Download PROGRAMA SOCIALES GRADO OCTAVO UNIDAD 1: ¿CÓMO SE
Document related concepts
Transcript
PROGRAMA SOCIALES GRADO OCTAVO UNIDAD 1: ¿CÓMO SE ORGANIZAN LOS GRUPOS HUMANOS? TEMA SUBTEMA Elementos básicos ¿Qué es un estado? del Estado. El origen del Estado. Elementos e instituciones del Estado Sistemas políticos ¿Qué es el gobierno? de gobierno. Elementos básicos del gobierno. Tipos de gobierno. El territorio y el Características físicas de los territorios. poder. Territorio y gobierno. Territorio y economía. Organización El estado colombiano. administrativa del El gobierno colombiano. estado Territorio colombiano. colombiano. UNIDAD 2: ORGANIZACIÓN POLITICA DE LOS CONTINENTES. TEMA Europa y Asia África y Oceanía. América: el encuentro de dos culturas. Colombia SUBTEMA El viejo continente centro del mundo y la Unión Europea. Conflictos territoriales en Asia. Cultura y sociedad en Asia. Fin del colonialismo europeo. Oceanía la última frontera. América del norte y central. América del sur. Distribución político administrativa de Colombia. La formación del Estado moderno en Colombia. UNIDAD 3: LAS RELACIONES INTERNACIONALES ENTRE LOS ESTADOS. TEMA Las relaciones políticas entre los Estados. Las relaciones internacionales en el siglo XXI Distribución de los conflictos territoriales en el siglo XXI Relaciones internacionales de Colombia. SUBTEMA Las relaciones internacionales. Teorías de las relaciones internacionales. Situación geográfica en el siglo XXI. Principales problemas de las relaciones internacionales en el siglo XXI. Conflictos en Europa, África, Asia y América. Ministerio de relaciones exteriores de Colombia. Conflictos internacionales. UNIDAD 4: DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LOS GRUPOS HUMANOS TEMA Diferencia entre campo y ciudad Las religiones del mundo. La diversidad cultural La diversidad cultural de Colombia. SUBTEMA El espacio rural. El espacio urbano o ciudad. Elementos de la ciudad. La religión en nuestra cultura. Ética y moral. La religión en el mundo. Los grupos culturales del mundo. Hablamos diferentes idiomas. Relaciones entre el campo y la ciudad en nuestro país. La religión en Colombia. La cultura colombiana. UNIDAD 5: LA ILUSTRACIÓN Y LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES TEMA El contexto social y cultural del siglo XVIII La revolución francesa Europa de la Monarquía a la Democracia. Los nuevos Estados en América. SUBTEMA La sociedad europea del siglo XVIII. La crisis del estado francés. Las ideas políticas de la ilustración. La revolución pasó a paso. La expansión del imperio. La aguerra afecta a América. La restauración. Las revoluciones burguesas. Hacia la democratización de Europa. En Colombia liberalismo y conservatismo. Una herencia del siglo XIX: el nacionalismo. Una nueva mentalidad: el romanticismo. La revolución norteamericana. Inicia la independencia en América latina. La organización republicana. UNIDAD 6: LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DEL SIGLO XIX TEMA La revolución industrial. Ideas y sociedad en la era industrial. El desarrollo del movimiento obrero. Economía y sociedad en América Latina. SUBTEMA Los factores que dieron origen a la industrialización. La primera fase de la revolución industrial. La revolución técnica. Los inventos del siglo XIX. El capitalismo. Un nuevo actor social. La organización obrera. El surgimiento del socialismo. La organización del estado. Partidos políticos y reformas. Las reformas liberales. UNIDAD 7: NACIONALISMO E IMPERIALISMO EN EL SIGLO XIX TEMA Los Estados nacionales en Europa. El mundo afroasiático en el siglo XIX Imperialismo europeo en Asia, África y Oceanía. Ideas y sociedades en la era del imperialismo. SUBTEMA La consolidación de dos potencias europeas. La unificación italiana. La unificación alemana. Los nacionalismos en Europa oriental. El imperio turco, otomano. Los estados musulmanes. La india. El imperio japonés. Los estados del áfrica negra. El imperialismo y sus causas. La conferencia de Berlín. Consecuencias del imperialismo. La política colonial. Movimientos anticoloniales. La paz armada. El darwinismo social. El eurocentrismo. El imperialismo norteamericano. UNIDAD 8: LA FORMACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO TEMA La organización del nuevo Estado. La sociedad colombiana del siglo XIX Economía y cambios sociales. Los modelos políticos de finales del siglo XIX SUBTEMA La consolidación de la independencia. La gran Colombia. La crisis de la gran Colombia. La nueva granada. La permanencia de las estructuras coloniales. Las clases sociales. El enriquecimiento de las elites. La educación. Los ejes productivos del país en el siglo XIX. Las vías de comunicación. El café. El desarrollo urbano. La colonización antioqueña. Hacia el modelo conservador. La constitución de 1886 Las relaciones Iglesia-Estado.