Download Diapositiva 1 - PPSs de Ángel
Document related concepts
Transcript
Canción de inicio: “New York-New York Avance manual Francis Albert Sinatra (Hoboken, 12 de diciembre de 1915 - Los Ángeles, 14 de mayo de 1998), más conocido como Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense. Apodado «La Voz»,1 fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música. Su popularidad llegó a ser inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta, siendo esta última década, con su producción discográfica para la compañía Capitol, la considerada como su etapa de mayor calidad artística como cantante. Su repertorio se basó en la obra de los más importantes compositores populares estadounidenses, como Jimmy Van Heusen, Cole Porter, Sammy Cahn o George Gershwin, y su estilo sintetizó, ya en sus orígenes, quince años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que empezaba a difundirse a través de la radio. Sinatra construyó su estilo sobre la base de una comprensión natural de la música popular, tal como la habían entendido Bing Crosby, Fred Astaire, Benny Goodman y Louis Armstrong, explotando la idea de que esta, en todas sus vertientes, debería ser una extensión de la conversación Técnicamente, se caracterizó por su cuidada precisión en el fraseo y su dominio del control de la respiración; el rango de su voz estaba próximo al de Bajo-barítono. En cuanto a su categoría artística, esta radica en su capacidad interpretativa para transmitir las emociones y sentimientos implícitos en las letras de las canciones. En Sinatra, cualquier tipo de consideración vocal e, incluso, musical, resulta secundaria respecto de la que es su misión principal: contar una historia de la forma más expresiva posible. A Sinatra se le reconoce el haber sido el primer cantante que hace un uso consciente de los medios de amplificación del sonido con el objeto de situar su voz por encima del sonido de la orquesta (dominadora de la música popular estadounidense de principios del siglo XX) y para aproximarla a la intimidad del oído del oyente. Como actor, Sinatra fue un artista de tipo intuitivo, reacio a someterse a los ensayos y repeticiones habituales en una grabación, por lo que sus interpretaciones fueron emocionalmente intensas al tiempo que irregulares. La importancia en su vida de su trabajo actoral fue capital; por ejemplo fue precisamente a través de su papel en De aquí a la eternidad como logró salir de un bache personal y artístico en el tránsito de los años cuarenta a los cincuenta para encumbrarse en lo más alto de la popularidad, además de ganar por su interpretación el Óscar al mejor actor secundario. A lo largo de su carrera profesional, Sinatra grabó más de 1.300 canciones y participó en más de cincuenta películas. Recibió multitud de premios y homenajes, entre los que se cuentan diez Grammys, el Premio de la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación y la Medalla de la Libertad del gobierno estadounidense. . Historia de las canciones seleccionadas New York, New York es una canción de 1977, compuesta por John Kander y Fred Ebb, autores también conocidos por su versión musical de la novela El beso de la mujer araña. La canción fue creada como tema principal de la película homónima de Martin Scorsese. En la película, la canción era interpretada por Liza Minnelli. Este filme no obtuvo el éxito de taquilla esperado; sin embargo, la canción adquirió fama internacional tres años después con la versión de Frank Sinatra. Su letra, de tono entusiasta, expresa los deseos de triunfar «en la ciudad que nunca duerme». La letra dice, entre otras cosas: «Empiecen a extender la noticia: me voy vivir (a Nueva York), quiero ser una parte de ella. Mis zapatos de vagabundo están deseando cruzar su corazón. Quiero despertar en la ciudad que nunca duerme y ser el rey de la colina, en la cima del éxito. Mis tristezas de pueblo pequeño se esfuman...Si puedo conseguirlo allí, lo puedo conseguir •Frank Sinatra populariza la canción incluida en su álbum "Trilogy: Past Present Future" lanzado en el año 1980. Somethin' Stupid es una canción escrita por C. Carson Parks y grabada originalmente en 1966 por Parks y su esposa Gail Foote, como "Carson and Gaile". Es el más conocido en la versión interpretada por Frank Sinatra y su hija Nancy Sinatra. La versión más exitosa y conocida