Download taller-lipidos - WordPress.com
Document related concepts
Transcript
LIPIDOS Los lípidos son un grupo muy diverso de compuestos orgánicos formados principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, pudiendo contener en ocasiones azufre, nitrógeno o fósforo. Hay tres tipos de lípidos en los distintos alimentos que ingerimos: grasas y aceites, fosfolípidos y colesterol. GRASAS Y ACEITES Grasas saturadas: Son consideradas como 'las grasas malas', ya que cuando se consumen en exceso pueden ocasionar problemas de colesterol y trastornos de circulación. Hay que tener en cuenta que el consumo elevado de este tipo de grasas, junto con el colesterol procedente de la comida, puede ocasionar serios problemas cardíacos, debido al endurecimiento de las arterias(aterosclerosis). La mayoría de las grasas saturadas provienen de alimentos de origen animal como las carnes rojas y la mantequilla. Los aceites de palma y de coco también son ricos en estas grasas. Grasas insaturadas: La mayoría de las grasas insaturadas son ACEITES, ya que a temperatura ambiente se encuentran en estado líquido. Son grasas beneficiosas para la salud porque regulan el nivel de colesterol y previenen las enfermedades cardiovasculares. Pueden ser: Grasas monoinsaturadas: presentes en el aceite de oliva, de canola, los frutos secos (pistachos, almendras, avellanas, nueces de macadamia), mani, aguacates y sus aceites. Grasas poliinsaturadas: se encuentran en el aceite de girasol, aceite de pescado, aceite de soja, maíz, azafrán, y también en pescados azules como el salmón, el atún, las sardinas… A su vez, las grasas poliinsaturadas se subdividen en distintos tipos, destacando por sus propiedades dos clases: Las grasas omega 3 están presentes en multitud de pescados como pescados azules (el salmón, la caballa, el atún, la sardina, la trucha o las anchoas; y también en distintos frutos secos y aceites como las nueces, semillas de canola, semillas de soja y sus aceites. El omega 3 más conocido es el ácido linolénico. Las grasas omega 6 las podemos encontrar en las semillas de girasol, el germen de trigo, el sésamo, las nueces, la soja, el maíz y sus aceites. El más conocido es el ácido linoleico. El ácido linoleico y el ácido linolénico no pueden ser sintetizados en el organismo y, por lo tanto, deben ser obtenidos a través de la dieta (ácidos grasos esenciales). Grasas trans: estas grasas se producen mediante un proceso químico que se denomina hidrogenación y que consiste en añadir hidrógeno a algunos aceites vegetales. Este procedimiento se emplea con el fin de potenciar el sabor y mejorar la textura de los productos alimenticios, prolongando su vida útil con un bajo coste. Sin embargo, la hidrogenación provoca que una parte de las grasas poliinsaturadas se transformen en grasas saturadas de las que, como hemos visto, no es conveniente abusar. Por ello, es aconsejable consultar las etiquetas para comprobar si contiene grasa trans, y limitar su consumo. El consumo de grasas trans es peligroso para la salud ya que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, de muerte súbita de origen cardiaco y de diabetes mellitus. Sin embrago, los ácidos grasos trans (conocidos como “grasas trans”) están presentes en una gran cantidad de alimentos procesados, como panificados, productos de repostería, galletas y productos snacks. El uso de los ácidos grasos trans en los procesos industriales se ha extendido debido a que ofrece ciertas ventajas para las industrias de alimentos (principalmente de conservación, estabilidad y bajo costo). Sin embargo, existe evidencia concluyente que asocia el consumo de grasas trans con la mortalidad y discapacidad producto de las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. FOSFOLÍPIDOS El aporte de ácidos grasos es de menor importancia que en el caso de los triglicéridos. Estos intervienen en las funciones de transporte de lípidos y también tienen un papel estructural constituyendo la membrana celular. COLESTEROL Desempeña diferentes funciones dentro del organismo, aunque no se le considera un nutriente esencial. Entre sus funciones destacan: Estructural: es básico en la formación de la membrana celular. Precursor en la síntesis de hormonas sexuales como la testosterona y cortisol. arterias y lo devuelve al hígado. Lo ideal es tener un nivel de HDL superiores a 60 mg/dL. El colesterol bueno aumenta con una dieta rica en fibra y baja en grasa, y con la práctica regular de ejercicio físico . El colesterol malo se acumula en las paredes de las arterias, formando una placa que dificulta la circulación de la sangre que llega al corazón. Por eso si se tiene demasiado alto el colesterol LDL aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Este tipo de colesterol conviene mantenerlo a niveles bajos: lo ideal es que esté por debajo de los 100 mg/dL y un nivel superior a 160 mg/dL se considera demasiado alto. Su nivel aumenta cuando se consumen en exceso grasas de origen animal, embutidos y quesos grasos. PREGUNTAS DE ACUERDO A LO VISTO EN CLASE Y A ESTA LECTURA Precursor en la síntesis de sales biliares: éstas emulsionan los ácidos grasos para hacerlos más solubles en el agua, facilitando su absorción. 