Download Descargar archivo - "gran amauta" educación religiosa
Document related concepts
Transcript
III UNIDAD DIDACTICA HISTORIA DE LA IGLESIA II I.- DATOS GENERALES: 1.1 1,2 1.3 1.4 1.5 1.6 INSTITUCION EDUCATIVA DIRECTOR AREA GRADO DURACION DOCENTES RESPONSABLES II.- JUSTIFICACION: : “GRAN AMAUTA” N° 3037 : Lic. ABELARDO LOZANO. : EDUCACION RELIGIOSA : 3ro,A, B, C, D, E, F. : DEL 10 DE AGOSTO AL 16 DE OCTUBRE DEL 2015 : LIC.ELVIA VILLENA SEDANO LIC.SONIA LEYVA SALAZAR Esta unidad está destinada a que el alumno conozca la historia de la iglesia, desde su reconocimiento como religión oficial en el gran Imperio Romano y los grandes acontecimientos ocurridos en ella dentro de su peregrinar histórico hasta la Reforma y contrarreforma dando luces y pautas a los alumnos para entenderlos y analizarlos a la luz de la vida cristiana. III.-TEMA TRANSVERSAL : TEMA NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL EDUCACION PARA A GESTION DE RIESGOS Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL. Nº 01 IV.- VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADAS: ACTITUDES ANTE EL AREA VALORES - Y TOLERANCIA VALORA LAS IDEAS DE LOS DEMAS. MANTIENE UNA RELACION ARMONICA, ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS ETNICAS, RELIGIOSAS Y CULTURALES. RESPETO - DEMUESTRA AMABILIDAD Y CORTESIA A SUS COMPAÑEROS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA. - -M UESTRA ACTITUD DE RECOGIMIENTO AL MOMENTO DE OR ORAR Y PARTICIPAR DE LAS CELEBRACIONES RELIGIOSAS. -PROMUEVE EL RESPETO ENTRE SUS AMIGOS A LA LUZ DEL EVANGELIO. - RESPETAR LAS DIFERENCIAS DE LOS DEMAS ASI SEAN,FISICAS ANTIVALOR: SOCIALES, DE PENSAR DE RELIGION, ETC. - FORTALECER LAS BUENAS RELACIONES BASADAS EN EL RESPETO Y PONIENDOSE EN EL LUGSR DEL OTRO. INCOMPRENSION - SABER ESCUCHAR LAS IDEAS O CRITERIOS AUNQUE SEAN DISTINTOS A LOS SUYOS. COMPORTAMIENTO -ACEPTACIÓN Y VALORACIÓN DE SÍ MISMO Y DE LOS DEMÁS. -MUESTRA RESPETO POR LOS DEMAS A PESAR DE LAS DIFERENCIAS EXISTENTES. - ASUME EL LUGAR DEL OTRO PARA FORTALECER LAS BUENAS RELACIONES Y EL SENSIBILIZARSE POR LOS DEMAS. -MUESTRA RESPETO AL ESCUCHAR A LOS DEMAS Y TOLERA LAS DISTINTAS IDEAS. ESTRATEGIAS: JUEGO DE ROLES. PARTICIPACION EN LOS DEBATES DIALOGOS ACCIONES CON TEMAS DE TOLERANCIA Y OTROS V.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CAPACIDADES ADECUADAS COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA DICERNIMIENTO DE FE 1.- IDENTIFICA A LA IGLESIA EN SU PEREGRINAR HISTÓRICO (siglo XVI-XXI) 1.1Identifica La Iglesia en América Latina 1.2 Identifica La Nueva Evangelización 1.3 Identifica El Concilio Vaticano II 1.4Identifica los Documentos del CELAM: Medellín, Puebla, Santo Domingo, Aparecida. 2.- ARGUMENTA PORQUE LA IGLESIA ES PUEBLO DE DIOS 2.1 Argumenta porque La Iglesia Cuerpo Místico de Cristo 2.2 Argumenta las Notas de la Iglesia y reflexionamos sobre nuestra escala de valores 3.-DESCRIBE A LA IGLESIA COMO PUEBLO ORGANIZADO 3.1 Describe El sacramento del Orden Sacerdotal 3.2 Describe la Jerarquía de la Iglesia: Papa, Obispos. Religiosos y Laicos 3.3 Describe las DiócesisParroquias CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS 1.- MEDITA SOBRE LA IGLESIA EN SU PEREGRINAR HISTÓRICO (siglo XVI-XXI) 1.1 Medita sobre La Iglesia en América Latina 1.2 Medita sobre La Nueva Evangelización 1.3Medita sobre El Concilio Vaticano II 1.4 Medita los Documentos del CELAM: Medellín, Puebla, Santo Domingo, Aparecida. 2.- PARTICIPA EN LA IGLESIA PUEBLO DE DIOS 2.1Participa de La Iglesia Cuerpo Místico de Cristo 2.2 Participa en las Notas de la Iglesia y reflexionamos sobre nuestra escala de valores 9.