Download Unidad II
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Unidad II UNIDAD II 1. Describe que es una distribución de frecuencias. a. Es en primer término analizar y organizar o estructurar la información, de qué forma; ya sea en grupos o clases o categorías, a través de un número que las identifique. clasificadas de modo que se pueda ver el número existente en cada clase 2. Pasos a seguir para la elaboración de una tabla de frecuencias agrupadas en intervalos. a. Si las variables toman un número grande de valores o la variable es continua b. Se agrupan los valores en intervalos que tengan la misma amplitud denominados clases. c. A cada clase se le asigna su frecuencia correspondiente. Límites de la clase. d. Cada clase está delimitada por el límite inferior de la clase y el límite superior de la clase. e. La amplitud de la clase es la diferencia entre el límite superior e inferior de la clase. f. La marca de clase es el punto medio de cada intervalo y es el valor que representa a todo el intervalo para el cálculo de algunos parámetros. 3. Describe algunas representaciones de gráfica de datos. a. Adaptar la información estadística recopilada para transmitirla a un ambiente visual, permitirá tener mayor presentación e importancia a nuestros datos. i. Diagramas de barras: muestran los valores de las frecuencias absolutas sobre un sistema de ejes cartesianos, cuando la variable es discreta o cualitativa. ii. Histogramas: formas especiales de diagramas de barras para distribuciones cuantitativas continuas. iii. Polígonos de frecuencias: formados por líneas poligonales abiertas sobre un sistema de ejes cartesianos. iv. Gráficos de sectores: circulares o de tarta, dividen un círculo en porciones proporcionales según el valor de las frecuencias relativas. v. Pictogramas: o representaciones visuales figurativas. En realidad son diagramas de barras en los que las barras se sustituyen con dibujos alusivos a la variable. vi. Cartogramas: expresiones gráficas a modo de mapa. vii. Pirámides de población: para clasificaciones de grupos de población por sexo y edad. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE - INTERPRETACIÓN DE DATOS ROBERTO CRUZ CARRASCO – CARRERA TELEMÁTICA