Download Información Astronómica - Fernando Galindo Soria
Document related concepts
Transcript
************************************************************************* ************************************************************************* ************************************************************************* ************************************************************************* Información Astronómica ¿Por qué no sucederá nada en 2012? El 12.11.09, en Obsolescencia, por alpoma http://www.alpoma.net/tecob/?p=1568 2012-the-end-of-the-world Information is Beautiful http://www.informationisbeautiful.net/visualizations/2012-the-end-of-the-world/ documento que recoge las referencias empleadas http://spreadsheets.google.com/ccc?key=0AmCeWwNKr6FmdDJnMmtSY3JGZF9GNlUz RTN6SEMyNWc&hl=en ****************************************************** estrellas más cercanas a la Tierra List of stars nearest to the Earth “This list of stars nearest to the Earth is ordered by increasing distance out to a maximum of five parsecs (16.308 light-years). Including the Solar System, there are currently 50 stellar systems known which may lie within this distance. These systems contain a total of 65 known stars and four known brown dwarfs. All of them are in the Milky Way Galaxy.” http://en.wikipedia.org/wiki/Nearby_stars Anexo:Estrellas más cercanas “Esta lista de las estrellas más cercanas a la Tierra está ordenada por distancia creciente hasta un máximo de 5 pársecs (16,3 años luz). Hay que tener en cuenta que, a medida que observamos estrellas más lejanas, los márgenes de error se incrementan. Lo normal es que el error relativo supere el 2%. Incluyendo al Sol, se conocen actualmente 66 estrellas que conforman 50 sistemas estelares dentro del volumen considerado.” http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Estrellas_m%C3%A1s_cercanas Nearby Stars (14ly Radius). 600px-Nearby_Stars_(14ly_Radius)_svg http://en.wikipedia.org/wiki/File:Nearby_Stars_(14ly_Radius).svg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Nearby_Stars_%2814ly_Radiu s%29.svg/500px-Nearby_Stars_%2814ly_Radius%29.svg.png 32 estrellas cercanas al sol Noviembre 4, 2008 http://orfeosinlira.wordpress.com/2008/11/04/32-estrellas-cercanas-al-sol/ 32 Nearby Stars “A spatial representation of every star within 14 light-years of the Solar System in orthographic projection. There are 32 stars in this region, including the Sun.” http://kisd.de/~krystian/starmap/ ****************************************************** Centro Galáctico http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_gal%C3%A1ctico Coordenadas galácticas http://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadas_gal%C3%A1cticas Sagitario A* http://es.wikipedia.org/wiki/Sagitario_A* Sagitario A http://es.wikipedia.org/wiki/Sagitario_A EL SOL Y EL CENTRO DE LA GALAXIA http://asteromia.net/sol/estrella-sol-centrogal.html Ápex solar “Punto en el firmamento hacia el que parece desplazarse el Sol con respecto a las estrellas de nuestra región galáctica central. Se halla situado en la constelación de Hércules.” http://distritos.telepolis.com/astronomia/lib/ARTICULOS/apex_solar.doc Local standard of rest In astronomy, the local standard of rest or LSR follows the mean motion of material in the Milky Way in the neighborhood of the Sun http://en.wikipedia.org/wiki/Local_Standard_of_Rest PLANO DEL SISTEMA SOLAR CON RESPECTO AL PLANO GALÁCTICO http://biocab.org/Coplanaridad_Sistema_Solar_Via_Lactea.html#anchor_27 “El hecho constatable para la astronomía es que el Sistema Solar no está en órbita alrededor de ninguna de las estrellas de las Pléyades, que ningún astrónomo ha detectado ningún signo del supuesto cinturón de fotones, y que no ha sido detectado ninguno de los efectos atribuibles a dicha supuesta "energía cósmica". Más aún, actualmente el Sistema Solar se está alejando de la constelación de Tauro y, consecuentemente, de las Pléyades, y se dirige hacia la constelación de Hércules. http://es.wikipedia.org/wiki/Cintur%C3%B3n_de_fotones#Cr.C3.ADticas_cient.C3.ADfica s ¿El Sol orbita al rededor de una estrella gigante llamada Alción? “Esta leyenda tuvo su aparición en Australia, cuando se publico en una revista del estudio de OVNIs en el 81, despues la revista Nexus lo volvio a publicar prediciendo que una catarata de eventos ocurriria en el 92, año en el que no ocurrio nada, poco despues el movimiento New Age se lo adjudico prediciendolo para el 2011... ...Pero aun ahi mas, nuestro sol orbita supuestamente en un recorrido de 24000 años, muy bien, si tomamos en cuenta que las pleyades se encuentrana 407,5 años luz de distancia, con lo que con un rapido calculo si el sol estuviese en esa orbita su velocidad seria algo superior a una decima de la velocidad de la luz (0,107C) lo que viene siendo unos 32.000 km/seg, una velocidad por la que cualquiera podria observar como las constelaciones cambian muchisimo en tormo a una vida humana, y eso no es asi, las constelaciones apenas varian,..” http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070628084401AAH8Lg8 Movimientos de la Vía Láctea La posición del Sistema Solar en la galaxia fue determinada por Harlow Shapley en 1918. Los desplazamientos del Sol en la galaxia y el desplazamiento de la galaxia misma, fueron establecidos posteriormente (1979). http://www.tayabeixo.org/via_lactea/movimientos.htm Estructura de la Vía Láctea http://www.tayabeixo.org/via_lactea/estructura.htm jueves, junio 26, 2008 El movimiento del sistema solar En esta entrada vamos a tratar de entender cómo se mueve el sistema solar en nuestra galaxia. http://lastmonolith.blogspot.com/2008/06/el-movimiento-del-sistema-solar.html El movimiento de los brazos espirales de las galaxias http://www.maslibertad.net/ciencia/espiral.htm Traslación Galactica La gran cruz galactica ************************************************************************* ************************************************************************* ************************************************************************* *************************************************************************