Download programa.-ciud. - Escuela IPEM 158 "Leopoldo Lugones"
Document related concepts
Transcript
I.P.E.M N° 158 LEOPOLDO LUGONES PROGRAMA 2017 Centro Educativo: IPEM N° 158 Domicilio: Leopoldo Lugones Belgrano 1400, Oncativo, Córdoba Directora : BALUSSI, Analía Vice directora: GARRONE, Patricia VILLEGAS, Ricardo Divisiones: “A” Curso: 6° año Asignatura Área Hs. Turno: Mañana Profesor/a: semanales Ciudadanía Ciencias y Política Sociales Unidad 1: BERTONI, Daniela 3 horas LAS INSTITUCIONES SOCIALES Y LA POLÍTICA Concepto de Ciudadanía Concepto de política; función social Organización social y sistemas políticos. Concepto de Nación. Concepto de Estado y sus tres elementos; Población, Territorio y Poder. Estado-Nación (Estado Moderno); Su origen y sus características. Modelos de Estados Modernos: Estado Absolutista Estado de Derecho. Tipos de Estados de Derecho: Estado Liberal Estado de Bienestar (o Estado Social de Derecho) Estado Post social Diferencias entre Estado y Gobierno: Conceptualización. Poder de Gobierno: Dimensiones; Legalidad y Legitimación. Unidad 2: ORGANIZACIÓN Y ORGANIZACIONES REPUBLICANAS Forma de Gobierno Republicana: Conceptualización. Forma de organización Republicana según la Constitución Nacional. Gobierno Representativo. Democracia. Organización Nacional Federal. Niveles de Gobierno; Gobierno Nacional, Gobierno Federal. Gobierno Municipal. División de poderes; Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial. Participación ciudadana; Partidos Políticos, Sindicatos y otras organizaciones. Unidad 3: CONSTITUCIÓN NACIONAL Constitución; concepto, origen, tipos de constituciones. Constitución Nacional; Su conformación; Antecedentes. Acuerdos previos; Su composición: Preámbulo; Principios Fundamentales Parte Dogmática. Parte Pragmática. Control de constitucionalidad. Reformas constitucionales: Constitución originaria de 1853, sus características. Reforma de 1860. La incorporación de Buenos Aires a la Confederación. Reforma de 1866 y 1898. Reforma de 1949. La Constitución Social. Reforma de 1957. Artículo 14 BIS. Reforma de 1994. La incorporación de los Derechos Humanos a la Constitución Nacional. Jerarquía constitucional Mecanismos de participación ciudadana según la constitución nacional: Sufragio, Referéndum, Consulta Popular y otros. Unidad 4: DERECHOS HUMANOS Derechos Humanos: Origen, construcción histórica. Organismos Institucionales. Jerarquía constitucional de los tratados internacionales en nuestra constitución Nacional. Bibliografía básica: Constitución Nacional. Constitución Provincial. Derechos Humanos. Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Material bibliográfico propuesto seleccionado por la docente. Evaluación Las modalidades de evaluación serán; Escritas y orales. Individuales y/o grupales. Se evaluara el desempeño del estudiante en cada clase, se tendrá en cuenta; Participación fundamentada. Pertinencia respecto a los temas trabajados en clase. Trabajo en clase (realización de las actividades propuestas por la docente en el aula). Entrega en tiempo y forma de los trabajos domiciliarios y de las tareas asignadas. Uso adecuado y pedagógico de los dispositivos tecnológicos. Observaciones: En la instancia de coloquio los estudiantes deveran presentarse con la carpeta completa, habiendo realizado un repaso general e integral de todos los temas trabajados durante el ciclo lectivo, haciendo especial enfasis aquellos temas o unidades que la docente indique como necesarios de reveer en profundidad. En las instancias de examenes regulares, los estudiantes deberan presentarse con la carpeta completa y conocimiento general e integral de todos los temas desarrollados durante el año. Sera condición excluyente presentarse en ambas instancias evaluativas (coloquio y examen) con el DNI y el uniforme escolar. Firmas