- PROMUEVE A LA IGLESIACOMO PUEBLO ORGANIZADO 3.1 Promueve El sacramento del Orden Sacerdotal 3.2 Promueve la Jerarquía de la Iglesia: Papa, Obispos. Religiosos y Laicos 3.3 Promueve a la DiócesisParroquias ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS FORMACION DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA. TESTIMONIO DE VIDA. *Recuperación de saberes previos a 1. – LA IGLESIA EN SU PEREGRINAR HISTÓRICO (siglo XVI-XXI) 1.1 La Iglesia en América Latina 1.2 La Nueva Evangelización 1.3 El Concilio Vaticano II 1.4 Documentos del CELAM: Medellín, Puebla, Santo Domingo, Aparecida. 2.- LA IGLESIA PUEBLO DE DIOS 2.1 La Iglesia Cuerpo Místico de Cristo 2.2 Notas de la Iglesia y reflexionamos sobre nuestra escala de valores 3.- IGLESIA PUEBLO ORGANIZADO 3.1 El sacramento del Orden Sacerdotal 3.2 Jerarquía de la Iglesia: Papa, Obispos. Religiosos y Laicos 3.3 Diócesis-Parroquias través de lecturas motivadoras. TIEMPO EN HORAS Y N° DE SESIÓN 2H 1°S. *imágenes de periódico, revistas o internet, análisis de canciones, armado de rompecabezas. *lectura y análisis de manera individual y grupal de los diversos libros de la biblia. *estrategias de comprensión lectora. *Trabajos grupales colaborativos. *Organizadores visuales utilizados para resumir. *Desarrollo de crucigramas, sopa de letras y criptogramas. *Desarrollo y reflexión de fichas personales, fichas de meta cognición, de 2H 2°S. 2H. 3°S. 2H 4°S. 2H. 5°S 2H. 6°S. 2H. 7°S autoevaluación de manera grupal y personal. *análisis y reflexión de ¿?s. *Elaboración de lemas, compromisos, oraciones, etc. * CONCURSOS DE CITAS BIBLICAS 2H. 8°S. VI-.EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Criterio 01 Reactivos INDICADORES Comprensión Doctrinal Cristiana 5.1 Identifica La Iglesia en América Latina en un trabajo grupal donde señalen las principales características aplicando estrategias de comprensión lectora. 5.2. Medita sobre la Nueva Evangelización, elaborado un compromiso individualmente un compromiso con su comunidad parroquial, después de leer la hoja de apoyo. 3 6.1.- Identifica a la Iglesia en su peregrinar histórico respondiendo al cuestionario sobre las Cruzadas, después de analizar y reflexionar el texto y los documentos remitidos 4 sobre el tema. 6.3.- Identifica la lucha de las investiduras al desarrollar la ficha de aplicación Sobre el tema y respondiendo con acierto a lo planteado. 5 6.4 Identifica los Cismas : Oriente y occidente elaborando un listado de las características que tiene cada una y presentando un organizador visual a partir DISCERNIMIENTO DE FE 4 Peso 2 20 % 4 20 % 4 20 % Instrumentos REGISTRO DE PRODUCCION 4 6 20 % 20 % PRUEBA OBJETIVA De ellas y contestando la ficha de evaluación. TOTAL Criterio 02 4 Puntaje 100% 20 INDICADORES Reactivo 6.2. Medita sobre La Nueva Evangelización, 20 Puntaje Peso elaborando un Plan de acciones que debe tener para responder a la misión evangelizadora que nos hace Cristo, pide a Dios en una oración que 4 10 50% cada uno de nosotros sigamos ese ejemplo . 6.6 Respeta y tolera La Contrarreforma: Concilio de Trento después de participar de video-fórum sobre el tema y contestando reflexivamente las preguntas planteadas en clase. TOTAL Instrumentos 4 10 50% 8 20 100% REGISTRO DE PRODUCCION VIII.- BIBLIOGRAFIA Y LINKOGRAFIA DEL MAESTRO DEL ALUMNO BIBLIALATINOAMERICANA, BIBLIA LATINOAMERICANA, CATECISMO DE L A IGLESIA CATOLICA. ,FORMATOS Y FICHAS RUTAS DE APRENDIZAJE DE EDUCACION RELIGIOSA-ONDEC. CARTAS PARROQUIALES MENSUALES TEXTO S PARA PRIMER AÑO DE Las ED. SANTILLANA , W.W.W.iglesia católica .con SAN MARCOS,, LUZ Y VIDA DE ED. CASALS y otros W, w, w, iglesia en red. COM.PE CANCIONERO, FOLLETOS DEL AREA WWW PARROQUIADELASATACRUZ.COM SAN MARTIN DE PORRES, 10 de AGOSTO del 2015. _______________________ Vº Bº S.D.F.A. LIC. ELVIA, VILLENA S. ________________________ Vº Bº O.D.E.C. LIC. SONIA, LEYVA S. IV UNIDAD DIDACTICA TERCERO “VIDA DE FE EN LA IGLESIA” I.