Download Las oraciones - WordPress.com
Document related concepts
Transcript
Las oraciones se pueden por la estructura de su predicado y la relación entre sus componentes. Así, las oraciones se dividen en copulativas y predicativas. Éstas últimas se dividen a su vez en transitivas e intransitivas. Copulativas y predicativas Copulativas: son oraciones copulativas las que tienen predicado nominal. Estas oraciones se construyen con los verbos ser, estar y parecer y un complemento atributo. Las oraciones copulativas pueden llevar, además del atributo, un complemento circunstancial, pero ningún otro complemento verbal: Predicativas: son oraciones predicativas las que tienen predicado verbal, que es el que se construye con verbos no copulativos. Las oraciones predicativas pueden llevar cualquier tipo de complemento verbal, salvo el atributo: Ser y estar como verbos predicativos En ocasiones, ser y estar no actúan como verbos copulativos y, por tanto, las oraciones que forman son predicativas. Esto ocurre: o cuando ser y estar funcionan como verbos auxiliares en perífrasis verbales: América fue descubierta por Colón. o cuando ser significa existir o suceder y estar indica localización o permanencia: La fiesta será en mi casa (en mi casa = CC). Oraciones transitivas e intransitivas Las oraciones predicativas se dividen en dos grupos: transitivas, cuando llevan objeto directo, e intransitivas, cuando no lo llevan. Las oraciones transitivas se construyen con verbos como: comprar, comer, escribir, pintar, decir, mirar, etcétera. Estos verbos admiten la construcción transitiva y la intransitiva, pero es más frecuente la primera. Las oraciones intransitivas se construyen con verbos que no admiten objeto directo, sin embargo algunos de estos verbos, habitualmente intransitivos, como vivir, dormir o llorar, a veces pueden llevar objeto directo y formar oraciones transitivas: La oración pasiva Se denominan pasivas las oraciones cuyo sujeto no realiza la acción verbal, sino que la recibe o la sufre; por esta razón se le llama sujeto paciente. En estas oraciones, la acción verbal es realizada por el agente, que va introducido por la preposición por: Las oraciones pasivas resultan de la transformación de las oraciones transitivas en voz activa: Los marineros recogieron al náufrago El náufrago fue recogido por los marineros. Puede observarse que no sólo cambia la forma del verbo, sino también toda la estructura de la oración: el objeto directo (ver t16) de la oración activa (al náufrago) se convierte en sujeto de la oración pasiva, mientras que el sujeto (los marineros) pasa a ser complemento agente. Las oraciones pasivas son, por tanto, una clase especial de oraciones transitivas. Las oraciones intransitivas, al no tener objeto directo, no admiten la construcción pasiva.