Download tarea-3ros-años-quimica-lectura

Document related concepts

Nutrición deportiva wikipedia , lookup

Dieta (alimentación) wikipedia , lookup

Suplemento culturista wikipedia , lookup

Dieta Montignac wikipedia , lookup

Régimen alimenticio wikipedia , lookup

Transcript
LICEO HERBART
SECUNDARIA
Bien ser, bien hacer, bien tener
ACTIVIDAD 6
Lee con atención el siguiente texto, publicado en la sección dedicada a la salud, en un periódico
escolar. Enseguida, escribe 5 enunciados que expresen ideas claves respecto al texto y con ellas,
elabora un resumen del mismo.
EL MUNDO HOY jueves 19 de junio de 2008.
Alimentos “estrella” de un deportista A unas
semanas de la inauguración de los XXIX Juegos
Olímpicos de la era moderna, en Beijing, la atención
de todos empieza a centrarse en los atletas. Los
mejores deportistas del mundo comienzan a verse
sometidos a gran presión, ya que desean ganar
alguna de las tres medallas disputadas en cada
especialidad. Además del estrés, que aumenta
conforme se acerca la gran justa mundial, los
deportistas sufren un considerable desgaste físico
durante los entrenamientos y las competencias de
clasificación. Por ello, los nutriólogos deportivos y los
médicos del deporte diseñan dietas especiales que
proporcionan los requerimientos nutrimentales de
estos atletas de alto rendimiento.
La alimentación de un deportista debe diseñarse
tomando en cuenta el deporte que se practica y el
momento deportivo que vive el atleta: reposo entre
competencias, preparación para una competencia,
durante o inmediatamente después de ella.
Los diferentes alimentos que consumen les
proporcionan los nutrimentos y la energía necesarios
para cubrir sus requerimientos diarios.
Sin embargo, no todos los alimentos tienen el mismo
valor energético, por lo que algunos se
consideran como alimentos “estrella” en la dieta, ya
que aportan la energía necesaria para un buen
rendimiento físico, principalmente durante una
competencia. Estos alimentos son especialmente
tomados en cuenta al elaborar una dieta para
atletas, ya que proporcionan al organismo
carbohidratos, grasas y aceites vegetales: pan,
galletas, papas, cereales, pasta, arroz, frutos secos,
chocolate y aceites de maíz, cártamo y oliva.
Es necesario incorporar en el menú diario de un
deportista alimentos ricos en proteínas, como la
carne y el pescado, y los que contienen fibra,
minerales y vitaminas en abundancia, como las
verduras, las frutas y las leguminosas, como el frijol.
Existe una gran variedad de deportes, como
ciclismo, fútbol, atletismo o gimnasia. Cada uno se
clasifica en pruebas de fuerza, de resistencia y de
velocidad. Se calcula, por ejemplo, que en los
deportes de fuerza el gasto medio de un deportista
es de 4 000 y 4 500 Kcal/día; mientras que para los
de resistencia el gasto oscila entre 3 200 y 5 000
Kcal/día. Por lo tanto, la dieta que se elabora para
un deportista debe tomar en cuenta estos valores.
1.-_____________________________________________________________________________
2.-_____________________________________________________________________________
3______________________________________________________________________________
4.-_____________________________________________________________________________
5.-_____________________________________________________________________________