Download pinchando aqui
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ASOCIACION AYRA BIZKAIA Cuestionario de Acogida: DATOS PERSONALES: (Información personal protegida bajo la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal) Antes de iniciar el cuestionario queremos darte las gracias por ofrecer tu hogar temporalmente a uno de estas almas tan necesitadas. Sin duda son ellos los que más lo necesitan y sin personas como tú, que le brindan una oportunidad para “integrarse” a una vida familiar, su destino sería muy incierto. Ya sea en piso o casa, con niños y animales o sin ellos, una convivencia facilita la futura adopción de estos perros que en otros casos nunca habrían tenido la oportunidad de salir de una jaula y por lo tanto, de volver a vivir de nuevo. Gracias de antemano por tu colaboración!! 1. DATOS PERSONALES: o Nombre y Apellidos: o DNI/NIF: o Domicilio: o C.Postal /Localidad/Provincia: o Año de nacimiento: o Estado Civil: o Profesión: o Estudios: o Teléfono fijo y móvil de contacto: o E-mail de contacto: 2. VIVIENDA: o Tipo de vivienda (piso, casa,...): o ¿Cuántos m2 tiene tu vivienda?: o En caso de tener jardín, ¿está convenientemente vallado para evitar que los perros puedan “irse de paseo”?, ¿qué altura tiene la valla de su jardín?: o ¿Vivienda propia o de alquiler?: o En caso de que viva de alquiler: o ¿Está permitido la entra de animales en la vivienda? ¿hay algún límite en el número de animales que puede tener en su vivienda según el contrato de arrendamiento? o ¿Tienes algún vecino que esté especialmente en contra de que habiten perros en las viviendas cercanas?: 3. FAMILIA: o ¿Qué otras personas habitan en casa?: o Número de hijos y edades: o ¿Estáis todos de acuerdo en acoger?: o ¿Hay alguna persona con alergias en su familia?: 4. OCUPACIONES / TIEMPO LIBRE: o ¿Trabajas actualmente?: o ¿Estabilidad en el trabajo?: o ¿Horario de trabajo?: o ¿A qué dedica tu tiempo libre? (Hobbies): 5. SOBRE LA ACOGIDA: o ¿Qué necesidades crees que tiene un perro de acogida?: o ¿Qué alimentación crees que es la adecuada para el/ella? o ¿Has tenido alguna mala experiencia con un perro?: o ¿De qué formas tratarías de educar a un perro que se encuentra en acogida?: o ¿Podrías decirnos algo negativo y algo positivo acerca de la experiencia de acoger? 6. SOBRE LA ACOGIDA: o ¿Por qué te decides a acoger a un animal? ¿Con qué finalidad? o ¿Quién ha tomado la decisión de acoger al animal? o ¿Qué lugar de la vivienda estaría destinada al perro?: o ¿Habrá alguna habitación donde tenga prohibido entrar el animal? ¿Cuál?: o ¿Dónde dormirá el animal? o ¿Qué harás si el perro se sube en el sofá?: o ¿Has tenido perro antes? En caso de que así sea, cuéntanos un poco sobre ellos: de qué raza eran, sexo, qué ocurrió con ellos, de qué murieron, con qué edad murieron, qué relación tuvo con ellos, si los compró o los adoptó, dónde los adoptó,.... o ¿Has acogido anteriormente a algún perro u otro animal? o ¿Cómo fue la experiencia? Cuéntanos algo acerca del perro y respecto a la acogida: o ¿Tienes actualmente otros animales en casa? En caso de que así sea, cuéntanos algo de ellos: cuántos son y de qué especie, de qué edad, de qué sexo, qué carácter tienen (dominantes, celosos,...), qué relación tienes con ellos (compañía, guarda,...), etc. o ¿Qué tipo de perro acogerías? (raza, edad, sexo, pelo,...) o ¿Cuánto tiempo pasaría el animal solo en casa?: o ¿Cuánto tiempo y cuántas veces al día llevará de paseo al animal?: o ¿Cuándo será la primera salida del perro por la mañana y cuándo la última del día?: o ¿Por dónde paseará al perro? (calle, parque, bosque, playa, ...): o Tiene previsto dejarle suelto cuando lo saque de casa? Si es así, ¿cuándo y dónde será? (siempre por la calle, sólo cuando vaya al parque,...): o ¿Podría darnos la dirección y nombre de su veterinario y el permiso para hablar con él?: o ¿Cuándo podrías empezar la acogida? o Si acoges durante un periodo de tiempo determinado ¿hasta cuándo podrías tener al perro en tu hogar? 7. SÓLO EN EL CASO DE QUE EL PERRO SEA CACHORRO. o En tu caso, ¿por qué te decides por la acogida un cachorro?: o ¿Qué cuidados crees que necesita un cachorro? Por favor, cita alguna de las ventajas y alguno de los inconvenientes que creas que puede tener acoger a un cachorro: o ¿Y si hace alguna trastada como romper los zapatos o algún mueble? 8. SOBRE COMPORTAMIENTO DEL PERRO: o Por favor, enumera todos los problemas de comportamiento que conozca que puedan darse en un perro (tirar de la correa, ladrar continuamente,…). Cita todos los que conozca y/o recuerde: o Ante una inadaptación o problema de comportamiento en el animal que adopte, ¿qué harías? (Intentar solucionarlo, devolvernos al animal…) o ¿A qué crees que se deben los problemas de comportamiento que desarrollan los perros? o ¿Crees que estos problemas tienen solución o, por el contrario, piensa que es imposible que desaparezca una mala conducta?: o ¿Has leído alguna vez algún libro o texto sobre comportamiento y educación del perro? ¿Cuál? ¿Qué sacaste como conclusión tras su lectura?: o ¿Cómo crees que se enseña a un perro a hacer sus necesidades fuera del hogar?: 9. SOBRE LA ADOPCION DEL ANIMAL Y EL TRABAJO DE AYRA BIZKAIA: A no ser que se encuentre esterilizado es posible que tenga que pasar por el post operatorio en tu hogar ¿te supondría algún inconveniente? o Si estuvieras interesado en adoptar al perro acogido deberás ponerte en contacto con la Asociación lo antes posible para evitar que se siga difundiendo y firmar contrato de adopción, además de abonar a la firma del contrato el donativo para hacer frente a parte de los gastos veterinarios y ayudar a que la Asociación pueda seguir con su labor en el futuro. Estos gastos ascienden a 150 euros e incluyen la esterilización, analíticas, vacunas, chip y desparasitación interna y externa. ¿Estás conforme? o Ayra Bizkaia lo formamos exclusivamente voluntarios y no percibimos ayudas ni fondos de ningún tipo de entidad, socio u organismo a pesar de ello nos encargamos de llevar a la casa de acogida alimentación y hacernos cargos de los gastos veterinarios en nuestras clínicas concertadas. No ofrecemos dinero a la casa de acogida ni aceptamos que el perro sea llevado a otro veterinario a no ser que sea una emergencia y su vida corra peligro. ¿Estás conforme con ello? o Por favor, indícanos si lo recuerdas, a través de qué medio nos has conocido: o Por favor, con el fin de mejorar en el futuro, dinos qué te ha parecido este cuestionario en general. ¿Alguna sugerencia al respecto?: Muchas gracias!! El equipo de Ayra Bizkaia