- DATOS GENERALES: 1.1 INSTITUCION EDUCATIVA 1,2 DIRECTOR 1.3 AREA 1.4 GRADO 1.5 DURACION 1.6 DOCENTES RESPONSABLES : : : : : : II.- JUSTIFICACION: “GRAN AMAUTA” N° 3037 Lic. ABELARDO LOZANO. EDUCACION RELIGIOSA 3ro,A, B, C, D, E, F Y G. DEL 20 DE OCTUBRE AL 26 DE DICIEMBRE DEL 2015 LIC. ELVIA VILLENA SEDANO. LIC. SONIA LEYVA SALAZAR. En esta última unidad de aprendizaje van a reconocer y valorar a la Eucaristía como centro de su vida comunitaria y de fe también los alumnos reconocerán el valor y la importancia que tiene el Espíritu Santo dentro de la Iglesia que la fortalece y permite vivir la vida de Iglesia. Al darle la verdadera importancia a los temas anteriores, pondrán los alumnos ser los verdaderos protagonistas de una preparación adecuada para la Navidad y darle un verdadero sentido de preparación desde el Adviento fomentando la oración en familia. III.-TEMA TRANSVERSAL: TEMA NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL E D U C A C I O N Nº 02 P A R A L A C O N V I V E N C I A , L A P A Z Y L A C I U D A D A N I A. IV.- VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADAS: VALORES ACTITUDES ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO -ES RESPONSABLE EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES RESPONSABILIDAD Y F SOLIDARIDAD ANTIVALOR: DEL PLAN PASTORAL DE CADA BIMESTRE. -CUMPLIMIENTO ESTABLECIDO. Y PERSEVERANCIA. FOMENTA LA SOLIDARIDAD Y EL AMOR AL PROJIMO DE TAREAS Y DEBERES EN EL TIEMPO -ASUMECOMPROMISOS ADQUIRIDOS CON INTERÉS -PRESENTACION DE TRABAJOS LIMPIOS Y ORDENADOS. -MUESTRA SENSIBILIDAD FRENTE A LAS NECESIDADES DE LOS -PARTICIPA Y APOYA LA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD A NUESTROS DEMÁS. HERMANOLA CASA HOGAR DE LAS HERMANAS NAZARENAS Y A LA -PARTICIPA EN CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y TOMA DE LOCALIDAD DEL MUYO EN LA SELVA. CONCIENCIA EN SU COMUNIDAD. -PARTICIPA DE LA VISITA SOLIDARIA A UNO DE LOS AAHH DEL - EXPRESA SU MISERICORDIA Y SOLIDARIDAD AL HACER SU DONATIVO DISTRITO DE VENTANILLA DANDO TESTIMONIO DE FE Y AMOR A IRRESPONSABILIDAD VOLUNTARIO CON ROPAS JUGUETES O VIVERES PARA SU PROJIMO- ESTRATEGIAS: DIOS. EGOISMO =PARTICIPACION EN ACTIVIDADES DE SOLIDARIDAD = PARTICIPACION EN EQUIPOS DE TRABAJO, PARA LA ATENCION DE ESTUDIANTES CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE V.- ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS CAPACIDADES ADECUADAS ACTIVIDADES .FORMACION DE LA COMPRENSION DICERNIMIENTO DE FE DOCTRINAL CRISTIANA Y CONCIENCIA MORAL ESTRATEGIAS TIEMPO EN HORAS Y N° DE SESIÓN CRISTIANA. .TESTIMONIO DE VIDA. 10.-INTERPRETA LA EUCARISTIA, 10.- VALORA LA EUCARISTIA, CENTRO 10.-EUCARISTIA, CENTRO DEVIDA COMUNITARIA DEVIDA COMUNITARIA DEVIDA COMUNITARIA 10.1 Interpreta la Eucaristía :sacramento 10.1 Valora la Eucaristía :sacramento de amor 10.1 Eucaristía :sacramento de amor y orientadas de amor y unidad y unidad unidad *imágenes de periódico, revistas o internet, 10.2 Interpreta La santa misa y nuestra 10.2 Valora La santa misa y nuestra vida 10.2 La santa misa y nuestra vida 11.-ASUME COMO EL ESPIRITU SANTO 11.-EL NOS FORTALECE PARA VIVIR NUESTRA FORTALECE PARA VIVIR NUESTRA FE FE 11.1 Asume el Sacramento de la confirmación 11.1Sacramento de la confirmación *Trabajos grupales en organizadores 11.2 Asume las Manifestación de la fe en la 11.2 Manifestación de la fe en la iglesia visuales utilizados para resumir. vida 11.