriptores Descriptors Objetivos (expresados como resultados de aprendizaje y competencias) Objectives of the course (expressed in terms of learning outcomes and competences) Prerrequisitos y recomendaciones Prerequisites and advises Contenidos/descriptores/palabras clave Course contents/descriptors/key words Bibliografía recomendada Recommended reading Nuevas herramientas en síntesis orgánica Postgrado Master en Química Obligatoria 1 2 créditos teóricos 7* *1 ECTS= 25-30 horas de trabajo. ver más abajo actividades y horas de trabajo estimadas Procesos estereoselectivos en síntesis orgánica. Aplicaciones en síntesis orgánica de los compuestos organometálicos. El alumno sabrá/ comprenderá: La importancia de los compuestos organometálicos en la síntesis de moléculas complejas. Tipos de enlace metal carbono Conceptos básicos sobre la influencia de los ligandos en la reatividad del metal Mecanismos en Química Organometálica Reacciones de hidruros metálicos Procesos industriales relevantes Reacciones de metales que involucran enlaces metal-carbono tipo . Reacciones de carbenos y carbonos metálicos Reacciones de complejos alqueno-metal Reacciones alilios metálicos. Conceptos fundamentales relacionados con la estereoselectividad Plantear estrategias sintéticas Procesos de reducción estereoselectivos Procesos de oxidación estereoselectivos Procesos estereoslectivos basados en la adición nucleófila a carbonilo Reacciones de formacion carbono-carbono estereoselctivos que implican enlaces carbono-carbono y carbono-nitrógeno Reacciones periciclicas estereoslectivas Ciclaciones biomiméticas estereoselectivas Procesos estereoselectivos de formación de enlace carbono-heteroátomo El alumno será capaz de: Comprender reacciones básicas de Química organometálica Elegir entre diferentes reacciones alternativas para llevar a cabo una transformación química Predecir resultados experimentales en función de los ligandos y los metales implicados en una transformación química. Plantear estrategias sintéticas Seleccionar los procesos de oxidación o reducción estereoselecivos adecuados para realizar determinadas transformaciones Elegir el proceso estereoselectivo necesario para elaborar un esqueleto carbonado Seleccionar la reacción estereoselectiva adecuada para generar un determinado enlace carbono-heteroátomo Comprensión de textos en inglés científico. Conocimientos fundamentales de Química Orgánica e Inorgánica Química Organometálica. Enlace metal carbono. Reacciones de acoplamiento. Metátesis de olefinas. Reacción de Heck . Síntesis estereoselectivas. Reacciones de oxidación. Reacciones de reducción. Formación de enlace carbono-carbono. Formación de enlace carbonoheteroátomo. Química Organometálica de los metales de transición. R. H. Crabtree y E. P. Fajarnes. Universitat Jaume I, 1997. Transition metals in the synthesis of complex organic molecules. L. Hegedous, University Science Books, 1999. • Stereoselective synthesis • • Métodos docentes Teaching methods R.S. Atkinson, Wiley&Sons, 1995. Stereoselectivity in synthesis Tse Lok Ho, Wiley-Interscience, 1999. Stereoselective synthesis: A practical Approach M. Nogradi, Wiley-VCH, 1994. En cada tema se expondrán los contenidos teóricos necesarios y a continuación se planteará la aplicación de los mismos a casos concretos. Se realizarán ejercicios prácticos de síntesis orgánica que requieran la utilización combinada de algunas de las reacciones tratadas en temas precedentes. Se revisarán secuencias sintéticas recientes descritas en la literatura, seleccionadas por su contenido. Actividades y horas de trabajo estimadas Activities and estimated workload (hours) Tipo de evaluación y criterios de calificación Assessment methods Idioma usado en clase y exámenes Language of instruction Enlaces a más información Links to more information Nombre del profesor(es) y dirección de contacto para tutorías Name of lecturer(s) and address for tutoring Actividad Lecciones Discusión de artículos Exámenes Total h.clase 15 5 20 h. estudio* 30 5 -35 Total 45 10 55 *basado en las encuestas 2004/05 La evaluación se realiza mediante controles informales de seguimiento en clase y un examen final de conocimientos. La calificación final responde al siguiente baremo: Examen escrito sobre conocimientos (mínimo el 50%) Resolución de casos prácticos (hasta 40 %) Asistencia a clase (hasta 10%) Español Enrique-J. Alvarez-Manzaneda Roldán, Ph.D. Correo electrónico: eamr@ugr.es Oficina: Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias, Campus Fuentenueva, 18071 Granada Juan Manuel Cuerva Carvajal, Ph.D. Correo electrónico: jmcuerva@ugr.es Oficina: Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias, Campus Fuentenueva, 18071 Granada Semana PLANIFICACIÓN ACTIVIDADES Planning Contenidos Introducción a la Química Organometálica Horas clase 1 Actividades Lección 1 1 Lección 2 Ligandos 1 Lección 3 Mecanismos de reacción. 1 Lección 4 Hidrogenación homogénea 1 Lección 5 Procesos de Interés industrial. 2 Lección 6 Reacciones que involucran enlaces C-M tipo 1 Lección 7 Carbenos y carbonos metálicos 1 Lección 8 Complejos alqueno metal 1 Lección 9 Alilos metálicos 1 2 2 Lección 10 Lección 11 Lección12 2 Lección 13 2 Lección 14 1 Lección 15 Síntesis estereoselectivas. Generalidades Dreducciones y oxidaciones estereoselectivas Reacciones de formación de enlace carbono-carbono estereoselectivas (I) Reacciones de formación de enlace carbono-carbono estereoselectivas (II) Reacciones de formación de enlace carbono-carbono estereoselectivas (II) Reacciones estereoselectivas de formación de enlace carbono-heteroátomo