Download Presentazione di PowerPoint
Document related concepts
Transcript
Lenguaje de la publicidad Característica Fenómeno que han nacido junto al desarrollo de los medios de comunicación, vinculado al consumismo y a una nueva forma de producción industrial ¿qué es? Actividad que emplea varias herramientas para vender un producto, un servico o para difundir una idea Tiene dos funciones: • Persuasiva (la esencia de la publicidad) • Informativa Géneros: • Audiovisuales: anuncios TV-radio-cine • Impresos: carteles, folletos, anuncios prensa • Multimedia: banners… Elementos Elementos no verbales (imagen, logo…) Titular (atraer atención lector, sintético…) Cuerpo (descripción, información…) Eslogan (mensaje igual, breve y emblemático que se suele repetirse, marca de identidad del producto) ¿qué recursos se usan para llegar al objetivo final? Recursos léxicos • • • Adjetivos, sustantivos, verbos con valor hiperbólico o con valor siempre positivo (novedad, progreso, belleza, etc…) Ejemplos: Nokia, L’Oreal… Pueden aparecer juegos de palabras y juegos fónicos llamativos Ejemplos: Ven a Venus (Gillette) ¿tecnicismos? ¿extranjerismos? Nivel morfosintáctico Economía lingüística Matín Codax. Sabor a gloria Implicación receptor: - formas de tratamiento Ej. Porque tú lo vales (L’Oréal) Ej. Es tu momento. Es Vodafone - Imperativo Ej. Hidrata, revitaliza, protege (Biotherm) - Oraciones interrogativas o exclamativas Repasando…. Reconocer GÉNERO (anuncio, sentencia, entrevista…) y ámbito temático Reconocer la FUNCIÓN TEXTUAL (informativa, persuasiva, etc.) y el contexto en el que se elabora el texto (relación emisor-destinatario, objetivo, etc.) Tipología textual (secuancias argumentativas, expositivas…) Microestructura: léxico, elementos morfo-sintácticos, pragmáticos, etc. Elementos extralingüísticos (imágenes, foto, etc.)