-ANALIZA COMO EL ESPIRITU SANTO NOS FORTALECE PARA VIVIR NUESTRA FE 11.1 Analiza el Sacramento de la confirmación iglesia 11.2 Analiza las Manifestación de la fe en la iglesia ESPIRITU CENTRO SANTO de lecturas motivadoras y preguntas análisis de canciones, armado de NOS práctica de la conciencia ambiental práctica de la conciencia ambiental 11.3 Analiza la Religiosidad popular. Evaluó mi práctica de la conciencia ambiental 12.-PROPONE EL TIEMPO DE ADVIENTO Y LA NAVIDAD 12.1 Propone la Oración en familia en el adviento como tiempo de preparación. 12.-CELEBRA EL TIEMPO DE ADVIENTO Y LA NAVIDAD 12.1 Celebra la Oración en familia adviento como tiempo de preparación 12.2 Celebra La navidad como signo de amor solidaridad y unión 12.2 Propone La navidad como signo de amor solidaridad y unión VI-.EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES 12.-TIEMPO DE ADVIENTO Y LA 12.1 2H 2°S. *lectura y análisis de manera individual y grupal de los diversos libros de la biblia. *Elaboración de crucigramas, sopa de letras y criptogramas. *Desarrollo y reflexión de fichas NAVIDAD en el rompecabezas. 2H 1°S. *estrategias de comprensión lectora. 11.3 Religiosidad popular. Evaluó mi 11.3 Asume la Religiosidad popular. Evaluó mi *Recuperación de saberes previos a través El ADVIENTO tiempo de preparación 12.2 LA NAVIDAD como signo de amor solidaridad y unión personales, fichas de meta cognición, de 2H. 3°S. 2H 4°S. 2H. 5°S autoevaluación de manera grupal y personal. *Elaboración de lemas, compromisos, oraciones, sobre el Adviento etc. * Concurso de coreografías navideñas 2H. 6°S. 2H. 7°S Criterio 01 INDICADORES Reactivos Puntaje Peso 5 5 25 % 5 5 25 % 5 5 5 5 25 % 20 20 100% Instrumentos Comprensión Doctrinal Cristiana 11.1 Analiza el Sacramento de la confirmación Criterio 02 11.2 Analiza las Manifestación de la fe en la iglesia 11.3 Analiza la Religiosidad popular resaltando los aspectos positivos y negativos en un cuadro de doble entrada después de observar la feria interna que sus compañeros realizan sobre las fiestas religiosas más conocidas de nuestro país. 25 % REGISTRO DE PRODUCCION 12.2 Propone La navidad como signo de amor solidaridad y unión elaborando el proyecto de las campañas en favor de nuestros hermanos de Muyo y Ventanilla y participando de ellas. TOTAL INDICADORES Reactivo Puntaje Peso PRUEBA OBJETIVA Instrumentos DISCERNIMIENTO DE FE 10.1 Valora la Eucaristía :sacramento de amor y unidad 4 8 30% 4 5 30% 10.2 Valora La santa misa y nuestra vida participando activamente, con respeto y junto con sus compañeros de una celebración de la misa en la parroquia DE LA SANTA CRUZ. DE 12.1 Celebra la importancia de la Oración en familia durante el adviento, conociendo sus principales símbolos y elaborando creativamente su corona de Adviento que utilizará en su hogar fomentando la oración y unión familiar. TOTAL REGISTRO 4 7 40% 16 20 100% PRODUCCION VIII.- BIBLIOGRAFIA Y LINKOGRAFIA DEL MAESTRO DEL ALUMNO BIBLIALATINOAMERICANA, BIBLIA LATINOAMERICANA, CATECISMO DE L A IGLESIA CATOLICA. ,FORMATOS Y FICHAS RUTAS DE APRENDIZAJE DE EDUCACION RELIGIOSA-ONDEC. CARTAS PARROQUIALES MENSUALES 2014 TEXTO S PARA TERCER AÑO DE Las ED. SANTILLANA , W.W.W.iglesia católica .com SAN MARCOS,, LUZ Y VIDA DE ED. CASALS y otros W,w,w,iglesia en red. COM.PE CANCIONERO, FOLLETOS DEL AREA WWW PARROQUIADELASATACRUZ.COM. SAN MARTIN DE PORRES, 16 DE OCTUBRE del 2015. _______________________ Vº Bº S.D.F.A. _______________________ Vº Bº O.D.E.C. _______________________ Lic. ELVIA VILLENA S. ________________________ Lic. SONIA LEYVA S.