Download Preguntas Tipo 1er Parcial
Transcript
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ciencias Sociales Historia Económica y Social II Preguntas Tipo Primer Parcial 24/11/14 Año 2014 – 2015 Tema I: Revolución Industrial 1.- Explique todos los problemas asociados al concepto de Revolución Industrial. 2.- Analice las dos (2) etapas de la Revolución Industrial, ubíquelas temporalmente y explique los inventos y/o tecnologías principales de cada período. 3.- Explique de forma amplia las causas de la Revolución Industrial, fundamente su redacción en analizar ¿Por qué este proceso tiene su despegue en Inglaterra? 4.- Explique los elementos que marcan y determinan la segunda etapa de la revolución industrial. 5.- Basándose en el material acerca de Revolución Industrial del autor Víctor Alba: explique cuál era la forma de vida del proletariado industrial y cuáles fueron las críticas en Europa al proceso de industrialización. Tema II: Revolución Francesa 1.- Plantee un análisis donde presente la influencia de los ministros de hacienda de Luís XVI en la economía de su reinado. ¿Cuál de ellos, podía mejorar con sus propuestas la economía de Francia? ¿Por qué? 2.- Explique las características de la Constitución de 1791 y de la Asamblea Legislativa que se conforma ese mismo año. 3.- Analice la siguiente frase: “La revolución fue la utopía de la igualdad, la representatividad y la federación” Basándose en su análisis, ¿Por qué puede decirse que los cambios de la Revolución fueron más nominales que efectivos? Tema III: Época Napoleónica 1.- ¿Por qué no pueden separarse los rasgos personales de la vida político-militar de Napoleón Bonaparte? 2.- Analice las acciones de Napoleón para hacerse del poder en 1799. Explique el simbolismo que envuelve su nombramiento como Emperador y su posterior Coronación. 3.- Socialmente, ¿Por qué era posible el establecimiento de un gobierno de control, y poder absoluto, como el de Napoleón, en la Francia de la post- revolución? ¿Cuáles eran los modelos y valores en conflicto, al comparar la época absolutista con la napoleónica? 4.- En total se realizaron siete (7) coaliciones en contra de Napoleón, escoja dos (2), enúncielas y explíquelas. 5.- Explique el proceso de invasión a España, analice la importancia de los Tratados de San Ildefonso y Fontainebleau. ¿Cómo se tradujo esta invasión a España en sus colonias en América? 6.- Explique el proceso de la Conspiración Legitimista, mencione los efectos del fusilamiento del Conde de Enghien. 7.- Explique qué fue El Sistema Continental de Napoleón y dentro de este cuál fue la importancia de la República de Westfalia. Tema IV: La Restauración y El Régimen Liberal - La Europa de los Congresos y Régimen Liberal: 1.- De los pensadores de la Restauración Filosófica, escoja dos (2) y analice sus planteamientos. 2.- Enumere y explique (3) de los conceptos de la Restauración Filosófica. 3.- Escoja, sólo una (1) entre la Primera y la Segunda Paz de París y explíquela. 4.- Analice la importancia del proceso de la Europa de los Congresos, mencione los cuatro eventos que la definieron, explique los resultados específicos del Congreso de Viena centrándose en cómo se reconfigura el mapa europeo luego de este congreso. Profesora: Desirée Popolo desireepopolo@gmail.com 04125826408