Download Parcial 2 2016 I - Universidad de los Andes
Document related concepts
Transcript
Universidad de los Andes Facultad de Economía Introducción a la Macroeconomía Parcial 2 Nombre del profesor complementario: ____________________________________________________ Código del Estudiante: _______________________ a. Marque esta hoja y la hoja de examen, únicamente con su código. NO escriba su nombre en ninguna de las dos. b. Sólo se contestarán preguntas durante el parcial que tengan que ver con dudas sobre la notación de los modelos. c. NO se admite el uso de calculadoras, celulares, ni de IPODs®, ni de ningún otro artefacto electrónico durante el examen. d. El examen dura 80 minutos y hay 3 bloques de preguntas con ponderaciones diferentes en la nota final. Distribuya el tiempo de forma inteligente. Puntaje máximo: 100 puntos “Certifico que he respondido este parcial de manera honesta sin ayuda de terceros o de textos” FIRMA: ________________________ I. (35 puntos) Modelo IS-LM economía cerrada. Considere el siguiente modelo, similar al estudiado en clase. Las variables o parámetros con subíndices, son todas positivas; además, c1 es menor que 1. C = c0 + c1(Y-T) T = T0 I = I0 – I1r G = G0 + Mg M/P = kY-hr; con M =Ma+Mg La notación es igual a la usada en clase. El elemento nuevo es Mg que en tiempos normales es 0 y se refiere al financiamiento del gobierno vía emisión monetaria. En Colombia esa figura está prohibida a menos que la Junta del Banco la apruebe por unanimidad. M a se refiere a la porción de los medios de pago que no pasa por este tipo de emisión, es decir, la tradicional; así mismo G0 es el gasto público que no se financia con emisión. a. (10 puntos) Encuentre la ecuación de la curva IS y de la LM. Grafique el modelo en un plano de tasa de interés contra ingreso. Explique. b. (10 puntos) Explique qué sucede con las variables relevantes de la economía si hay una expansión fiscal dada por un aumento en G0. Asegúrese de dar la intuición económica de lo que encuentre y usar gráficos para apoyar la explicación. c. (15 puntos) Explique qué sucede con las variables relevantes de la economía si hay una expansión fiscal dada por un aumento en Mg. Asegúrese de dar la intuición económica de lo que encuentre y usar gráficos para apoyar la explicación. Contraste los resultados con los del punto anterior. II. (35 puntos) Modelo IS-LM economía abierta. Suponga una economía abierta y pequeña que se comporta de acuerdo al siguiente modelo. La notación es la seguida en clase. Las variables o parámetros con subíndices, son todas positivas; además, c1 es menor que 1. C = c0 + c1(Y-T) T = T0 I = I0 G = G0 NX = NX0 + NX1(e) M/P = kY- hr* a. (5 puntos) Explique las ecuaciones de inversión y exportaciones netas. b. (10 puntos) Encuentre la ecuación de la curva IS* y de la LM*. Grafique el modelo en un plano de tasa de cambio contra ingreso. Explique. c. (10 puntos) En la coyuntura actual los bancos centrales de las principales economías planean tener muy bajas tasas de interés. Suponga que eso se traduce en una caída de r*. Explique qué sucede con las principales variables nuestras si el régimen cambiario es flexible y hay perfecta movilidad de capitales. Explique también lo que sucede con el déficit fiscal y la balanza comercial. Apoye su respuesta con gráficos. d. (10 puntos) En la coyuntura actual los bancos centrales de las principales economías planean tener muy bajas tasas de interés. Suponga que eso se traduce en una caída de r*. Explique qué sucede con las principales variables nuestras si el régimen cambiario es fijo y hay perfecta movilidad de capitales. Explique también lo que sucede con el déficit fiscal y la balanza comercial. Apoye su respuesta con gráficos. III. (30 puntos) Modelo dinámico: responda en el espacio asignado. Tome el modelo OAD y DAD estudiado en clase y dado por las siguientes expresiones: Este modelo se puede reducir a a. (10 puntos) En los últimos meses el panorama económico ha mejorado. Interprete esa tendencia como un choque positivo en la demanda. Grafique y explique el efecto de dos años consecutivos con un choque de demanda positivo. b. (20 puntos) Suponga ahora que ese mismo choque ocurre pero que el parámetro α que mide la sensibilidad de la demanda a la tasa de interés es cero. Esto es coherente con la idea keynesiana que sugiere que las decisiones de inversión dependen sobre todo de los espíritus animales, de la intuición y agallas de los empresarios. De nuevo explique en detalle y grafique la senda que seguirán tras este choque la inflación, la actividad económica y la tasa de interés.