Download Diferenias y similitudes de funcionamiento de
Document related concepts
Transcript
Universidad Mariano Gálvez Facultad de Humanidades Maestría en Educación con especialización en Docencia Superior Curso: Sociología de la educación Catedràtica: Inga. Claudia Esmeralda Villela Integrantes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Vilma Concepción Roque Pérez Délfida Cerón Paìz de Lone Adix Suanilda Juárez de Flores Iris Floridalma Interiano de García Amanda Leticia Padilla Chacòn Juan Abinadì Garcìa López Chiquimula 03 de marzo de 2013 Introducción: No es tarea fácil encontrar una definición que abarque todos los aspectos del concepto sociedad pero se sabe que la sociedad existe para las personas y que estas personas desempeñan en ella, actividades que llevan un propósito que es el bien común, de esta premisa se establece que la sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian entre si por su función social. Cuando hablamos de sociedad también estamos enfocándonos en grupos sociales de nuestro entorno y nuestra cultura y que por lo tanto se relacionan con el gobierno de los pueblos y de esa relación de la sociedad y el hecho de gobernar es de donde se deriva el tema en el que se enfoca este estudio cuyo fin es conocer las semejanzas y diferencias de términos que dentro de la sociología tienen injerencia en la vida de los pueblos. Los conceptos objeto de estudio son Democracia, Plutocracia, Cleptocracia, Oclocracia y Meritocracia. No. CONCEPTO DIFERENCIAS Es una forma de El hecho de ejercerla de manera Es una forma amplia de convivencia organización social que atribuye a la integra otorga un sistema de vida social en la que los miembros son titularidad del conjunto de la sociedad en libres e iguales y las relaciones se ideal para los pueblos sentido estricto. establecen con mecanismos Democracia directa: cuando la decisión contractuales es adoptada directamente por el pueblo. Democracia Indirecta o representativa: Cuando la decisión es adoptada por personas reconocidas por el pueblo como sus representantes. 01 DEMOCRACIA: 02 PLUTOCRACIA: Es un sistema de Es una democracia burguesa donde gobierno donde la riqueza es la base solo los más poderosos mandan. principal del poder. Existen influencias desequilibradas en la toma de decisiones a favor de los que orientan las fuerzas de riqueza. 03 SEMEJANZAS Aparece en aquellos sistemas de gobierno en el que existen influencias desequilibradas en la toma de decisiones a favor de los que ostentan las fuerzas de riqueza CLEPTOCRACIA: Es el establecimiento La Cleptocracia el dinero es lavado o Es el establecimiento y desarrollo del y desarrollo del poder se desvía a cuentas bancarias, por lo poder en el robo de capital, general en paraísos fiscales como institucionalizando la corrupción y sus derivados, como: el nepotismo, el encubrimiento de robo clientilismo político, el peculado de forma que estas acciones delictivas quedan impunes debido a que todos los sectores del poder están corruptos desde la justicia, funcionarios de la ley y todo el sistema político y económico. Es el sector más ignorante de la Los olócratas ejercen el poder para sociedad hacia el cual vuelcan todos hacerla degenerar con el objetivo de los esfuerzos mantener dicho poder de forma corrupta, buscando una ilusoria legitimidad 04 OCLOCRACIA: 05 MERITOCRACIA: Es una forma de Enfatizan el talento, educación formal y Proporciona mayor eficiencia, las la oclocracia es el gobierno de la muchedumbre, es decir, la muchedumbre, masa o gentío es un agente de producción biopolítica que a la hora de abordar asuntos políticos presenta una voluntad viciada, confusa, injuiciosa o irracional, por lo que carece de capacidad de autogobierno y por ende no conserva los requisitos necesarios para ser considerada como «pueblo». gobierno basado en el mérito, las competencia en lugar de las diferencias distinciones no se hacen por sexo o posiciones jerárquicas son conquistadas existentes como clase social, etnia o raza ni por riqueza o posición social. con base al mérito y en la predominancia sexo de valores asociados a la capacidad individual o espíritu competitivo tales como: la excelencia en educación Conclusiones 01 Sociedad, es un gran número de seres humanos que obran juntamente para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura común. 02 Democracia, que está dividida en directa e indirecta y es adoptada por personas reconocidas por el pueblo Plutocracia Esun gobierno donde la riqueza es la base principal del poder Olocracia: Su objetivo es mantener el poder de forma corrupta Cleptocracia, es un gobierno basado en el robo de capital Meritocracia: las posiciones jerárquicas son conquistadas con base al mérito 03 04 05 06 Bibliografía Diccionario Ilustrado del conocimiento. Norma, 2008. «Diccionario Lengua Española Tomo 6.» s.f. «Enciclopedia de Microsoft.» Encarta. 2001. Fichter Joseph, H. Sociología, décima cuarta edición. 1993.