Download MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL
Document related concepts
Transcript
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA – BUCARAMANGA GUIA DE MECANIZACION ARITMETICA SEXTO Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………………………. FECHA……………… 1. 2. 3. 4. Descompone los siguientes números en forma multiplicativa: a. 210 b. 3 Señala tres múltiplos de: a. 7 b. 52 Descompone los siguientes números en factores primos: a. 72 b. 105 Ordena los siguientes números de menor a mayor: 13010 – 13100 – 13001 – 13101 – 13011 5. 6. Resuelve las siguientes interrogantes: a. ¿Cuánto días son dos semanas? b. ¿Cuántos meses son tres años? c. ¿Cuántos días son 192 horas? Escribe verbalmente los siguientes números: a. 17.053 b. 3.017.008 7. Calcula los siguientes productos: a. 23 15 b. 78 96 8. Divide: a. 6048 : 4 b. 2080 : 32 9. Resuelve los siguientes problemas: a. Juan y Pedro deciden comprar 17 y 25 lápices para pintar, respectivamente. Si a Juan le costaron $27 cada uno y a Pedro $19. ¿Cuánto gastaron entre los dos? b. Miguel y Alejandra se reparten $7846 obtenidos por un trabajo. Si Miguel gasta $1013 y Alejandra $2705. ¿Cuál es ahora la diferencia de dinero que hay entre los dos? 10. ¿Cuál fracción es mayor, 2/3 ó 3/5?. ¿Por qué? 11. Escribe dos fracciones equivalentes a 5/9 12. Ubica en la recta numérica las fracciones: a. 2/5 b. 7/3 13. Resuelve: a. 3/4 + 1/6 b. 2/3 - 1/2 I) Marca la alternativa correcta: 1) El número que falta en la siguiente adición 45.369 +___________ : 56.980 es a) b) c) 11.611 11.612 11.610 2) Para encontrar el termino desconocido en la siguiente sustracción 45.610 - _______________:12.520 debes: a) b) c) sumar restar multiplicar 3) El número que falta en la operación anterior es el: a) 33.000 b) 33.090 c) 58.130 4) Los Múltiplos de un número son: a) Muchos b) Finitos c) Infinitos d) El numero y el 1 5) Los números primos tienen : a) Muchos divisores b) Solo 2 divisores c) No poseen ningún divisor 6)Los múltiplos del número 4 son: a) 1,2,4 b) 1,4 c) 4, 5, 6, 7,8… d) 4, 8, 12, 16… 7) el resultado de 3456: 9 es a) 384 b) 435 c) 467 d) Ninguno de los anteriores 8) Cuántos divisores tiene el número 5 a) 4 b) 6 c) infinitos d) 2 9) Juan es un mecánico y su función es hacer coincidir que ciertas luces se prendan a un mismo tiempo. Él observó lo siguiente: Las luces rojas se encienden cada 2 segundos, Las luces verdes se encienden cada 3 segundos, Las luces azules se encienden cada 4 segundos. ¿C uándo las luces se encenderán al mismo tiempo para poder hacer el corte de luz, y así poder arreglar las luces en forma definitiva? a) a los 6 segundos b) a los 8 segundos c) a los 12 segundos d) a los 16 segundos 10) El problema anterior se resuelve utilizando el : a) Minimo común múltiplo b) Máximo común divisor c) Multiplicando Dividiendo 11) ¿Es el 1 múltiplo de todos los números? a) si b) no c) en algunos casos 12) es el 1 divisor de todos los numeros a) b) c) si no en algunos casos 13) el M.c.m entre 5 y 6 es a) 15 b) 18 c) 30 II) Escribe los 5 primeros múltiplos de: a) 6 ____________________________________________________ b) 15 ____________________________________________________ c) 17 ____________________________________________________ d) 380 ____________________________________________________ III) Resuelve las siguientes multiplicaciones: 1) 4.562*6 IV) 2) 5.678* 25 3) 6.789*36 Resuelve los siguientes problemas 1) Marito Arias recibio una herencia; si gasto $ 34.567 en regalos y le quedaron $ 45.678 ¿ cuánto dinero recibio de herencia? 