Document related concepts
no text concepts found
Transcript
p Código: F-M-GA-074 EVALUACIÓN, TALLER O GUÍA. COLEGIO DELIA ZAPATA OLIVELLA Fecha de edición: 27/10/2010 Elaboró: Coordinadores Académicos Revisó: Comité de Calidad Versión: 02 Aprobó: Representante de Calidad Página: 1 de 1 Campo de Pensamiento ________MATEMATICO____________ Asignatura ______Estadística___________ Evaluación Taller Ciclo Período ________III_________ Fecha ______________________ _____IV______ Grado _NOVENO_ x Guía Estadística 1. Un experimento consiste en lanzar al aire en forma simultánea tres monedas y observar el resultado de los lados superiores. Construye el espacio muestral. 2. Un experimento consiste en lanzar simultáneamente dos dados y observare1 resultado de los lados superiores. Determina el espacio muestral. 3. Una caja contiene una moneda de $50, una de $100, una de $200 y una de $500. Se sacan aleatoriamente dos monedas juntas de la caja. Haz el espacio muestral por medio de un diagrama de árbol. 4. Se lanza una moneda una vez y un dado dos veces. Elaboro una lista de todos los resultados posibles. 5. Un niño juega con una máquina tragamonedas que tiene 3 ruedas, y en cada una de ellas hay un banano, una cereza y un limón, respectivamente. Elaboro una lista de todos los posibles resultados para un juego en particular. 6. María desea seleccionar dos frutas de una canasta que contiene dos higos, dos manzanas y un durazno. Si selecciono una fruta y no la remplazo antes de seleccionar la segunda, encuentra las posibilidades de que seleccione dos frutas diferentes. 7. Se juegan simultáneamente cinco monedas para ver cuántas caras se obtienen. Designamos con c y s las caras y los sellos, respectivamente. Enumero todos los elementos del espacio muestral mediante un diagrama de árbol. 8. Se lanza una moneda dos veces. ¿Cuál es la probabilidad de obtener dos sellos? 9. Se lanza una vez una moneda y un dado. ¿Cuál es la probabilidad de obtener cara en la moneda y un número par en el dado? 10. Encuentra la probabilidad que existe de que al lanzar dos dados la suma de las caras sea igual a siete. 11. ¿Cuál es la probabilidad que existe de que al seleccionar aleatoriamente un día del presente mes, éste sea lunes? 12. Laura trabaja en una joyería y tiene una gran pasión por los diamantes. En un cajón se guardan cuatro diamantes y ella remplaza dos de estas gemas por imitaciones. El dueño de la joyería extrae al azar dos piedras. ¿Cuál es la probabilidad de que extraiga dos diamantes legítimos? 13. Un alumno cree que las posibilidades que tiene de aprobar el examen de admisión a la universidad son 2 de 13. ¿Cuál es la probabilidad de aprobar el examen representada en decimal y en porcentaje? 14. Examinamos los gustos musicales de un cierto número de estudiantes de la escuela y encontramos que: a 22 les gusta The Police, a 25 les gusta Joe Cocker, a 39 les gusta The Carpenters, a 9 les gusta Joe Cocker y The Police, a 17 les gusta The Police y The Carpenters, a 20 les gusta Joe Cocker y The Carpenters, a 6 les gustan los tres, a 4 no les gusta ninguno de ellos. Representar la información en un diagrama de Ven a. Representar la información en un diagrama de Ven b. ¿Cual es la probabilidad de escoger un estudiante al azar y le guste gusta Joe Cocker y The Carpenters pero no The Police? c. ¿Cual es la probabilidad de escoger un estudiante al azar y le guste exclusivamente The Carpenters? d. ¿Cual es la probabilidad de escoger un estudiante al azar y le guste exclusivamente The Police?