Download Ficha 3. Muévete. Organización Euipos/grupal.. Tiempo: 9:00 – 12
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Organización Euipos/grupal.. Ficha 3. Muévete. Tiempo: 9:00 – 12:30 Material Espacio. Aula de clases. Materiales del reglamento. Pistas de audio. Diferentes materiales (pelotas, globos, conos, etc.) Secuencia de actividades. Inicio. Se pasara lista y se colocara la fecha. Se retomara la actividad del reglamento. Desarrollo. Se colocaran diferentes pistas de audio, en las que se retomaran diferentes movimientos del cuerpo. Primero se comenzara con movimientos de calentamiento, como movimientos de cabeza hacia delante y hacia atrás, después con movimientos de manos en círculos, de adelante hacia atrás, se mueven los pies en círculos, y al final se hace el movimiento del tronco. Acompañados de la canción “Mambo number 5”. Después, se realizaran movimientos con más intensidad, algunos de ellos será alternando pies y manos, tijeras, se marchara constantemente, brincando, con giros. Siguiendo las indicaciones de la canción, “cabeza, hombros, rodillas y pies” y “la batalla del movimiento”. Para finalizar se bailara la canción de “los pollitos dicen”, para bajar la intensidad de los ejercicios. Y se les pedirá a los alumnos que se sienten, y que respiren al oler una flor y exhalen al soplarle a una vela. Cierre Se colocara un video sobre la importancia de realizar ejercicio. La siguiente actividad se realizara en el patio, en ella se les dan las instrucciones a los alumnos en las que deben de formar filas para pasar en orden a realizar las actividades. Una de ellas consiste en pasar a gatas por un gusano, girar una pelota grande, anotar en una portería, rodear los conos. Se despide de los alumnos y se les pide que tomen sus cosas para que puedan retirarse. Organización Grupal/equipos/ individual. Cuento de los juguetes. Barro. Ficha 4. Lo que más me gusta. Tiempo: Espacio. 9:00 – 12:30 Aula de clases. Material. Globos. Pintura. Formato del color verde. Secuencia de actividades. Inicio. Se pasara lista y se colocara la fecha. Se les contara a los alumnos un cuento llamado “El príncipe y el juguetero”, apoyado de algunas imágenes. Se comentara de manera grupal el cuento. Desarrollo. Los alumnos con barro moldearan el juguete que más les agrade. Todos pasaran a observar las obras de sus compañeros. Describen las emociones que les causa dicha técnica. Cierre. Al ingresar al salón de clases se les muestra a los alumnos una imagen en la que se observa una hoja de un árbol y se les pregunta ¿de qué color vamos a pintar la hija del árbol? Se les explica que esta ocasión vamos a pintarla con ayuda de un globo, con el que deberán de utilizarlo como brocha y solo se les repartirá pintura amarilla y azul, que deberán de colocar de manera alternada en cada uno de los círculos. Se retoman de manera grupal las expresiones que les provoca dichas actividades.