Download Diapositiva 1 - Ministerio de Salud y Protección Social
Document related concepts
Transcript
METODOLOGIA INTEGRADA DE PARTICIPACION SOCIAL DE Y PARA ADULTOS MAYORES MIPSAM SESIÓN 3 (ANEXO 3.2) SEGUNDO MOMENTO: “¿QUÉ SABEMOS?” METODOLOGIA INTEGRADA DE PARTICIPACION SOCIAL DE Y PARA ADULTOS MAYORES MIPSAM DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES Ministerio de la Protección Social República de Colombia Dirección General de Promoción Social DERECHO HUMANO • Facultad natural del ser humano para: – hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida. – exigir todo aquello que la ley o la autoridad establece en nuestro favor. • Autoridad, potestad , poder • Conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver conflictos. Derechos Humanos Universales • DERECHOS FUNDAMENTALES • DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES • DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE DERECHOS FUNDAMENTALES la igualdad. la libertad de expresión e información. formular peticiones respetuosas. la libertad de asociación. participar en la confirmación, ejercicio y control del poder político elegir, ser elegido, tomar parte en elecciones, plebiscitos, referendos, consultas, revocar el mandato, tener iniciativa en corporaciones públicas, acceder al desempeño de funciones. DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES la recreación, el deporte y el aprovechamiento del tiempo libre la seguridad social la igualdad entre mujeres y hombres la promoción del acceso a la cultura l acceso a servicios de protección y promoción de salud la negociación colectiva DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE la protección estatal del espacio público y su destinación al uso común. un ambiente sano y a la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarla. la participación de las organizaciones de consumidores y usuarios en el estudio de las disposiciones que le conciernen. DERECHOS DIFERENCIALES • 1.948 Declaración Universal del Derecho Humano • 1.959 Derechos de los niños • 1.967. Derechos de la mujer • 1.972 Derechos de las personas mayores DERECHO DEBER RESPONSABILIDAD EXIGIBILIDAD DIGNIDAD • Todo ser humano tiene dignidad y valor inherentes, solo por su condición básica de ser humano. • Nos viene dado • Es anterior a nuestra voluntad • Reclama de nosotros actitud proporcionada • No se puede otorgar ni retirar DERECHOS • Dignidad • Independencia • Autorrealización • Participación • Protección ACCIONES PARA PROTEGER DERECHOS Y DEBERES1 CLASES • Judiciales ordinarias, civiles, de familia, penales, laborales. • De petición para derechos fundamentales • De tutela • Del defensor del pueblo • Populares para protección de derechos colectivos. AUTORIDAD COMPETENTE • Jueces de la República Autoridades y Servidores Públicos • Cualquier juez con jurisdicción en el lugar de los hechos. • Ante jueces, autoridades administrativas • Gobierno, autoridades 1. Gómez. G. Margarita. Et al. Derechos y Deberes de la personas mayores de 60 años. Dirección Seccional de Salud de Antioquia. Pagina 33. Diseño e Impresión Fundación Ciudad Don Bosco, Medellín, Colombia. ¡¡¡EJERZAMOS NUESTRO DERECHO A LA PARTICIPACION SOCIAL…¡¡¡ BIBLIOGRAFIA • Villarreal Martínez, Mónica. Mecanismos participativos en el diseño, formulación e implementación de leyes, políticas y programas sobre envejecimiento. CEPAL. 2006. • Gómez. G. Margarita. Et al. Derechos y Deberes de la personas mayores de 60 años. Dirección Seccional de Salud de Antioquia. Pagina 33. Diseño e Impresión Fundación Ciudad Don Bosco, Medellín, Colombia.