Download plan de mejoramiento II y III período
Document related concepts
Transcript
SECRETARIA DE EDUCACIÓN COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA Institución Educativa Distrital Educación pre-escolar –Básica secundaria y media Académica PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO Y TERCER PERÍODO AREA: LENGUA CASTELLANA DOCENTES: Yira Martínez Hoyos – Rafael Vergara ESTUDIANTE: _______________________________ ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 40 ______ Lee con atención el siguiente texto y responde: BOCHICA, EL MAESTRO DE LOS MUISCAS Fue entonces cuando apareció Bochica, por el oriente. Era un anciano venerable de largas barbas blancas, piel blanca y ojos azules, vestido con una manta grande, que lo cubría casi hasta los pies. Venía acompañado por una mujer más joven y también blanca. Desde el primer momento Bochica simpatizó con los indios y comenzó a enseñarles sus principales virtudes: no matar, no robar, no mentir y ayudarse los unos a los otros. Después comenzó a enseñarles sus principales actividades: a construir sus casas, a sembrar la tierra, a fabricar las ollas de barro, a tejer las mantas de algodón y otras cosas, todas provechosas. Bochica quería mucho a los indios y estos lo querían a él. En cambio, la mujer de Bochica nunca quiso a los indios y siempre procuró hacerles mal. Una vez aprovechando la ausencia de Bochica, inundo la sabana, daño con ello las casas y las sementeras de los indios y puso a estos en situación desesperada, hasta cuando regresó el anciano, a quien los indios dieron la queja de lo ocurrido. Tan indignado se sintió Bochica contra su mujer, que le castigo convirtiéndola en lechuza. Enseguida se dirigió a los cerros que rodean la sabana y con una varita de oro, que siempre usaba, tocó las rocas, las cuales se partieron para dar paso a las aves. Así se formo el salto del Tequendama. Pero no todos los indios se portaron bien con Bochica ni le agradecieron debidamente los grandes beneficios que de él habían recibido, por lo que el anciano maestro se sintió indignado con ellos. Así que, en la primera oportunidad desapareció por el arco iris, en el cual se ve cuando una persona lo mira desde el salto del Tequendama. 1. RESPONDE: a) El anterior texto es: ¿un mito o una leyenda? Explica tu respuesta ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ b) ¿Quién era Bochica? c) Según el texto ¿Cómo se originó el salto del Tequendama? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ d) ¿Qué características tiene el mito que lo diferencian de la leyenda? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2. Escribe las palabras derivadas de: PRIMITIVAS DERIVADAS Pelota Casa Zapato Mal Flor Baile Cama Libro cocina Subraya el verbo en las siguientes oraciones y cambia la acción a los tiempos pasado y futuro. a) El niño cabalga en el caballo. ______________________, _______________________ b) El rey ofrece un espléndido banquete. ___________________ ,_________________ c) El mecánico arregla el carro. __________________________ , ___________________ d) El veterinario opera a mi mascota. ______________________ ,___________________ 3. Conjuga el verbo “comprar” PRONOMBRES PRESENTE PASADO FUTURO YO TÚ ÉL-ELLA NOSOTROS USTEDES ELLOS 4. Colorea la siguiente imagen y escribe una historia corta que tenga inicio, desarrollo y desenlace. ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 5. Escribe palabras con v, b, h, z Palabras con - v Palabras con- b Palabras con - h Palabras con - z 6. Escribe adjetivos para los siguientes sustantivos: ________________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Lee y comprende el siguiente texto narrativo y responde La cueva misteriosa Una tarde salí con David a jugar en la playa. A lo lejos vimos una cueva extraña. David me dijo: __Isabel, vamos a explorar la cueva. Seguro encontramos un magníficotesoro. Estuve de acuerdo. Entramos y, de repente, todo se oscureció. Salieron murciélagos de todas partes. ¡Ahhhh, qué horror! Cuando llegamos a la salida, me enojé mucho. Juré no volver a emprender estas tenebrosas aventuras. RESPONDE: 1. El verbo es: a) Una unidad con sentido. b) Un sustantivo. c) La palabra más importante de la oración. d) un adjetivo. 2. Son verbos en el texto, La cueva misteriosa. a) David, playa, cueva. b) Isabel, tesoro, murciélago. c) Horror, mucho, extraña. d) Jugar, vamos, salieron. 3. 4. 5. 6. ¿Qué adjetivos hay en el texto? a) Magnifico, extraña, tenebrosas. b) Cueva, Isabel, murciélagos. c) David, salida, mucho. d) Playa, volver, oscureció. Encuentra los pronombres: U F Z E T T J O S S F Y L Ú E G H A T J G X M J L R X E L L A L Ñ W U R D J W E T I O Z C E I Y Y E M C Q T S I N O S O T R O S a) Yo, Él, Ellos. b) Nosotros, Ella, Tú, Ustedes. c) Él, Ella, Ellos. d) Ustedes, Ellos, Yo. Completa las oraciones utilizando pronombres personales: Mañana,______ iremos al cine. _______ participaran en el torneo. Vayan ______ a la fiesta. a) Él, ella, yo. b) Tú, ustedes, ellos. c) Nosotros, ellos, ustedes. d) Ella, yo, tú. ¿Qué adjetivos usarías para describir este personaje? a) b) c) d) 7. Gorda, vieja, alta. fea, pequeña, fuerte. Bonita, joven, delgada. Simple, descompuesta, fuerte. Selecciona los adverbios que más se acomoden al texto. LAS GOLONDRINAS Las golondrinas construyen en las mañanas sus nidos _____ de los aleros de las casas. Las palomas los hacen___ de las copas de los árboles, y los estorninos, _____ de los huecos de los muros. Estas aves buscan proteger sus polluelos. a) Allí, delante, atrás. b) Debajo, encima, dentro. c) Aquí, frente, arriba. d) Ahí, cerca, detrás. 8. Del texto las Golondrinas que verbos identificas: a) Construyen, hacen, proteger. b) Nidos, golondrinas, árboles. c) Palomas, copas, huecos. d) Aves, polluelos, estorninos. 9. En tiempo están conjugados los siguientes verbos: emigraron, construyeron, cantábamos. a) Presente b) Futuro c) Pasado d) Ninguna de las anteriores.