Download Sin título de diapositiva
Document related concepts
Transcript
«Cuestiones de estilo» de Gómez Torrego Dra. Patricia Nigro Facultad de Comunicación Universidad Austral Debilidades (o vicios) del estilo • Rimas internas de la prosa: desagradables al oído “Parece evidente que las nuevas medidas adoptadas por el gobierno son claramente prudentes.” • Cacofonías: “A mí me parece que lo que aparece en esa frase es correcto.” “Evidentemente, espero que todos actúen diligentemente y desinteresadamente.” Debilidades (o vicios) del estilo • Pobreza léxica: se trata de tener más variedad de vocabulario y de usar palabras más exactas y precisas. Repetir las mismas palabras o expresiones debido a un vocabulario limitado “Me gustó mucho el pueblo; pero lo que más me gustó fue la plaza. Sin embargo, a mis padres les gustó más la iglesia del pueblo.” Repetición de verbos “baúl”: hacer, decir, poner, tener... O de sustantivos como cosa, eso, tema... Debilidades (o vicios) del estilo • Variedad en los conectores: por lo tanto (por consiguiente, en consecuencia, luego) • Adjetivación inexpresiva: Uso de adjetivos semánticamente descoloridos por su uso frecuente y su significado amplio en exceso: Maravilloso, fantástico, espectacular, alucinante, lindo, divino Adjetivos tópicos: fiel reflejo, claro exponente, sincero pésame, parte integrante, auténtica catástrofe, pura verdad, alto rascacielos Debilidades (o vicios) del estilo • Hipérbaton: Seguir el orden lógico de la frase sirve para dar claridad al texto (sujeto + verbo + complementos). El hipérbaton se puede usar para enfatizar un aspecto. • “Con mi padre no te metas.” Se debe mantener un equilibrio entre orden lógico e hipérbaton. “Con leche quiero un café.” Nunca colocar el verbo al final de la oración. “Reunión de consorcio mañana habrá.” Debilidades (o vicios) del estilo • Ambigüedad: puede ser léxica o sintáctica. léxica: uso de palabras cuyos significados encajan en distintos contextos: “Se produjo una conmoción cuando la estrella apareció.” sintáctica: defectuosa colocación de los elementos de la frase: “Vi a mi amigo bajando del avión.” “Juan saludó a María en su casa.” Debilidades (o vicios) del estilo • Redundancias: Algunas redundancias frecuentes: Hablar tres idiomas diferentes Bifurcarse en dos direcciones Lleno completo Base fundamental Coordinados entre sí Falso pretexto 30 años de edad Pisar encima Prever con antelación Soler ir a menudo Debilidades (o vicios) del estilo • DEBILIDADES QUE AFECTAN LA CONCISIÓN: La concisión es el uso exclusivo de las palabras necesarias Sinónimos consecutivos: “Hay que explicitar o sacar a la luz lo que está latente o larvado en el texto.” “Tiene una actitud clara y manifiesta de desprecio contra ellos.” Secuencias y adverbios de relleno: Pura y simplemente De alguna manera Simple y llanamente Saber positivamente Básicamente Debilidades (o vicios) del estilo • DEBILIDADES QUE AFECTAN LA CONCISIÓN: Circunloquios: Tener conocimiento de: conocer Estar en condiciones de: poder Hacer saber: comunicar Prestar atención: atender Poner de manifiesto: manifestar Ser de la opinión de: opinar Llevar a cabo: efectuar Debilidades (o vicios) del estilo • DEBILIDADES QUE AFECTAN LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD: Léxico pedante: Basamentar: basar Conflictual: conflictivo Posicionamiento: posición Clarificar: aclarar Concretizar: concretar Influenciar: influir Subordinación sintáctica excesiva y construcciones sintácticas foráneas: Estar siendo evaluado (del inglés): están evaluándolo Es por eso que (del francés): por eso Debilidades (o vicios) del estilo • DEBILIDADES QUE AFECTAN LA SENCILLEZ Y LA NATURALIDAD: Uso de la voz pasiva: Produce efecto de lentitud y de pesadez, usar la voz activa que es más ágil o la pasiva refleja (con se): “Mañana será proyectada la película.”: Se proyectará, proyectarán Léxico exagerado y frases hechas: Dar luz verde Dar frutos jugosos Tejer distintas hipótesis Dar lugar a Estar al rojo vivo