Download Hematoma intracraneal
Document related concepts
Transcript
TRAUMA DE CRANEO INTRODUCCION EL TEC ES UNA CAUSA FRECUENTE DE CONSULTA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS, ES POR ELLO EL PERSONAL DE SALUD DEBE ESTAR CAPACITADOS PARA TRATAR LOS PACIENTES CON ESTA PATOLOGÍA Y/O PARA ESTABILIZARLOS Y MANTENER SUS SIGNOS VITALES MIENTRAS SE HACE ARRIBO AL CENTRO HOSPITALARIO ANATOMIA FISIOLOGÍA FSC TAM 85/95 mmhg DIASTOLE+PP/3 PIC 10/20 mmHg PPC 70/80 mmHg TAM-PIC PCo2 35/45 mmHg vasoconstricción vasodilatación FISIOPATOLOGÍA DEFINE DOS CATEGORÍAS 1. Lesión cbral primaria 2. Lesión cbral secundaria Sistémicas Lesiones intracraneales CAUSAS SISTÉMICAS HIPOXIA- HIPOCAPMIA –HIPERCAPNIA ANEMIA-HIPOTENSIÓN HIPOGLUCEMIA E HIPERGLUCEMIA CAUSAS INTRACRANEALES CONVULSIONES EDEMA CEREBRAL – TUMEFACCIÓN. HEMATOMAS INTRACRANEALES HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL ENCÉFALO-LCR-SANGRE DOC. MONRO KELLIE HTI – EMPEORAN LA HIPOXIA CHEYNE-STOKES Respiraciones lentas y superficiales/Acnea/Rápidas profundas HIPÈRV. NEUROGÉNICA- Rápidas y profundas RESPI. ATÁXICA- Esfuersos respi. Errados. EVALUACIÓN FISIOPATOLOGÍA VÍA AÉREA RESPIRACIÓN CIRCULACIÓN FUNCIÓN CEREBRAL EXPOSICIÓN/AMBIENTE - EXAMEN SECUNDARIO ANAMNESIS EXPLORACIONES SERIADAS Conmoción cerebral Considerado como una Sacudida Alteración neurológica Cefalea, nauseas, vértigo, vomito Fracturas de cráneo Trauma cerrado o penetrante Fracturas lineales o hundimiento Hematoma intracraneal (fragmentos) LCR nariz oído (ojos mapache, battle) requiere tiempo Hematoma intracraneal Epidural, subdural, intracerebral Diagnostico prehospitalario Producen elevación de la PIC Hematoma epidural Golpe de baja velocidad Hemorragia Ar. Cráneo duramadre Perdida conciencia breve orientado y puede quejarse de cefalea Cuando nivel de conciencia empeora hay anisocoria hemiparesia Hematoma subdural Golpe violento, hemorragia venosa Duramadre aracnoides Defectos neurológicas inmediatos Se dividen en tres Hematoma subdural agudo Mortalidad 50% 60% desp. Cirugía Se asocian una lesión grave Hematomas subdurales subagudos Signos y síntomas de 3 a 21 días Mortalidad del 25% Acumulación lenta lesión menos extensa Hematoma subdurales crónicos Aparecen meses después Traumas considerados leves Tasa de mortalidad 50% Hematoma intracerebral Hematoma en la zona del impacto conforme el cerebro choca con la cara interna del cráneo Puede haber una lesión opuesta conforme el cerebro se separa del cráneo Vía aérea pacientes con ECG - 8 intubación Trismos, vomito, comvulciones Lidocaína 1.5mg/kg IV, Midazolam 0.1-0.3 mg/kg IV, Succinilcolina 1-2 mg/kg VENTILACION Oxigeno suplementario, pulsioximetría, monitor de CO2 Cánulas, mascarillas sin reentrada, BVM, frecuencia resp. Adulto 10 a 20, niños 25 Corregir aspiración y el neumotórax a tensión Circulación Control de la hemorragia IV Normalizar la euvolemia mantener TA 90 a 100 mm/Hg Evitar un exceso de liquido (+PIC, edema y la hemorragia Evaluación de la función cerebral Prevenir lesiones secundarias como convulsiones (diazepam, lorazepam o midazolam) Pacientes con TC hay que colocarles collares cervicales pueden aumentar la PIC • Traslado Lugar adecuado, medio adecuado (terrestre o aerio) Reevaluar cada 5 a 10 minutos signos vitales Traslado debe realizarse en posición supina en una camilla rígida con una elevación de 30 grados