de la canción fue emitida por Frank y Nancy Sinatra en el álbum de Frank The World We Knew. Frank Sinatra interpretó al grabar a su hija Nancy como productor, Lee Hazlewood, quien recordó "Él me preguntó: '¿Te gusta?' y yo dije, 'me encanta, y si no lo cantas con Nancy, lo haré yo. "Me dijo: 'Vamos a hacerlo, reserva un estudio. ". "Su versión fue grabada el 1 de febrero de 1967. Al Casey tocó la guitarra en la grabación. La canción pasó cuatro semanas en el Nº 1 en los EE. UU.. Billboard Hot 100 y nueve semanas en la cima de la tabla de Adult contemporary convirtiéndose en el segundo sencillo del Sr. Sinatra certificado de oro por la RIAA y la tercera la Sra. Sinatra. Fue el primer y único caso de un dueto conformado por padre e hija en alcanzar el número uno en Estados Unidos. El sencillo también alcanzó el Nº 1 en el UK Singles Chart del mismo año. “I've Got You Under My Skin” canción escrita por Cole Porter en 1936 para la película “Born to Dance” un musical de la MGM ( Metro Goldwyn Mayer) en el que Eleonor Powell - actriz y bailarina de las décadas 30 ´s y 40´s conocida por sus exuberantes solos de baile “tap”, propios de esa época - tiene participación destacada como protagonista principal. La cantante Virginia Bruce interpreta la canción en el film , que obtiene una nominación para los Academy Award en la categoría de mejor canción. Frank Sinatra, canta por primera vez la canción en unos de los semanales show de radio en 1946, como segunda parte del medley “Easy Love/I’ve Got You Under My Skin”, años después con un espectacular arreglo de Nelson Riddle a ritmo de swing big-band la convierte en un éxito y en todo un clásico de ese género, Riddle quien era un seguidor de la música de Maurice Ravel comenta que su arreglo fue inspirado en el "Bolero" de Ravel Sinatra la vuelve a grabar en 1963 para su álbum “Sinatra’s Sinatra”, que incluye nuevas grabaciones de sus temas preferidos MOONLIGHT SERENADE Glenn Miller, músico de jazz estadounidense que fue uno de los más grandes representantes de la música de las Grandes Bandas, Serenata a la luz de la Luna es su primer gran éxito y es la más reproducida en la historia de la música estadounidense. Es una gran melodía donde se destacan todos y cada uno de los instrumentos de la banda. Existe la versión Instrumental y la interpretada por algunos cantantes, entre ellos Frank Sinatra. Sin duda Glenn Miller es uno de los mejores compositores en este género musical. UNFORGETTABLE Nathaniel Adams Cole; Montgomery, 1919 Santa Mónica, 1965) Cantante estadounidense. Hijo de un ministro baptista, creció en la ciudad de Chicago, donde estudió piano. Sus primeras grabaciones datan de 1936, aún como pianista de jazz del King Cole Trio, que alcanzó cierta fama en los cuarenta. Su carrera en solitario comienza en 1948, cuando se disuelve la formación. Difícil de ubicar en un estilo concreto, Nat "King" Cole tocó diversos estilos de música y, a raíz de un viaje a Sudamérica en el que recogió diferentes influencias musicales en distintas lenguas, añadió la canción latina a su repertorio. Sus listas de éxitos son enormes, tanto en EE.UU. como en América latina o Europa. Su último éxito fue el más curioso, un "remaster" de la canción Unforgettable a dúo... My Way» («A mi manera») es una canción popular adaptada al inglés por Paul Anka, basada en la canción francesa «Comme d'habitude», escrita por Claude François y Jacques Revaux, con letra en francés de Claude François y Gilles Thibaut, compuesta por Claude pensando en su reciente ruptura sentimental con la también cantante France Gall. La versión en inglés solo mantiene la melodía de la canción, ya que la letra fue reescrita por Paul Anka y es totalmente diferente . La identificación de la canción con Sinatra se fortaleció muchísimo con el paso de los años, hasta que la canción se tranformó en un símbolo musical y cultural en todo el mundo Strangers in the Night" es una popular canción de Frank Sinatra editada en 1966. Fue escrita por Charles Singleton y Eddie Snyder, mientras que fue Bert Kaempfert quien hizo la música de este popular hit. Esta canción fue cantada especialmente por Ivo Robic para el festival de música en Split, Croacia. Robic más tarde haría una versión en alemán "Fremde in der Nacht", letra de Kurt Felitz y en croata ( "Stranci u Noci", letra de Marija Renota). Bert