2) El señor 28 tiene pensado hacer una fiesta pero no quiere hacerla muy grande y no quiere que vayan personas desconocidas. Para seleccionar a sus invitados pensó lo siguiente: *Solo vendrán las parejas que al multiplicarse, como producto den 36. ( para resolver recuerda los divisores) Anota los posibles invitados: ¿Cuántos invitados tuvo? _________________________________________ ¿Fue el señor Cero? _________ ___________________________________ 4) ¿De qué número son divisores el a) {1, 2, 7, 14} b) {1, 2, 4, 8, 16, 32} 5) Inventa un problema de la vida diaria en el que utilices para resolverlo una división, luego resuélvelo V. 1. Representa los siguientes números en símbolos romanos. a) b) c) 7.195 8.167 465 2. Escribe los números que representan los siguientes números romanos. a) b) c) MCMLXXXV IXDXXVI CDLXI 3. Los tres premios más altos que ha entregado LOTERIA son: CONCEPCIÓN $2.421.234.000 IQUIQUE $987.358.000 TALCA $1.323.500.000 a) En que ciudad se vendió el boleto ganador más alto ____________ b) El premio menor recayó en la ciudad de ___________________ c) Escribe en letras los montos de cada premio. d) La descomposición de cada ganancia según su posición. e) La descomposición de cada ganancia según su valor . f) Escribe las ganancias como desarrollo exponencial . g) Ordenados de mayor a menor. 4. Completa las siguientes igualdades. a) b) c) d) 3 UM 5UMi 7CMi 8CM _____ D _____ UM _____ DM _____ C 5. Desarrolla las siguientes series numéricas. b. El primer elemento es 27.000.000 y su regla s “ Sumar 10 6” _______ ________ _______ ________ ________ c. El primer elemento es 4.000.000 y su regla es ”duplicar el numero anterior” ________ ______ _________ ________ _______ 6. Escribe en cada caso el sigo > < o = según corresponda. 8 6 5 4.032.000.000 5 4 3 6 UMill + 5CM + 3DM a) 4x10 + 3x10 + 2x10 b) 6x10 + 5x10 + 3x10 c) 8DMill + 5CM + 4C VI. 80.000.000 01.- Anota el tipo de fracción (P – I – IU – Mixta) al lado de cada fracción: a) 4/5 ½ b) 7/5 c) 12/3 d) 8 e) 6/6 7/7 f) 18 ¾ g) 6/12 h) 02.- Transforma las fracciones Mixtas a Impropias a) 4 ½ = b) 6 ¾ = c) 12 ¼ = d) 9 ½ = 03.- Transforma las fracciones Impropias a Mixtas a) 23/5 = b) 34/6 = 04.- Simplifica las fracciones hasta llegar a fracción irreductible c) 9/2 = d) 5/3 = a) 5/15 = 10/100 = b) 34/12 = c) 35/45 = d) 05.- Amplifica por 7 cada una de las fracciones siguientes a) 4/5 = b) 2/3 = c) 7/8 = d) 9/9 = 06.- Escribe cada fracción como un número decimal (con coma) a) 4/10 = 57/10 = b) 23/1000 = c) 34/100 = d) c) ¼ de 28 = d) 07.- Calcula la fracción de un número a) ¾ de 20 = ¾ de 32 = b) ½ de 80 = 08.- Resuelve los problemas a) Felipe compró 24 helados de los cuales ¼ eran de sabor frutilla y ½ eran de sabor limón. ¿Cuántos helados no eran de frutilla ni de limón? b) Los alumnos del sexto año del colegio Jungenland, desean juntar 100 paquetes de papel higiénico de 4 unidades, para lo cual se comprometen hacerlo en 3 semanas. La primera semana juntan 23 , la segunda juntan 37. ¿Qué fracción representa lo que deben juntar en la tercera semana para cumplir con la meta? 09.- Resuelva las siguientes adiciones y sustracciones de fracciones: a) 3/5 + 2/5 = b) 1/7 + 2/3 = c) 7 ½ + ½ = d) 6/7 – 3/7 = e) 4/5 – 1/3 = f) 6 ¾ - 5 ½ = 10.- Resuelva las siguientes multiplicaciones y divisiones de fracciones: a) 4/8 3/6 = b) 2/7 : 4/5 = c) 8 ½ 7 ¼ = d) 2 ¼ : 1 ¾ = 11.- Lee atentamente y responde: a) ¿Cuántos cuartos de hora hay en un día? b) Para la fiesta de fin de año de un curso se ha comprado 5 botellas de 2 ½ litros cada una. Si los vasos eran de ¼ litro, ¿cuántos vasos se pudieron servir en total con las bebidas compradas? 12.- Completa el cuadro Fracción decimal 4/100 Número decimal Se lee …. 0,5 veintitrés milésimas 13.- Resuelve las operaciones que se indican: a) 6,01 + 0,34 = b) 12 + 0,004 – 2,3 = c) 0,009 – 0,0007 = d) 34,12 4,6 e) 6,5 100 = f) 3,4 2,3 + 4,8 = 14.- Lee atentamente y responde: a) En la casa de Jorge se consumen 34,5 m3 de agua al mes. ¿Cuántos metros cúbicos en el año? b) El precio de un TV es de US $541,86 aproximadamente. Si el dólar tiene un valor de $535 ¿Cuál es el precio en moneda nacional (pesos) del TV?