Download En Europa: luego de la primera guerra mundial, se
Document related concepts
Transcript
La Crisis de 1929 en Chile Contexto, causas y consecuencias Contexto Internacional • Antecedentes: • En Europa: luego de la primera guerra mundial, se configura un nuevo mapa político. • El costo económico de la guerra fue altísimo para todos los países participantes. • Estados Unidos, que tiene una economía en desarrollo, se convierte después de la guerra en el “prestamista del mundo europeo” ¿Por qué se produjo la crisis?Causas • Existía un excesivo endeudamiento de los países europeos con E.E.U.U, puesto que necesitaban recuperarse del desastre de la guerra. • En Nueva York ocurre un alza desmedida en las especulaciones, que provoca colapso en la Bolsa de valores el Jueves 24 de octubre de 1929. ¿Cuáles fueron las consecuencias? • En Europa, las empresas e iniciativas de gobierno formadas gracias a los préstamos, quiebran estrepitosamente. • Despidos en masa a nivel mundial. • Cesantía a nivel mundial ¿Cuáles fueron las consecuencias? • En algunos países de Europa, el desastre que significó la crisis, agudizó los problemas económicos ya existentes y posibilitó el surgimiento de importantes movimientos totalitarios. Benito Mussolini y Adolfo Hittler ¿Qué sucedía en Chile? • Contexto • Primer Gobierno de Carlos Ibáñez (1925- 1931) – Desarrolló un amplio plan de industrialización y obras públicas. – Reformulación del aparato estatal (centralización administrativa, LAN Chile, Carabineros de Chile, FACH) – Cambios en el funcionamiento económico (Bolsa de Comercio, etc.) – Código del Trabajo. – Industrialización financiada con préstamos principalmente, de Estados Unidos. Carlos Ibáñez del Campo (1877- 1960) ¿Qué consecuencias trajo para nosotros? • Colapso definitivo de la industria salitrera: se cierran las últimas oficinas en el Norte. • Llegada de miles de trabajadores del salitre a Santiago. • Cesantía y delincuencia. • Caída del gobierno de Ibáñez (julio 1931) • República socialista. • Nuevo modelo económico: ISI