1. Los podemos encontrar en los siguientes alimentos: nata, yema de huevo, manteca, tocino, mantequilla, leche, aceite de coco, carne magra, frutos secos, aguacate, aceites de oliva, de semillas, etcétera. Pescado azul, como el salmón, la trucha, las sardinas, el atún. 2. Pero ¿cuánto colesterol debe aportar una dieta saludable? En un día normal podemos consumir entre 450 y 600 mg de colesterol con los alimentos, sin embargo, se recomienda que la dieta sea baja en colesterol y que contenga menos de 300 mg diarios del mismo. Nos es difícil de lograr ajustarnos a dicha recomendación si limitamos alimentos como fiambres, embutidos, manteca, quesos de pasta dura, vísceras y carnes grasas, pues son los que por cada 100 gramos, superan los 200 mg de colesterol. El colesterol se divide en dos tipos: las lipoproteínas de densidad alta (HDL, o colesterol bueno) y el colesterol de baja densidad (LDL, o colesterol malo). Al colesterol bueno (HDL) se le llama así porque se cree que ayuda a reducir el nivel de colesterol en la sangre. El colesterol de alta densidad lo produce de forma natural el propio organismo y remueve el colesterol de las paredes de las 3. 4. a. b. c. d. 5. La cantidad de calorías que se aporta por gramo de grasa y/ aceite son a. 9000 kcal b. 9 kcal c. 4000 kcal d. 4 kcal Los lípidos mas comunes en la dieta son a. Monosacáridos b. Disacáridos c. Triglicéridos d. Fosfolípidos Los lipidos o grasas saturados son aquellos que tienen a. mayor proporción de dobles enlaces b. Mayor proporción de enlaces sencillos c. Solo enlaces dobles d. Solo enlaces sencillos C-C Los lípidos o grasas insaturadas son aquellos que tienen mayor proporción de dobles enlaces Mayor proporción de enlaces sencillos Solo enlaces dobles Solo enlaces sencillos C-C En los procesos de fritura a los que son sometidos los aceites se producen….que dan sabores y olores desagradables a estos productos a. Acidos grasos saturados b. Acidos grasos insaturados c. Colesterol d. Aldehídos y cetonas 6. a. b. c. d. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. En los procesos de oxidación de las grasas y aceites se producen….que son responsables del envejecimiento celular y células cancerígenas Acidos grasos Monosacáridos Radicales Aldehídos y cetonas Las grasas malas son llamadas asi porque pueden causar problemas de a. Obesidad b. Aumento de insulina c. Ateroesclerosis y problemas cardiacos d. Malos olores Las grasas malas se encuentran principalmente en a. Las carnes rojas b. Los pescados c. Las carnes blancas d. Los aceites vegetales Las grasas beneficiosas son llamadas asi porque EXCEPTO a. regulan el colesterol b. no se oxidan c. Se metabolizan mas fácilmente d. Previenen enfermedades cardiovasculares Las grasas monoinsaturadas llamadas asi porque presentan un solo doble enlace carbono carbono se encuentran principalmente a. Aceite oliva, nueces y aguacate b. Aguacate, frutos secos y aceite de pescado c. Salmon, frutos secos y nueces d. Aguacate, nueces y atun Las grasas poliinsaturadas llamadas asi porque presentan 2 o mas dobles enlaces C=C se encuentran principalmente a. Frutos secos, aceite de oliva y atun b. Aceite de pescado, atun y salmon c. Aceite de girasol, almendras y mani d. Aguacates, mani y almendras Las grasas poliinsaturadas se dividen en a. Saturadas e insaturadas b. Omega 3 y omega 6 c. Monosacáridos y disacáridos d. Aceites y grasas De las grasas poliinsaturadas se puede decir a. Se producen en el cuerpo y son perjudiciales para la salud b. No se producen en el cuerpo y son perjudiciales para la salud c. Se producen en el cuerpo y son muy buenas para la salud d. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. No se producen en el cuerpo y son muy buenas para la salud Según la lectura es mejor a. Una dieta rica en huevos y snacks b. Una dieta rica en carnes rojas y embutidos c. Una dieta rica en pescados y atun d. Una dieta rica en azucares y almidones Las grasas trans se obtienen por…., se encuentran en…. Y producen enfermedades…. a. Saponificación….aceites y grasas…..diabetes b. Hidrogenación…..aceites y grasas….cardiovaculares y cerebrovasculares c. Saponificacion….snacks y productos de panadería….diabetes d. Hidrogenación….snacks y productos de panadería…. cardiovaculares y cerebrovasculares El colesterol tiene como función EXCEPTO a. Precursor de sales biliares b. Regulan los niveles de azucar c. Estructural d. Precursor de hormonas El colesterol se divide en a. Monosacáridos y polisacáridos b. HDL y LDL c. Saturados e insaturados d. Omega 3 y omega 6 El colesterol bueno se llama asi porque regula los niveles a. De grasas trans en la sangre b. De colesterol en sangre c. De azúcar en sangre d. De grasas saturadas en sangre El colesterol malo es llamado asi porque a. Se acumula en el corazón b. Produce diabetes c. Produce obesidad d. Se acumula en las arterias Según la lectura para reducir el colesterol es mejor a. Una dieta rica en fibra b. Comer embutidos y grasas animales c. Comer nueces y frutos secos d. Una dieta rica en azucares