Kaempfert hizo los arreglos instrumentales para la versión de Sinatra, sin embargo, esta adaptación fue llevada ante los tribunales en 1966 por el compositor Ralph Chicorel, quien afirmó que varios de esos arreglos eran una vil copia de su canción "You Are My Love". Al final, este caso fue resuelto fuera de los tribunales después de varios años. Pero Chicorel todavía sostiene que "la verdadera justicia" no ha dado los resultados correctos. La canción llegó a alcanzar el número uno en la Billboard Hot 100 y en el Easy Listening, además el titulo de la canción fue usado para titular en 1966 el álbum mas famoso que grabó "La Voz" y que se convertiría en un éxito comercial. La canción también alcanzó el número uno en el Reino Unido y además esta grabación de Sinatra ganó el premio Grammy en la categoría Mejor Voz Pop Masculina y por el Disco del mismo nombre que esta clásica balada. Sin embargo, estamos frente a una de las más memorables y reconocibles canciones donde llama la atención cuando canta bajo la melodía un reconocible "doo-be-doo-be-doo", mientras la canción se desvanece. Esto inspiró el nombre del dibujo animado Scooby Doo (un famoso can). Asimismo, el desvanecimiento de la canción se hizo demasiado pronto, y muchos aficionados lamentan el hecho de que la improvisación Sinatra tiene muy poca duración. Pero en una compilación de sus éxitos se publicó una versión de este tema remasterizado con nueve segundos extras para escuchar y disfrutar esa gustosa improvisación vocal. EXTRAÑOS EN LA NOCHE Extraños en la noche intercambiando miradas Preguntándonos en la noche Cuales eran las posibilidades de que estuviéramos Compartiendo el amor antes que la noche se acabara Algo en tus ojos era tan atrayente Algo en tu sonrisa era tan excitante Algo en mi corazón Me dijo que debía tenerte Extraños en la noche Dos personas solas Éramos extraños en la noche Desde ese momento Cuando dijimos nuestro primer hola No sabíamos que El amor estaba a una mirada de distancia Y a un baile apretado y cálido de distancia Y desde la noche que hemos estado juntos Enamorados a primera vista, enamorados por siempre Resulto tan bien Para unos extraños de la noche... Love is a many splendored thing es una popular canción , con la música hecha por Sammy Fain y la letra hecha por Paul Francis Webster. La canción fue publicada por primera vez en la película Love Is a Many-Splendored Thing (1955) ganando el Academy Award for Best Original Song.De 1967 a 1973 fue utilizada como el tema principal de Love is a Many Splendored Thing, la telenovela basada en la película. La canción hace referencia a Moulin Rouge , cuando Christian dijo: "El amor es como el oxígeno - el amor es una cosa esplendorosa - el amor nos eleva a donde pertenecemos Todo lo que necesitas es amor!. Fran Sinatra interpreta esta canción en el año 1.972, dentro de su disco titulado: Academy Award Winners con un estilo musical melódico. •"Fly me to the Moon", canción escrita en 1954 por Bart Howard. Cantada por primera vez en cabarets por Felicia Sanders y grabada por ella en 1959, titulada originalmente "In Other Words".La canción se llamó popularmente"Fly me to the Moon" por su primera estrofa, pero transcurrieron algunos años hasta que los editores cambiaron el título oficialmente •Fue grabada en 1954 por Kaye Ballard (en el programa de televisión "The Mothers-in-Law"). La versión 1954 de Ballard fue lanzada por Decca Records . En 1956 que fue grabada por Portia Nelson para su álbum "Let Me Love You". El mismo año, Johnny Mathis grabó la canción, esta fue la primera vez que el título "Fly me to the Moon" aparecía en una viñeta de un disco. •La versión de Frank Sinatra •En 1962, una versión instrumental fue registrada como "Fly me to the Moon - Bossa Nova" por Joe Harnell, que se convirtió en el más grande hit de la canción, llegando al número 14 en los Estados Unidos. •Frank Sinatra grabó la canción en 1964 en el álbum "It Might as Well Be Swing" con Count Basie, convirtiéndose en la versión que muchas personas identifican de esta. Somethin Stupid I´ve Got You Under My Skin Moonlight Serenade Unforgettable Clic en las fotografías laterales para escuchar la canción Clic en las fotos correspondiente laterales para escuchar la canción correspondiente My Way Strangers In the Night Love is a Many Splendored thing Fly me to The moon